Título : | El Principio de Celeridad en Relación con la Ejecución de Sentencias | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Karla Cristina Guerrero Izquierdo, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi | Editorial: | Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho | Fecha de publicación: | 2017 | Colección: | Abogado de los Tribunales de Justicia de la República | Número de páginas: | 80 p | Dimensiones: | Digital | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CELERIDAD EJECUCIÓN DE PENAS SENTENCIAS
| Clasificación: | UDA-BG T12742 | Resumen: | La investigación está orientada a destacar en qué forma la ejecución de sentencias es fundamental para llevar a efecto una resolución judicial, por lo que se debe tomar en cuenta que la sentencia sin su ejecución carece de viabilidad, por ello es importante que los jueces al decidir y juzgar tengan presente que se pueda ejecutar y llevar a cabo lo decidido, sobre todo en aquellas obligaciones que son de dar, hacer o no hacer, pero que tienen que ser ejecutadas en el tiempo que señala la Ley, en base a su vez al contenido del Principio de Celeridad. Para ello se hizo el estudio y el análisis de la doctrina y jurisprudencia constitucional, jurisdiccional, que permitió fundamentar la base jurídica tanto de la Ejecución de la Sentencia como del Principio de Celeridad. | En línea: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6746 | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79459 |
El Principio de Celeridad en Relación con la Ejecución de Sentencias [documento electrónico] / Karla Cristina Guerrero Izquierdo, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2017 . - 80 p ; Digital. - ( Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CELERIDAD EJECUCIÓN DE PENAS SENTENCIAS
| Clasificación: | UDA-BG T12742 | Resumen: | La investigación está orientada a destacar en qué forma la ejecución de sentencias es fundamental para llevar a efecto una resolución judicial, por lo que se debe tomar en cuenta que la sentencia sin su ejecución carece de viabilidad, por ello es importante que los jueces al decidir y juzgar tengan presente que se pueda ejecutar y llevar a cabo lo decidido, sobre todo en aquellas obligaciones que son de dar, hacer o no hacer, pero que tienen que ser ejecutadas en el tiempo que señala la Ley, en base a su vez al contenido del Principio de Celeridad. Para ello se hizo el estudio y el análisis de la doctrina y jurisprudencia constitucional, jurisdiccional, que permitió fundamentar la base jurídica tanto de la Ejecución de la Sentencia como del Principio de Celeridad. | En línea: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6746 | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79459 |
|