Título: |
El caso de los muertos de risa |
||||
Autor, etc.: |
Wild Leonardo |
||||
Fecha de publicación: |
2001 |
||||
Editorial: |
Planeta Quito |
||||
Número de páginas: |
207 `p. |
||||
Dimensiones: |
Impreso |
||||
Idioma: |
Español |
||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||
Tipo de medio: |
Libro |
||||
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-983023--4 |
||||
Clasificación: |
863 Novelística española |
||||
Palabras claves: |
CREACIÓN LITERARIA, NARRATIVA, NOVELA |
||||
Descripción: |
El caso de los muertos de risa va mas allá de una obra policial de rigor. La sospecha de que quienes crean las reglas de la sociedad son los primeros en romperlas en provecho propio, se convierte en certeza. Y la búsqueda del sentido de la vida en una sociedad que ha perdido gira alrededor de un acto de creatividad que raya en lo absurdo. Un sábado por la noche fenece Burton Etupiñán, director de la editorial Revolución, en un autobús repleto de pasajeros frente a la Embajada de los Estados Unidos. Su muerte es de los más inverosímil. Según los síntomas, ha muerto de la risa y la policía sospecha que es un homicidio. Por si fuera poco Leonardo Wild, escritor y amigo de Bruno, decide utilizar los eventos que se van desarrollando como trasfondo para una novela policial que será narrada por Bruno en primera persona. Pero una novela policial tiene sus reglas muy definida y el caso de los muertos de risa parece romperlas todas... |
||||
|
|||||