Título: |
Obstetricia de Williams |
||||||
Autor, etc.: |
Hauth, John C. , Bloom, Steven L. , Leveno, Kenneth J. , Cunningham, F. Garay |
||||||
Fecha de publicación: |
2006 |
||||||
Editorial: |
McGraw Hill México |
||||||
Número de páginas: |
724 |
||||||
Dimensiones: |
Impreso |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Formato: |
Figur., Cuadr. |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Libro |
||||||
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-10-5482-6 |
||||||
Clasificación: |
618.2 Obstetricia |
||||||
Palabras claves: |
ABORTO, GESTACIÓN, CONDUCTO MESONÉFRICO, ANTICONCEPTIVOS |
||||||
Resumen/extracto: |
Perspectiva general. Obstetricia en una perspectiva amplia. Anatomía y fisiología: Anatomía materna. Implantación, embriogénesis y desarrollo placentario. Crecimiento y desarrollo fetales. Fisiología materna. Parto. Preparto: Asesoría previa a la concepción. Atención prenatal. Aborto. Embarazo ectópico. Enfermedad trofoblástica gestacional. Genética. Diagnóstico prenatal y terapia fetal. Teratogenia, fármacos, drogas y otros medicamentos. Evaluación prenatal. Ecografía y Doppler. Trabajo de parto y parto: Trabajo de parto y parto normales. Valoración preparto. Anestesia obstétrica. Distocias y trabajo de parto anormal. Trastornos del volumen del líquido amniótico. Inducción del trabajo de parto. Aplicaciones de fórceps y extracción por vacío. Presentación y parto pélvicos. Cesárea e histerectomía periparto. Antecedente de cesárea. Anomalías de la placenta, el cordón umbilical y las membranas. El feto y el recién nacido: El recién nacido. Enfermedades y lesiones del feto y el recién nacido. Puerperio: Puerperio. Infección puerperal. Anticoncepción. Esterilización. Complicaciones obstétricas: Trastornos hipertensión durante el embarazo. Hemorragia obstétrica. Embarazo postérmino. Trastornos del crecimiento fetal. Gestación múltiple. Anormalidades en el aparato reproductor. Complicaciones médicas y quirúrgicas: Consideraciones generales y evaluación de la madre. Cuidado intensivo y traumatismo. Obesidad. Enfermedades cardiovasculares. Hipertensión crónica. Trastornos pulmonares. Trastornos tromboembólicos. Trastornos renales y de las vías urinarias. Trastornos gastrointestinales. Trastornos hepáticos de vías biliares y pancreáticos. Trastornos hematológicos. Diabetes. Trastornos tiroideos y otros trastornos endocrinos. Trastornos del tejido conectivo. Trastornos neurológicos y psiquiátricos. Trastornos dermatológicos. Neoplasias. Infecciosas. Enfermedades de transmisión sexual. |
||||||
|
|||||||