Título: |
La filosofía del habitar poético: hacia una política poiética como forma de superación de la enajenación de la modernidad capitalista |
||||||
Revista: |
UNIVERSIDAD VERDAD / No. 84 |
||||||
Autor, etc.: |
Vintimilla Jarrín Diego Armando |
||||||
Fecha de publicación: |
2024 |
||||||
Número de páginas: |
pp. 146-157 |
||||||
Nota general: |
Incluye referencias |
||||||
Idioma: |
Español |
||||||
Tipo de documento: |
texto impreso |
||||||
Tipo de medio: |
Revista |
||||||
Palabras claves: |
CAPITALISMO, MODERNIDAD, HABITAR POÉTICO, FLÄNEUR, ALIENACIÓN |
||||||
Descripción: |
El presente artículo analiza la categoría de habitar poético, que se transversaliza, implícitamente, en la obra de Walter Benjamin, para aproximarnos a una propuesta de interpretación de la política como acto de aprehensión de la realidad social que, a su vez, permita al sujeto adquirir consciencia respecto de su existencia en el mundo. Por su parte, exploraremos el rol activo de la política poiética como forma de recuperar la noción de humanidad, en medio de la objetivación de lo humano que se produce dentro del esquema ideológico y práctico de la modernidad capitalista contemporánea. |
||||||
Resumen/extracto: |
Introducción. Resultados: La ciudad como el espacio del habitar poético, Leer la ciudad, una actitud poética y poiética. El método de "perderse en la ciudad". Conclusi{on |
||||||
|