Título: |
Embriopatía por ácido valproico con malformaciones graves del sistema nervioso central |
||||
Revista: |
Revista de Neurología / Vol. 42 No. 6 |
||||
Autor, etc.: |
Martínez Gutiérrez Ángel, Pardal Fernández J.M., Giner J. Marco, Rodriguez Vásquez M., Carrascosa Romero, M.R. |
||||
Fecha de publicación: |
2006 |
||||
Número de páginas: |
pp. 336-340 |
||||
Nota general: |
Introducción, Figuras, Bibliografía. |
||||
Idioma: |
Español |
||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||
Palabras claves: |
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, MALFORMACIONES, ÁCIDO VALPROICO |
||||
Descripción: |
Introducción. Los trastornos de la embriogénesis son uno de los problemas más serios en la vida de una epiléptica. Muchos antiepilépticos, entre ellos el ácido valproico, han demostrado su capacidad teratogénica a lo largo de estas últimas décadas. La embriopatía por valproato, denominada síndrome fetal por valproato, es una de estas entidades, bien conocida y caracterizada. Caso clínico. Describimos un recién nacido pretérmino que presentó en el momento del nacimiento un síndrome caracterizado por dismorfia facial, hiperplasia gingival, hiperexcitabilidad neurológica y polimalformaciones, entre las que destacó la presencia de atrofia cerebral hemisférica izquierda de predominio temporal. El antecedente más significativo fue la toma materna de valproato en monoterapia durante toda la gestación por epilepsia generalizada idiopática diagnosticada en la adolescencia. El cribado descartó las causas habituales implicadas en embriopatías, metabólicas, hereditarias o infecciosas. Conclusión. El antecedente de toma materna de ácido valproico y la especificidad de los hallazgos coincidentes en el paciente de esta peculiar embriopatía permitieron relacionarlos. |
||||
|