Título: |
Introducción: Tejiendo la incertidumbre y la esperanza. |
||||||
Revista: |
COLOQUIO / No. 67 |
||||||
Autor, etc.: |
Malo Genoveva |
||||||
Fecha de publicación: |
2022 |
||||||
Número de páginas: |
pp. 11-14 |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||||
Palabras claves: |
CULTURA, INCERTIDUMBRE |
||||||
Descripción: |
El enfoque de la incertidumbre nos propone el análisis de un mundo complejo, no complicado, sino como un entramado de relaciones (del latín complexus, «tejido junto»). Miradas antropológicas, biológicas, históricas, políticas, tecnológicas, económica y sociales están tejidas entre sí en un universo cargado de movimiento e interacción; son sistemas en los que el cambio es la constante, y tanto fronteras como límites aparecen de manera borrosa. |
||||||
|