Eficacia y tolerabilidad del levetiracetam en 133 niños con crisis epilépticas farmacorresistentes

Título:

Eficacia y tolerabilidad del levetiracetam en 133 niños con crisis epilépticas farmacorresistentes

Revista:

Revista de Neurología / Vol. 43 No. 7

Autor, etc.:

Campistol J., Prats Viñas J.M., Herranz J.L.

Fecha de publicación:

2006

Número de páginas:

pp. 393-397

Nota general:

Introducción ,Tablas, Bibliografía.

Idioma:

Español

Tipo de documento:

texto impreso

Tipo de medio:

Revista

Palabras claves:

EPILEPSIA, FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS, NEUROPSIQUIATRÍA

Descripción:

Introducción. El levetiracetam (LEV) es el último fármaco aprobado en la Unión Europea para su utilización en politerapia en niños mayores de 4 años con crisis epilépticas parciales rebeldes a otros antiepilépticos. Objetivo. Referir nuestra experiencia al asociar LEV en niños con crisis epilépticas farmacorresistentes. Pacientes y métodos. Estudio abierto, observacional, retrospectivo, de 133 niños con epilepsias refractarias, 106 con crisis focales y 27 con otros tipos de crisis, asociando LEV durante más de 6 meses, valorando su repercusión en la frecuencia de crisis y los efectos secundarios relacionados con el fármaco. Resultados. Con dosis medias de LEV de 1.192 ± 749 mg/día se ha reducido más de un 50% la frecuencia de las crisis en el 58,6% de los casos y se han suprimido las crisis en el 15,8% de los pacientes. Se han producido efectos adversos en el 27,8% de los casos, habitualmente transitorios o tolerables; estos efectos motivaron la supresión del LEV sólo en ocho casos (6,02%). En 37 niños (27,8%) los familiares apreciaron una mejoría de la conducta social y de las habilidades cognitivas. Conclusiones. a) El LEV es un fármaco eficaz y bien tolerado en niños con epilepsias refractarias; b) Su eficacia en diversos tipos de crisis denota un espectro terapéutico amplio; y c) El LEV puede incluso condicionar efectos secundarios favorables, circunstancia referida excepcionalmente en otros antiepilépticos.

Código Ubicación

M01.00006.00010

Biblioteca Medicina