A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Administración estratégica y política de negocios / Thomas L. Wheelen / Bogotá : Pearson (2013)
Título : Administración estratégica y política de negocios : hacia la sostenibilidad global Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas L. Wheelen, Autor ; J. David Hunger, Autor ; Kathryn E. Wheelen, Colaborador ; Alan N. Hoffman, Colaborador ; Rafael Martín Fisco Beltrán, Traductor ; Luis Olmedo Figueroa Delgado, Traductor Mención de edición: 13a ed Editorial: Bogotá : Pearson Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xxxvii, 423 p. Il.: ilus. tabls. ISBN/ISSN/DL: 978-958-699-255-8 Nota general: Incluye glosario. Incluye apéndice. Incluye índice onomástico. Incluye índice analítico. Incluye CD ROOM Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACION ESTRATÉGICA
ESTRATEGIA CORPORATIVA
GLOBALIZACIÓN
GOBIERNO CORPORATIVO
LIDERAZGO ESTRATÉGICO
MARKETING
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
TOMA DE DECISIONES
VENTAJA COMPETITIVAClasificación: 658.827 Uso de marcas y marcas de fábrica Resumen: Contiene: Conceptos básicos de administración estratégica. Gobierno corporativo. Etica y responsabilid estratégica. Análisis del entorno. Análisis del entorno y de la industria. Análisis interno: análisis organizacional. Formulación de la estrategia. Formulación de la estrategia: análisis de la situación y estrategia de negocios. Formulación de la estrategia corporativa. Formulación de la estrategia: estrategia funcional y elección estratégica. Implementación estratégica y control. Introducción al análisis de casos. Casos de administración estratégica Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75399 Administración estratégica y política de negocios : hacia la sostenibilidad global [texto impreso] / Thomas L. Wheelen, Autor ; J. David Hunger, Autor ; Kathryn E. Wheelen, Colaborador ; Alan N. Hoffman, Colaborador ; Rafael Martín Fisco Beltrán, Traductor ; Luis Olmedo Figueroa Delgado, Traductor . - 13a ed . - Bogotá : Pearson, 2013 . - xxxvii, 423 p. : ilus. tabls.
ISBN : 978-958-699-255-8
Incluye glosario. Incluye apéndice. Incluye índice onomástico. Incluye índice analítico. Incluye CD ROOM
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACION ESTRATÉGICA
ESTRATEGIA CORPORATIVA
GLOBALIZACIÓN
GOBIERNO CORPORATIVO
LIDERAZGO ESTRATÉGICO
MARKETING
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
TOMA DE DECISIONES
VENTAJA COMPETITIVAClasificación: 658.827 Uso de marcas y marcas de fábrica Resumen: Contiene: Conceptos básicos de administración estratégica. Gobierno corporativo. Etica y responsabilid estratégica. Análisis del entorno. Análisis del entorno y de la industria. Análisis interno: análisis organizacional. Formulación de la estrategia. Formulación de la estrategia: análisis de la situación y estrategia de negocios. Formulación de la estrategia corporativa. Formulación de la estrategia: estrategia funcional y elección estratégica. Implementación estratégica y control. Introducción al análisis de casos. Casos de administración estratégica Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75399 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG00763 658.827 W561 BG00763 Libro Biblioteca Central Administración de Empresas Disponible Administración de servicios / Christopher Lovelock / México : Pearson (2011)
Título : Administración de servicios : estrategias para la creación de valor en el nuevo paradigma de los negocios Tipo de documento: texto impreso Autores: Christopher Lovelock, Editor científico ; Javier Reynoso, Autor Mención de edición: 2. ed Editorial: México : Pearson Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 954 p ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-320556-6 Precio: $ 45.16 Clasificación: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS
ESTRATEGIAS DE MARKETING
MARKETING
MARKETING DE SERVICIOS
TALENTO HUMANOClasificación: 658.8 Gerencia de mercadeo - Marketing Nota de contenido: Negocio de los servicios: vivimos en una economía y sociedad de servicios. Visión estratégica y liderazgo del negocio de servicio. Evolución hacia la administración de servicios en países emergentes: reflexiones sobre América Latina. Cómo poner a trabajar la cadena de utilidad en el servicio. Competir a través del servicio: aportaciones de la lógica de servicio. Modelos de negocio que van a triunfar. Servicios desde la perspectiva del cliente: participación del cliente en los procesos de servicio. Comportamiento del cliente en encuentros de servicio. Cómo elegir los clientes, administrar las relaciones y generar lealtad. Hacia un modelo comercial más centrado en los clientes: el caso de las instituciones financieras. Creación de valor en un mercado competitivo: creación y desarrollo de servicios. Posicionamiento de un servicio en el mercado. Estrategias de precios para servicios. Comunicación y promoción de servicios. Una técnica práctica para la innovación de servicios: mapeo de servicios. Diseño y planeación de la experiencia del servicio: Diseño de sistemas de entrega del servicio. Administración de la demanda y la capacidad en empresas de servicio. Innovación y tecnología en la empresas de servicio. Desarrollo de servicio kung-fu en Singapore Airlines. Administración del sistema de entrega del servicio: la dirección del talento humano en empresas de servicio. Incremento del valor de los servicios mejorando su calidad y productividad. Administración de quejas y recuperación de servicio. Bienvenido al mundo de la administración de los servicios. Descubra el iceberg de las molestias del cliente a través del control de evidencias Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62879 Administración de servicios : estrategias para la creación de valor en el nuevo paradigma de los negocios [texto impreso] / Christopher Lovelock, Editor científico ; Javier Reynoso, Autor . - 2. ed . - México : Pearson, 2011 . - 954 p.
ISBN : 978-6-07-320556-6 : $ 45.16
Clasificación: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS
ESTRATEGIAS DE MARKETING
MARKETING
MARKETING DE SERVICIOS
TALENTO HUMANOClasificación: 658.8 Gerencia de mercadeo - Marketing Nota de contenido: Negocio de los servicios: vivimos en una economía y sociedad de servicios. Visión estratégica y liderazgo del negocio de servicio. Evolución hacia la administración de servicios en países emergentes: reflexiones sobre América Latina. Cómo poner a trabajar la cadena de utilidad en el servicio. Competir a través del servicio: aportaciones de la lógica de servicio. Modelos de negocio que van a triunfar. Servicios desde la perspectiva del cliente: participación del cliente en los procesos de servicio. Comportamiento del cliente en encuentros de servicio. Cómo elegir los clientes, administrar las relaciones y generar lealtad. Hacia un modelo comercial más centrado en los clientes: el caso de las instituciones financieras. Creación de valor en un mercado competitivo: creación y desarrollo de servicios. Posicionamiento de un servicio en el mercado. Estrategias de precios para servicios. Comunicación y promoción de servicios. Una técnica práctica para la innovación de servicios: mapeo de servicios. Diseño y planeación de la experiencia del servicio: Diseño de sistemas de entrega del servicio. Administración de la demanda y la capacidad en empresas de servicio. Innovación y tecnología en la empresas de servicio. Desarrollo de servicio kung-fu en Singapore Airlines. Administración del sistema de entrega del servicio: la dirección del talento humano en empresas de servicio. Incremento del valor de los servicios mejorando su calidad y productividad. Administración de quejas y recuperación de servicio. Bienvenido al mundo de la administración de los servicios. Descubra el iceberg de las molestias del cliente a través del control de evidencias Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62879 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG01108 658.8 L9112 BG01108 Libro Biblioteca Central Ingeniería en Marketing Disponible Administración de ventas / Mark W. Johnston / México : McGraW Hill (2009)
Título : Administración de ventas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark W. Johnston, Autor ; Greg W. Marshall, Autor Mención de edición: 9a. ed. Editorial: México : McGraW Hill Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: xviii, 498 p. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-7282-0 Nota general: Incluye notas. Incluye índice temático. Incluye índice de casos Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN
MARKETING
MARKETING ESTRATEGICO
MERCADEO
MERCADOS
PLANEACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
VENDEDORES
VENTASClasificación: 658.85 Venta personal Resumen: Contiene: Introducción a la administración de ventas en el siglo xxi. Formulación de un programa de ventas. Implementación del programa de ventas. Evaluación y control del programa de ventas Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80522 Administración de ventas [texto impreso] / Mark W. Johnston, Autor ; Greg W. Marshall, Autor . - 9a. ed. . - México : McGraW Hill, 2009 . - xviii, 498 p.
ISBN : 978-970-10-7282-0
Incluye notas. Incluye índice temático. Incluye índice de casos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN
MARKETING
MARKETING ESTRATEGICO
MERCADEO
MERCADOS
PLANEACIÓN
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
VENDEDORES
VENTASClasificación: 658.85 Venta personal Resumen: Contiene: Introducción a la administración de ventas en el siglo xxi. Formulación de un programa de ventas. Implementación del programa de ventas. Evaluación y control del programa de ventas Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80522 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG00184 658.85 J721 BG00184 Libro Biblioteca Central Administración de Empresas Disponible Análisis de las 5 marcas nación más destacadas según “El indicador de Marca Nación Anholt- Gfk Ropersm’ durante el 2009 y recomendaciones para el desarrollo de la marca nación Ecuador / Cynthia Cornejo Reyes / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2013)
![]()
Título : Análisis de las 5 marcas nación más destacadas según “El indicador de Marca Nación Anholt- Gfk Ropersm’ durante el 2009 y recomendaciones para el desarrollo de la marca nación Ecuador Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cynthia Cornejo Reyes, Autor ; Ortega Vásquez, Xavier. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales Fecha de publicación: 2013 Colección: Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior Número de páginas: 133 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DIPLOMACIA PÚBLICA
ECUADOR
FINANZAS Y COMERCIO
IDENTIDAD COMPETITIVA
MARCA
MARCA NACIÓN
MARCA PAIS
MARKETING
TURISMOClasificación: UDA-BG T10170 Resumen: El presente trabajo de graduación propone el análisis del afamado método creado por el asesor político Simon Anholt, el ―Indicador de Marca Nación‖ el cual examina 6 dimensiones del quehacer nacional de varios países a nivel mundial con el fin de proponer las directrices a adoptar para mejorar y construir identidad y reputación. Identificando las debilidades que deben tratar de suplantarse y las fortalezas que deben potencializarse, se puede crear una coalición entre gobierno, sector económico y la sociedad civil para poder influenciar la opinión pública y la consecución de metas para lograr el éxito en sus negociaciones, comercio exterior; así mismo en sus relaciones diplomáticas y culturales con otros países. La creación de una imagen atractiva debe venir acompañada de campañas propulsoras de participación ciudadana donde se ponen de manifiesto los valores de sus habitantes o las que buscan el cambio de actitud de sus habitantes. El involucramiento ciudadana en procesos de decisión; ó campañas de marketing que propongan un logo y slogan que de alguna manera englobe la propuesta de la nación. El éxito de una imagen atractiva para el mercado internacional, radica en que las metas del país en cuestión vayan acorde a los valores y creencias de sus habitantes, y no en términos de un modelo culturalmente alienado. La propuesta económica, turística o diplomática de un país debe ser fácilmente reconocible; por tanto una estrategia de Marca Nación que cambia constantemente y no refleja la realidad local se disipará fácilmente en la mente de sus posibles consumidores. El análisis comparativo entre las propuestas triunfadoras en las 6 diferentes dimensiones del Hexágono, y la realidad ecuatoriana nos permite sugerir a través de la identificación de los atributos y desaciertos de nuestro país diversas propuestas para mejorar nuestra reputación y definir identidad. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3471 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74291 Análisis de las 5 marcas nación más destacadas según “El indicador de Marca Nación Anholt- Gfk Ropersm’ durante el 2009 y recomendaciones para el desarrollo de la marca nación Ecuador [documento electrónico] / Cynthia Cornejo Reyes, Autor ; Ortega Vásquez, Xavier. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales, 2013 . - 133 p ; Digital. - (Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIPLOMACIA PÚBLICA
ECUADOR
FINANZAS Y COMERCIO
IDENTIDAD COMPETITIVA
MARCA
MARCA NACIÓN
MARCA PAIS
MARKETING
TURISMOClasificación: UDA-BG T10170 Resumen: El presente trabajo de graduación propone el análisis del afamado método creado por el asesor político Simon Anholt, el ―Indicador de Marca Nación‖ el cual examina 6 dimensiones del quehacer nacional de varios países a nivel mundial con el fin de proponer las directrices a adoptar para mejorar y construir identidad y reputación. Identificando las debilidades que deben tratar de suplantarse y las fortalezas que deben potencializarse, se puede crear una coalición entre gobierno, sector económico y la sociedad civil para poder influenciar la opinión pública y la consecución de metas para lograr el éxito en sus negociaciones, comercio exterior; así mismo en sus relaciones diplomáticas y culturales con otros países. La creación de una imagen atractiva debe venir acompañada de campañas propulsoras de participación ciudadana donde se ponen de manifiesto los valores de sus habitantes o las que buscan el cambio de actitud de sus habitantes. El involucramiento ciudadana en procesos de decisión; ó campañas de marketing que propongan un logo y slogan que de alguna manera englobe la propuesta de la nación. El éxito de una imagen atractiva para el mercado internacional, radica en que las metas del país en cuestión vayan acorde a los valores y creencias de sus habitantes, y no en términos de un modelo culturalmente alienado. La propuesta económica, turística o diplomática de un país debe ser fácilmente reconocible; por tanto una estrategia de Marca Nación que cambia constantemente y no refleja la realidad local se disipará fácilmente en la mente de sus posibles consumidores. El análisis comparativo entre las propuestas triunfadoras en las 6 diferentes dimensiones del Hexágono, y la realidad ecuatoriana nos permite sugerir a través de la identificación de los atributos y desaciertos de nuestro país diversas propuestas para mejorar nuestra reputación y definir identidad. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3471 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74291 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10170 UDA-BG T10170 Tesis Biblioteca Central Tesis Disponible Análisis comparativo entre la importación directa y la adquisición nacional de llantas de motocicleta, caso empresa Autollanta Cía. Ltda. / Santiago Israel Vintimilla Calle / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2016)
![]()
Título : Análisis comparativo entre la importación directa y la adquisición nacional de llantas de motocicleta, caso empresa Autollanta Cía. Ltda. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santiago Israel Vintimilla Calle, Autor ; Rosales Medina, María Fernanda. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales Fecha de publicación: 2016 Colección: Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior Número de páginas: 76 P Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: IMPORTACIÓN
MARKETING
MOTOCICLETA
NEUMÁTICOSClasificación: UDA-BG T12648 Resumen: El presente estudio nace de la necesidad de la empresa en buscar alternativas válidas para alcanzar mayor competitividad. En tal sentido, se ha establecido el siguiente objetivo: analizar la adquisición nacional y la importación de llantas de motocicleta para determinar cuál genera mayor crecimiento corporativo y utilidades a la empresa Autollanta Cía. Ltda. Se trabajó con una muestra poblacional de 110 motociclistas a quienes se les aplicó una encuesta para determinar el nivel de consumo de llantas en la ciudad de Cuenca. Al mismo tiempo se desarrolló un estudio de tipo descriptivo, bibliográfico y cuantitativo. Como principal conclusión se obtuvo que la compra mediante importación genera un VAN de $ 135.500,72 dólares y una tasa de rendimiento de 21% (ver tabla 12), lo que significa que la inversión a realizar, en cuanto a la adquisición de neumáticos, es factible y será rentable y permitirá al inversionista recuperar dicha inversión con el tiempo. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6509 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79210 Análisis comparativo entre la importación directa y la adquisición nacional de llantas de motocicleta, caso empresa Autollanta Cía. Ltda. [documento electrónico] / Santiago Israel Vintimilla Calle, Autor ; Rosales Medina, María Fernanda. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales, 2016 . - 76 P ; Digital. - (Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IMPORTACIÓN
MARKETING
MOTOCICLETA
NEUMÁTICOSClasificación: UDA-BG T12648 Resumen: El presente estudio nace de la necesidad de la empresa en buscar alternativas válidas para alcanzar mayor competitividad. En tal sentido, se ha establecido el siguiente objetivo: analizar la adquisición nacional y la importación de llantas de motocicleta para determinar cuál genera mayor crecimiento corporativo y utilidades a la empresa Autollanta Cía. Ltda. Se trabajó con una muestra poblacional de 110 motociclistas a quienes se les aplicó una encuesta para determinar el nivel de consumo de llantas en la ciudad de Cuenca. Al mismo tiempo se desarrolló un estudio de tipo descriptivo, bibliográfico y cuantitativo. Como principal conclusión se obtuvo que la compra mediante importación genera un VAN de $ 135.500,72 dólares y una tasa de rendimiento de 21% (ver tabla 12), lo que significa que la inversión a realizar, en cuanto a la adquisición de neumáticos, es factible y será rentable y permitirá al inversionista recuperar dicha inversión con el tiempo. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6509 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79210 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T12648 UDA-BG T12648 Tesis Biblioteca Central Tesis Disponible Análisis de las comunicaciones integradas al marketing de los locales de servicios de eventos y recepciones: Jardines de San Joaquín, Rancho Grande y Quinta Lucrecia / Silvia Montero / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2013)
![]()
PermalinkAnálisis de la efectividad de técnicas de fidelización de clientes, caso Graiman / Sofía Verónica Alvarez Alemán / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2013)
![]()
PermalinkAnálisis de las estrategias de mercado empleadas por los restaurantes de primera categoría de la ciudad de Cuenca / Román Guillén, Eugenia Isabel / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2018)
![]()
PermalinkEl branding y su incidencia en la obesidad infantil / Paola María Romero Ramírez / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2018)
![]()
PermalinkBueno bonito y barato / Rolando Arellano Cueva / Bogotá : Planeta (2013)
PermalinkCampaña de posicionamiento de Radio UDA / Diego Andrés Cueva González / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2018)
![]()
PermalinkCampaña de recordación de marca para Radio Antena Uno / Zaldumbide Vintimilla, Sebastián / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2011)
![]()
PermalinkCómo crear la cadena cliente-proveedor: hacia una compañía de categoría mundial / Richard J. Schonberger / Barcelona : Norma (1993)
PermalinkCómo hacer investigación científica en marketing / Wilian Enrique Pilco Mosquera in Ciencia UNEMI, Vol. 5 No. 7 (Jul-2012)
PermalinkCómo pueden la publicidad y las relaciones públicas contribuir al desarrollo de la expansión de marca de una organización / Castro Rivera, María Elena in COLOQUIO, Nº 55 (Oct-Dic 2015)
PermalinkCómo ser un buen ilustrador / Derek Brazell / Barcelona : Blume (2014)
PermalinkComportamiento del consumidor / Michael R. Solomón / México : Pearson (2017)
PermalinkConceptos de administración estratégica / Fred R. David / México : Pearson (2017)
PermalinkConstrucción de estrategias de marca en la industria de las motocicletas para el cantón Cuenca, caso Sudamericana de Motocicletas / Carlos Andrés Pérez Fajardo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2016)
![]()
PermalinkConstrucción de marca para el posicionamiento de Spa y Laboratorio PAM Cosmética Natural en el mercado de la ciudad de Cuenca / Pamela Valentina Arteaga Colorado / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2018)
![]()
PermalinkConsumidores latinoamericanos / Rolando Arellano Cueva in UNIVERSIDAD VERDAD, Nº 55 (Ago - 2011)
PermalinkCrear y gestionar una marca de moda / Toby Meadows / Barcelona : Blume (2009)
PermalinkCuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica para la comercialización de vehículos usados, orientado a las Pymes de la ciudad de Cuenca / Paola Dayanna Miranda Sanmartín / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2018)
![]()
PermalinkDesarrollo de nuevos productos / Alejandro Schnarch Kirberg / Bogotá : McGraw Hill (2014)
PermalinkDesarrollo de un plan de negocios para Pub after work snack bar / González Crespo, Tatiana Catalina / Ortiz Amaya, Diana Carolina / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2009)
![]()
PermalinkDirección de marketing / Philip Kotler / México : Pearson (2012)
PermalinkDirección de marketing / Philip Kotler / México : Pearson (2016)
PermalinkDiseñar estrategias de branding para posicionar la marca Ñam Pastelería Creativa en la ciudad de Cuenca / William Xavier Calle Aguirre / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2016)
![]()
PermalinkDiseño de campaña para incrementar donantes para la Fundación Arca / Martínez, Paula Daniela / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2011)
![]()
PermalinkDiseño de la campaña para incrementar el posicionamiento de la marca Metrocar en la ciudad de Cuenca / Javier Andrés Eljuri Salazar / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2014)
![]()
PermalinkDiseño gráfico de una aplicación móvil para promocionar a los diseñadores textiles cuencanos / Ana Cristina Zhindón Cáceres / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2014)
![]()
PermalinkDiseño de imagen y plan de comunicación de marca para la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad del Azuay / Andrés Sebastián Guillén Arias / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2016)
![]()
PermalinkDiseño Interior y Branding Sensorial / María Fernanda Manrique Ordóñez / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2015)
![]()
PermalinkDel efecto "Country of origin" a la Marca País: una propuesta para la competitividad e Ecuador en los negocios internacionales / Marzano, Giuseppe in UNIVERSIDAD VERDAD, Nº 51 (Abr - 2010)
PermalinkElaboración de un plan de marketing a Clínica Dental Integral S.A / Abad Otavalo, Janneth A. / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2010)
![]()
PermalinkElaboración de un plan de marketing para Porta Repcast / Avila Crespo, María Verónica / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2009)
![]()
PermalinkElaboración de un plan de ventas para la empresa PROWATER Comercializadora de Purificadores de Agua / Lucero, Diego / Armijos, David / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2010)
![]()
PermalinkEmpresa Compu Kit / Benalcázar Martínez, Pablo Andrés / Vélez Rosales, Marlon Xavier / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2009)
![]()
PermalinkEnciclopedia del empresario / Grupo Editorial Océano / Barcelona : Océano (2002)
PermalinkEstamos ciegos / Jurgen Klaric / Barcelona : Planeta (2012)
PermalinkEstrategia de marketing / O. C. Ferrell / México : Cengage Learning (2012)
PermalinkEstrategia para la Difusión del Correcto Manejo de Materiales Plásticos en la ciudad de Cuenca / Muñoz Echeverri, Ana Milena / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2011)
![]()
PermalinkEstrategias de Comunicaciones Integradas de Marketing para la inclusión y vinculación de las personas con discapacidad en la Universidad del Azuay / Silvia Carolina Cabrera Espinoza / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2018)
![]()
PermalinkEstrategias de Marketing Social para motivar el uso de un medio alternativo de transporte como la motocicleta en la ciudad de Cuenca / Alicia Lorena Bueno Caivinagua / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2017)
![]()
PermalinkEstudio de factibilidad y marketing enfocado en las 7p´s para la creación de un spa en la ciudad de Cuenca / Janeth Jackeline Chunchi Uguña / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones (2018)
![]()
PermalinkEstudio de factibilidad para crear una empresa que organiza bodas mediante una aplicación móvil / Johanna Vanessa Célleri Rodas / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2017)
![]()
PermalinkEstudio de factibilidad para el desarrollo de un producto "Bar-Cafetería" para el mercado de Cuenca, y formulación de estrategias de marketing / Bermeo Cornejo, Luis Alberto / González Arévalo, Daniel Santiago / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2010)
![]()
PermalinkEstudio de factibilidad para la implementación del negocio Nenelandia dedicado a la venta de ropa de niño / Rodas Apolo, Karina Margarita / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2012)
![]()
PermalinkEstudio de mercado aplicado al sector de entretenimiento para jubilados estadounidenses residentes en la ciudad de Cuenca, para el año 2013 / Juan Carlos Campuzano Gómez / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2015)
![]()
PermalinkEstudio de mercado para conocer la aceptación que tendrá una agenda cultural de eventos en la ciudad de Cuenca / Andrade Lazo, José Fernando / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Comunicación Social (2011)
![]()
Permalink