Título: |
Oswaldo Viteri: Morar Poéticamente |
||||||
Revista: |
COLOQUIO / No. 70 |
||||||
Autor, etc.: |
Jaramillo Paredes Diego Esteban |
||||||
Fecha de publicación: |
2023 |
||||||
Número de páginas: |
pp. 132-137 |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||||
Palabras claves: |
POESÍA, ARTE, OBRA |
||||||
Descripción: |
De pronto, intempestivamente, en algún momento de su niñez o temprana adolescencia, por una experiencia doméstica, inadvertida para el común de las personas, en una especie de epifanía, Oswaldo Viteri intuyó que el arte estaba en su vida, que el arte le había encontrado a él y que, de allí en más, debía hacerse cargo de esta iluminación y constituirse como artista: formar mente y sentidos, oficio, mundo; y comprendió que la mejor o única manera de vivir era habitar poéticamente, morar: construir mundo, juntar cielo y tierra, lo humano y lo divino. |
||||||
|