Título: |
Delitos contra la Propiedad Intelectual regulados en el COIP a partir de la reforma de 2021: Análisis crítico y comparado |
||||
Autor, etc.: |
Vázquez Zambrano Jamileth Susana. Director de Tesis, Cordero Yánez María Fernanda |
||||
Fecha de publicación: |
2024 |
||||
|
Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho |
||||
Número de páginas: |
61 p. |
||||
Dimensiones: |
Digital |
||||
Idioma: |
Español |
||||
Tipo de documento: |
documento electrónico |
||||
Tipo de medio: |
Tesis |
||||
Clasificación: |
UDA-BG T19667 |
||||
Palabras claves: |
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO, ACTOS LESIVOS, DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL, PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN PENAL, ESCALA COMERCIAL |
||||
Descripción: |
Es esencial contar con una adecuada protección jurídica para salvaguardar las creaciones, fomentar la creatividad y facilitar el desarrollo tecnológico. Por esta razón, el presente trabajo de investigación analizará el contenido de la normativa penal ecuatoriana respecto de la protección de derechos intelectuales. A través de un estudio comprado entre el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y las leyes de propiedad intelectual de Colombia y España, se identificará tanto los aspectos relevantes, como las deficiencias de la normativa nacional y su aplicación en casos prácticos. Se busca que esta investigación contribuya con una base sólida de conocimientos sobre los delitos de propiedad intelectual, resaltando también al Derecho Penal como una de las herramientas disuasivas para prevenir la violación de los derechos de los creadores. |
||||
Link: |
http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14144 | ||||
|
|||||