Título: |
Test de apercepción temática (TAT) |
||||||
Autor, etc.: |
Murray Henry A. |
||||||
Fecha de publicación: |
1975 |
||||||
Editorial: |
Paidós Buenos Aires |
||||||
Número de páginas: |
112 p. |
||||||
Nota general: |
Contiene: Manual (1) / Láminas (31) / Guía de aplicación (1) (Nota el Bg08630 no contiene guía) |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Libro |
||||||
Clasificación: |
153.93 Pruebas de inteligencia |
||||||
Palabras claves: |
TEST PSICOLÓGICOS, TESTS PSICOMÉTRICOS, BATERÍAS, PSICOLOGÍA APLICADA, PSICODIAGNÓSTICO, BATERÍA DE TESTS |
||||||
Descripción: |
El test de apercepción temática, conocido como T.A.T., es una prueba proyectiva. Esto significa que a través de la interpretación que el sujeto da a una serie de láminas con dibujos, el entrevistador pretende profundizar en algunos aspectos de la personalidad del individuo. Por este motivo también recibe el nombre de técnica de la interpretación de imágenes. A través de esta técnica se pretende conocer cuales son los impulsos que guían a la persona, sus emociones, sentimientos, conflictos y complejos. Puede ser una prueba de selección de personal, aunque normalmente no se completa con la serie completa, sino que simplemente se enseñan algunas láminas (2 ó 3) para que el entrevistado invente una historia. Además de los factores de personalidad, se puede estudiar mediante esta técnica la capacidad verbal, la imaginación, la creatividad. Conviene por lo tanto ser bastante explícitos y dar detalles descriptivos de los personajes, para que no parezca que nos ocultamos o que carecemos de creatividad. |
||||||
|
|||||||