Tortícolis paroxístico benigno. Nuestra experiencia de 15 años

Título:

Tortícolis paroxístico benigno. Nuestra experiencia de 15 años

Revista:

Revista de Neurología / Vol. 43 No.6

Autor, etc.:

C. Fernández Espuelas

Fecha de publicación:

2006

Número de páginas:

pp. 335-340

Nota general:

Introducción Tablas, Bibliografía.

Idioma:

Español

Tipo de documento:

texto impreso

Tipo de medio:

Revista

Palabras claves:

ATAXIA, MIGRAÑA, TORTÍCOLIS

Descripción:

Introducción. El tortícolis paroxístico benigno (TPB) se caracteriza por episodios recurrentes de flexión lateral del cuello, acompañados en ocasiones de síntomas vegetativos, ataxia o postura anormal del tronco, con tendencia a desaparecer espontáneamente en meses o años, y sin alteraciones entre los episodios. Objetivo. Analizar las características clínicas y evolutivas de los casos valorados por la Sección de Neuropediatría de nuestro hospital y catalogados como TPB. Pacientes y métodos. Se han revisado las anamnesis de los pacientes que figuran con diagnóstico de TPB en la base de datos de la Sección de Neuropediatría durante un período de 15 años. Se ha contactado telefónicamente con los pacientes que no seguían un control. Resultados. Se han considerado 13 pacientes con TPB con los criterios típicos, y 4 con TPB posible (p-TPB), por haber presentado un episodio aislado de tortícolis. Se realizó neuroimagen a nueve niños (69,2%) del grupo de TPB: a seis sólo ecografía transfontanelar (ECO TF), a un niño ECO TF y tomografía axial computarizada (TAC), a uno sólo TAC, y a otro, TAC y resonancia magnética. A todos los casos de p-TPB se les realizó neuroimagen: a dos TAC, y a los otros dos, ECO TF. Conclusiones. Establecer el diagnóstico de TPB con criterios estrictos puede excluir casos atípicos. Al no disponer de marcadores biológicos, el diagnóstico debe basarse en la clínica y evolución y, en algunos casos, deben realizarse exámenes complementarios para descartar otras patologías. Se debe tranquilizar a las familias al diagnosticar al niño TPB, y explicarles que es un proceso benigno con tendencia a desaparecer espontáneamente.

Código Ubicación

M01.00006.00009

Biblioteca Medicina