Título: |
Modelos de acción. Administración, economía, contabilidad, marketing |
||||||
Revista: |
COLOQUIO / No. 70 |
||||||
Autor, etc.: |
Sarmiento Moscoso Santiago |
||||||
Fecha de publicación: |
2023 |
||||||
Número de páginas: |
pp. 188-191 |
||||||
Nota general: |
La migración ilegal, un problema estructural en Ecuador. |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||||
Palabras claves: |
ECUADOR, MOVILIDAD HUMANA, MIGRACIÓN ILEGAL |
||||||
Descripción: |
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la migración es «el cambio de residencia que implica el traspaso de algún limite geográfico o administrativo debidamente definido»; por lo que, la movilidad humana es considerada como un derecho internacional constituyéndose, en las últimas décadas, en una respuesta al enfoque de securitización de los Gobiernos, sobre todo de determinados países considerados como «desarrollados». Esta situación ha implicado la necesidad de promulgar tratados internacionales y locales con el objetivo de proteger los derechos que deben ser respetados por los Estados. En este sentido, las personas con movilidad humana son consideradas un grupo de atención prioritaria y, por lo tanto, propietarios de un conjunto de derechos pero también de obligaciones. |
||||||
|