La Casa Verde, consecuencia de la necesidad de "habitar"

Título:

La Casa Verde, consecuencia de la necesidad de "habitar"

Revista:

KIPUS / No. 42

Autor, etc.:

Carrera Pacheco María José

Fecha de publicación:

2017

Número de páginas:

pp. 59-71

Idioma:

Español

Tipo de documento:

texto impreso

Tipo de medio:

Revista

Palabras claves:

MIGRACIONES INTERNACIONALES, UTOPÍA, MODERNIDAD

Descripción:

En esta investigación se plantea el proceso de transfiguración mítico-simbólica de la naturaleza por parte de del cholo y el montubio de la Costa ecuatoriana, representado por dos novelas de la generación del 30, Nuestro pan, de Enrique Gil Gilbert, de Demetrio Aguilera Malta. Dicho proceso implica, al mismo tiempo, el asumir una utopía, es decir, una esperanza colectiva relacionada con la posibilidad de que dicha naturaleza transfigurada se mantenga, frente a la irrupción de la vida moderna (migraciones internas, migraciones externas, implementación de la máquina en el cultivo de arroz) que amenaza con destruir toda esta esperanza colectiva, en la que la oralidad juega un papel muy importante.

Código Ubicación

01.00243.00005

Biblioteca Central Bloque B