Título: |
Biología molecular: principios y aplicaciones |
||||
Autor, etc.: |
Patarroyo Gutiérrez, Manuel Alfonso , Castaño Osorio, Jhon Carlos , González Marín, Ángel , Gómez Marín, Jorge Enrique |
||||
Fecha de publicación: |
2011 |
||||
Editorial: |
Corporación para Investigaciones Biológicas Medellín |
||||
Número de páginas: |
749 p. |
||||
Dimensiones: |
Impreso |
||||
Idioma: |
Español |
||||
Formato: |
ilust., fig., map. |
||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||
Tipo de medio: |
Libro |
||||
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-907654--5 |
||||
Clasificación: |
571.6 Biología celular |
||||
Palabras claves: |
ADN, CÉLULA HUMANA, CÉLULAS TRANSGÉNICAS, EL CROMOSOMA |
||||
Resumen/extracto: |
Aspectos históricos de la biología molecular. La molécula de ADN. El genoma de eucariotas y procariotas. Replicación del ADN. Ciclo celular y regulación de la expresión genética. Patrones de la organización de los genes en el ADN: anatomía molecular. Constancia y variación. Familias de genes. Tipos y estructuras del ARN. ARN polimerasas, transcripción de ADN, proceso de splicing y splicing alternativo. Control de la transcripción de genes por secuencias trans. Del genotipo al fenotipo: síntesis de proteínas. Estructura de proteínas. Plegamiento y modificación de proteínas. Familias de proteínas. Variedad de lesiones de ADN. Hemoglobinopatías. Receptores LDL (LDL-R). Genes y enfermedades del colágeno. Herencia ligada al cromosoma X. Distrofia muscular de Duchenne. Síndrome X Frágil. Muscoviscidosis o fibrosis quística. Enfermedades cromosómicas. ADN y cáncer. Patología del ARN. Patología de las proteínas: enfermedad por priones. Principios de análisis, extracción, purificación y aislamiento del ADN. Enzimas de restricción. Cartografía física del genoma humano. Genética inversa. Técnicas de aplicación del ADN (PCR y sus variantes). Polimorfismos de restricción y técnicas de detección de mutaciones. Hibridización molecular: diseño de sondas y método de Southern. Los vectores: plásmidos, cósmidos, fagos, BAC y YAC. La clonación. Los microarreglos. La secuencia de ADN. Herramientas de análisis In Silico (principios de bioinformática). Células trangénicas y genes knock out. PCR en tiempo real. Northern blot. Amplificación del ARN por PCR (RT-PCR). Traducción in vitro de proteínas. Técnicas de antisentido. ARN de interferencia. Electroforesis. Western blot. Secuenciamiento de proteínas. Producción y purificación de proteínas recambiantes. Producción y purificación de anticuerpos monoclonales. Herramientas de la proteómica. Péptidos en medicina. Biología molecular e industria biotecnológica. Biología molecular y bioética: interacciones. Biología molecular y estudios de la evolución. Uso de herramientas bioinformáticas para el análisis de genes y proteínas. Neurocirugía molecular. Biología molecular aplicada a la oftalmología. Aplicaciones de la biología molecular en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Vacunas de ADN. Terapia genética. Epidemiología molecular. Aplicaciones de las técnicas de detección de ARN |
||||
|
|||||