El Buscapié o el casticismo de Montalvo

Título:

El Buscapié o el casticismo de Montalvo

Revista:

KIPUS / No. 41

Autor, etc.:

Galván José Luis

Fecha de publicación:

2017

Número de páginas:

pp. 87-107

Idioma:

Español

Tipo de documento:

texto impreso

Tipo de medio:

Revista

Palabras claves:

GRAMÁTICA, MIGUEL DE CERVANTES, SENTENCIAS

Descripción:

El ideal de la lengua de Cervantes intenta superar el realismo objetivo particular de su época, el Renacimiento, e imprimir su propia huella: la multidimensionalidad del lenguaje. No solo consisten en sus reconvenciones a Sancho como meras formulas gramaticales; estas buscan una salida más completa y compleja a la racionalidad renacentista. Montalvo, en su búsqueda de unidad de la lengua, no escatima el rechazo del habla popular, su precariedad y falta de plasticidad. El modelo será España, pero la de los buenos escritores. “El Buscapíé” prólogo de Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, es particularmente importante para observar su defensa apasionada del español de España: de la Academia, de los académicos y de los escritores de El Siglo de Oro.

Código Ubicación

01.00243.00004

Biblioteca Central Bloque B