Evaluación clínico neuropsicológica de la afasia Puebla-Sevilla

Título:

Evaluación clínico neuropsicológica de la afasia Puebla-Sevilla

Autor, etc.:

León Carrión, José , Solovieva, Yulia , Quintanar Rojas, Luis

Fecha de publicación:

2011

Editorial:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Número de páginas:

197 p.

Nota general:

Incluye referencias

Idioma:

Español

Formato:

tbl., grf.

Tipo de documento:

texto impreso

Tipo de medio:

Libro

ISBN/ISSN/DL:

978-6-07-487281-1

Clasificación:

616.855 Trastornos del habla y del lenguaje. trastorno de la articulación, trastorno de la comunicación

Palabras claves:

INTEGRACIÓN, INTELIGENCIA CORPORAL CINESTÉSICA, RETENCIÓN, DEFICIENCIA MOTORA, LENGUAJE ESPACIAL, INTEGRACIÓN SENSORIAL, PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LA ESCRITURA, INTEGRACIÓN SENSOMOTORA, PROGRAMACIÓN MOTORA, NEUROPSICOLOGÍA- PRUEBAS

Descripción:

Es este un instrumento valioso. Es verdad que no faltan las pruebas para la evaluación de la afasia del adulto, pero este difiere en que considera: un desarrollo inteligente y muy especial de las fecundas ideas de Luria. La incorporación de la teoría de la actividad. La atención explícita de lo que significa el componente emocional del paciente. La gradación en las respuestas. La fecundidad de la teoría de la actividad está muy escasamente reconocida en la bibliografía neuropsicológica. El sujeto sigue siendo un portador de funciones y, en el caso del afásico, un portador de deficiencias. La introducción de la teoría de la actividad lo rescata como persona y demuestra que hay objetivos y deben explorarse; que hay estrategias y deben identificarse; que hay tareas realizadas y otras insuficientes o equivocadas. La sagaz degradación, sencilla y uniforme para las respuestas, le entrega a quienes tienen presente la organización reticular de la memoria y las trayectorias de circulación de la información un recurso eficaz para apreciarlas. Del mismo modo que los autores conocen en profundidad a Luria, a Leontiev, han valorado las contribuciones de Weigl y Bierwish en cuanto a la red semántica y las han materializado en esta apreciación. Aparecen en las latencias o inexistencias de las respuestas, las propiedades de la memoria de trabajo que, no pocas veces es vista como un tributo un poco mágico que puede ser memoria de corto plazo tanto como memoria de largo plazo, según el autor que la considere.

Código Ubicación

616.855 Q78 BG12266

Biblioteca Central Bloque B

Evaluación clínico neuropsicológica de la afasia Puebla-Sevilla