Título: |
La evocaión de la infancia en la poesía de César Dávila Andrade y Aurelio Arturo: entre la desmesura del espacio y la presencia gráficamente de la naturaleza |
||||
Revista: |
KIPUS / No. 43 |
||||
Autor, etc.: |
Robalino Vicente |
||||
Fecha de publicación: |
2018 |
||||
Número de páginas: |
pp. 61-72 |
||||
Idioma: |
Español |
||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||
Palabras claves: |
POESÍA, NATURALEZA, INFANCIA |
||||
Descripción: |
En este ensayo se relacionan las posibilidades simbólico-evocadoras que tienen la naturaleza en la poesía del ecuatoriano César Dávila Andrade y el colombiano Aurelio Arturo, ante la desmesura del espacio que surge entre y el presente de la evocación y el mundo evocado. Así como también la interiorización sensual y emotiva de la naturaleza en el yo lírico. De esta manera a evocación de la naturaleza fija y hasta petrificada el recuerdo, lo eterniza y evita su evanescencia del mundo evocado. En los dos poetas se puede apreciar una transfiguración simbólica de la naturaleza para evocar el mundo de la infancia y la intimidad familiar. En los dos autores es esencial la presencia de la madre, unida al paisaje rural cotidiano. |
||||
|