Título: |
Comprobación de diseño de pórtico a gravedad y pórtico resistente a momento con viga de sección reducida de acero, mediante Cype y Etabs. |
||||
Autor, etc.: |
Moreno Torres Carlos Augusto, Arteaga Córdova Carolina, Flores Solano Francisco Xavier. Director de Tesis |
||||
Fecha de publicación: |
2022 |
||||
|
Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería Civil y Gerencia de Construcciones |
||||
Número de páginas: |
158 p. |
||||
Dimensiones: |
Digital |
||||
Idioma: |
Español |
||||
Tipo de documento: |
documento electrónico |
||||
Tipo de medio: |
Tesis |
||||
Clasificación: |
UDA-BG T17450 |
||||
Palabras claves: |
ESTRUCTURAS METÁLICAS, DISEÑO SÍSMICO, SOFTWARE CYPE, SOFTWARE ETABS, MÉTODO TRADICIONAL, PÓRTICO RESISTENTE A MOMENTOS, VIGA DE SECCIÓN REDUCIDA |
||||
Descripción: |
En la actualidad se utilizan distintos softwares de cálculo para realizar los diseños estructurales de diferentes edificaciones. Estos softwares facilitan mucho el diseño al ingeniero y los resultados se obtienen con mayor rapidez que realizando los cálculos por el método tradicional. Es importante tener un conocimiento en diseño estructural y en las normativas vigentes para obtener resultados óptimos y confiables; ya que la falta de conocimiento puede provocar grandes daños. Los programas CYPE y ETABS utilizan diferentes metodologías de diseño. En este trabajo de titulación se realiza una comparación entre los resultados que se obtienen en ambos programas para dos pórticos; uno bajo cargas gravitacionales y otro bajo cargas gravitacionales y sísmicas. Mediante un análisis bidimensional de una estructura, se analizan sus vigas y columnas. Para el pórtico resistente a momentos se aplica una conexión de tipo viga de sección reducida. |
||||
Link: |
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11923 | ||||
|
|||||