Título: |
UNIANDES Campus Tisaleo |
||||||
Revista: |
Revista Trama, arquitectura + diseño / Año 43 No. 160 |
||||||
Autor, etc.: |
Freire, Santiago , Morales Flores, Santiago , Cepeda Ortiz, Mauro |
||||||
Fecha de publicación: |
2020 |
||||||
Número de páginas: |
pp. 8-11 |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||||
Palabras claves: |
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, UNIANDES, SINERGÍA ESPACIAL, CONCEPTO DE VIDA |
||||||
Descripción: |
El campus se concibe como una solución a necesidades de la Universidad Autónoma de los Andes (UNIANDES), ya que por un lado los requerimientos de expansión a mediano y largo plazo determinan una imposibilidad de crecimiento, debido a las necesidades programáticas puntuales, que sobrepasan en gran medida al área disponible en el sitio de implantación actual; y por otro lado, las condiciones urbanísticas así como la relación del entorno construido que se brinda a la comunidad universitaria, carecen de ambientes adecuados o coherentes con una metodología de educación sustentable y sostenible. Bajo estas premisas la universidad determina y busca un espacio donde los conceptos de diseño sustentable sean el motor de cambio en relación a la tipología arquitectónica educativa, con la finalidad de inspirar a la nuevas generaciones en conceptos que van más allá del conocimiento impartido en en salón de clase y, al mismo, tiempo se alinee con visión y misión de este centro educativo. El sitio de implantación del nuevo campus ha sido escogido y se emplaza en una zona rodeada de naturaleza y de visuales importantes en el entorno, tales como las impresionantes montañas: el Carihuairazo, el Tungurahua, el Chimborazo, entre otras, y se encuentra ubicado en el Cantón de Tisaleo a una altura aproximada de 3000 mts sobre el nivel del mar, este cantón tiene un alto potencial y la gran oportunidad con este proyecto de generar una ciudad universitaria con visión de cambio. |
||||||
|