Teoría general de la prueba judicial

Título:

Teoría general de la prueba judicial

Autor, etc.:

Devis Echandía Hernando

Fecha de publicación:

2012

Editorial:

Pontificia Universidad Javeriana Bogota

Número de páginas:

xxxi, 738 p., T. I

Idioma:

Español

Tipo de documento:

texto impreso

Tipo de medio:

Libro

ISBN/ISSN/DL:

978-958-350-884-4

Clasificación:

347.06 Derecho - Pruebas

Palabras claves:

DERECHO PENAL, DERECHO, PROCEDIMIENTO PENAL, PRUEBA-DERECHO, DERECHO PROBATORIO

Descripción:

Contiene: Importancia y definición de las pruebas judiciales. Noción o Concepto de la prueba: el derecho subjetivo de probar. Naturaleza del derecho probatorio y de las normas sobre pruebas judiciales. Breve historia de las pruebas judiciales. Los dos sistemas fundamentales para la regulación de la prueba judicial. Principios generales de la prueba judicial. Objeto de la prueba judicial: qué puede ser probado. Temo o necesidad de prueba, hechos que deben probarse o que están exentos de prueba en cada proceso. Del fin de la prueba judicial. Sujetos y órganos de la actividad probatoria. Fuentes, motivos o argumentos y materia o formas de expresión de la prueba. Fases y etapas de la actividad probatoria en el proceso. La valoración o apreciación de la prueba. Requisitos intrínsecos y extrínsecos de los actos de prueba. De la prueba trasladada y sus requisitos especiales. Vigencia de la ley sobre pruebas en el tiempo y en el espacio. La noción de carga procesal en general y de carga de la prueba en particular. Valor de los pactos o contratos sobre pruebas. Clasificación de las pruebas judiciales. De los diversos medios de prueba. Declaración de parte y prueba de confesión.

Código Ubicación

347.06 D496 BG00741

Biblioteca Central Bloque A

Teoría general de la prueba judicial