A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis
Documentos disponibles escritos por este autor



Alimento ritual en el ciclo agrícola y vital en la comuna de Shiña / Cunín B., Inocencio / Carchi M., Galo / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (1999)
Título : Alimento ritual en el ciclo agrícola y vital en la comuna de Shiña Tipo de documento: texto impreso Autores: Cunín B., Inocencio / Carchi M., Galo, Autor ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 1999 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Intercultural (Quichua-Castellano) Número de páginas: 95 p. Il.: Impreso Nota general: Licenciatura en Educación Intercultural Bilingue Quichua-Castellano Palabras clave: ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL PRACTICA Y RESCATE CULTURAL, Clasificación: FI-CBI 1999 T02087 Resumen: Territorialidad. Concepto de alimento ritual. Significado del alimento en los momentos del ciclo agrícola y vital. Alimentos simbólicos que intervienen en el ritual. Versión kichwa. Formas de preparar y servir el alimento ritual. Análisis y comparación de las costumbres de Shiña con otras etnias. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65140 Alimento ritual en el ciclo agrícola y vital en la comuna de Shiña [texto impreso] / Cunín B., Inocencio / Carchi M., Galo, Autor ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 1999 . - 95 p. : Impreso. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Educación Intercultural (Quichua-Castellano)) .
Licenciatura en Educación Intercultural Bilingue Quichua-Castellano
Palabras clave: ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL PRACTICA Y RESCATE CULTURAL, Clasificación: FI-CBI 1999 T02087 Resumen: Territorialidad. Concepto de alimento ritual. Significado del alimento en los momentos del ciclo agrícola y vital. Alimentos simbólicos que intervienen en el ritual. Versión kichwa. Formas de preparar y servir el alimento ritual. Análisis y comparación de las costumbres de Shiña con otras etnias. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65140 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T02087 FI-CBI 1999 T02087 Tesis Biblioteca Central Bloque B Tesis Disponible Alternativas de turismo en la Provincia del Cañar / Ortiz Heras, Isabel / Quezada Dumas, Jeaneth / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Hotelería y turismo (1996)
Título : Alternativas de turismo en la Provincia del Cañar Tipo de documento: texto impreso Autores: Ortiz Heras, Isabel / Quezada Dumas, Jeaneth ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Hotelería y turismo Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 129 p Il.: Impreso Nota general: Tecnólogo en Hotelería y Turismo Palabras clave: ADMINISTRACION TURISTICA PROMOCION DEL TURISMO EN CAÑAR, Clasificación: AD-THT 1996 T01320 Resumen: Considera que muy pocos sitios han sido debidamente atendidos desde el punto de vista turístico, es por eso que se ha realizado un inventario de las principales festividades populares para que el turista pueda guíarse Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64649 Alternativas de turismo en la Provincia del Cañar [texto impreso] / Ortiz Heras, Isabel / Quezada Dumas, Jeaneth ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis . - [S.l.] : Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Hotelería y turismo, 1996 . - 129 p : Impreso.
Tecnólogo en Hotelería y Turismo
Palabras clave: ADMINISTRACION TURISTICA PROMOCION DEL TURISMO EN CAÑAR, Clasificación: AD-THT 1996 T01320 Resumen: Considera que muy pocos sitios han sido debidamente atendidos desde el punto de vista turístico, es por eso que se ha realizado un inventario de las principales festividades populares para que el turista pueda guíarse Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64649 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T01320 AD-THT 1996 T01320 Tesis Biblioteca Central Bloque B Tesis Disponible Cañar septentrional aborigen / Garzón Espinoza, Mario / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Ciencias de la Educación (1999)
Título : Cañar septentrional aborigen Tipo de documento: texto impreso Autores: Garzón Espinoza, Mario ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 197 p. Il.: Impreso Nota general: Doctorado en Historia y Geografía Palabras clave: HISTORIA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA ESTUDIO ARQUEOLOGICO EN EL SITIO DE CAÑAR, Clasificación: FI-HGE 1999 T02072 Resumen: Caracterización geográfica de la zona de estudio. Estudio arqueológico de la zona noroccidente de la provincia de Cañar. Excavación del sitio arqueológico Cimientos. Reconstrucción cultural del septentrión aborigen del Cañar. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65123 Cañar septentrional aborigen [texto impreso] / Garzón Espinoza, Mario ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis . - [S.l.] : Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Ciencias de la Educación, 1999 . - 197 p. : Impreso.
Doctorado en Historia y Geografía
Palabras clave: HISTORIA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA ESTUDIO ARQUEOLOGICO EN EL SITIO DE CAÑAR, Clasificación: FI-HGE 1999 T02072 Resumen: Caracterización geográfica de la zona de estudio. Estudio arqueológico de la zona noroccidente de la provincia de Cañar. Excavación del sitio arqueológico Cimientos. Reconstrucción cultural del septentrión aborigen del Cañar. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65123 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T02072 FI-HGE 1999 T02072 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Cañaribamba antiguo desde el punto de vista arqueológico y testimonial / Cárdenas Espinoza, Pablo / Crespo Palacios, Armando / Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca (1993)
Título : Cañaribamba antiguo desde el punto de vista arqueológico y testimonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Cárdenas Espinoza, Pablo / Crespo Palacios, Armando, Autor ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca Fecha de publicación: 1993 Colección: Licenciatura en Historia y Geografía Número de páginas: 239 h. Il.: Impreso Palabras clave: ANTROPOLOGIA HISTORIA DE CUENCA PRECERAMICO DEL ECUADOR ANDINO PERIODO INCA EN EL ECUADOR RESTOS ARQUEOLOGICOS DE CAÑARIBAMBA, Clasificación: FI-HGE 1993 T00738 Resumen: Geografía de la zona austral ecuatoriana y estado actual de los conocimientos arqueológicos. Investigación arqueológica en siete sitios con muestras del período de integración complementando con las crónicas etnohistóricos sobre la vida de Cañaribamba. El precerámico en el Sur Andino del Ecuador. El formativo en el Sector meridional de los Andes Ecuatorianos. Período del desarrollo regional en la Sierra del Sur Ecuatoriano Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64116 Cañaribamba antiguo desde el punto de vista arqueológico y testimonial [texto impreso] / Cárdenas Espinoza, Pablo / Crespo Palacios, Armando, Autor ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis, Director de tesi . - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca, 1993 . - 239 h. : Impreso. - (Licenciatura en Historia y Geografía) .
Palabras clave: ANTROPOLOGIA HISTORIA DE CUENCA PRECERAMICO DEL ECUADOR ANDINO PERIODO INCA EN EL ECUADOR RESTOS ARQUEOLOGICOS DE CAÑARIBAMBA, Clasificación: FI-HGE 1993 T00738 Resumen: Geografía de la zona austral ecuatoriana y estado actual de los conocimientos arqueológicos. Investigación arqueológica en siete sitios con muestras del período de integración complementando con las crónicas etnohistóricos sobre la vida de Cañaribamba. El precerámico en el Sur Andino del Ecuador. El formativo en el Sector meridional de los Andes Ecuatorianos. Período del desarrollo regional en la Sierra del Sur Ecuatoriano Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64116 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T00738 FI-HGE 1993 T00738 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Consumo del alcohol en las fiestas religiosas del sector rural. El caso del Señor de Girón / Escalante Tapia, Susana / Arévalo Vega, Aída / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Ciencias de la Educación (1999)
Título : Consumo del alcohol en las fiestas religiosas del sector rural. El caso del Señor de Girón Tipo de documento: texto impreso Autores: Escalante Tapia, Susana / Arévalo Vega, Aída, Autor ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 1999 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Historia y Geografía Número de páginas: 241 p. Il.: Impreso Palabras clave: ANTROPOLOGIA TRADICIONES Y COSTUMBRES ESTUDIO ANTROPOLOGICO RURAL, Clasificación: FI-HGE 1999 T02105 Resumen: Contenido: Determinación del área a estudiarse. Especificación del campo de acción. Designación de los priostes. Otro personajes de la fiesta. Descripción de la fiesta del Señor de Girón. Religiosidad y las fiestas: visión etnográfica. El consumo de alcohol en la fiesta del Señor de Girón Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65141 Consumo del alcohol en las fiestas religiosas del sector rural. El caso del Señor de Girón [texto impreso] / Escalante Tapia, Susana / Arévalo Vega, Aída, Autor ; Almeida Durán, Napoleón. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Ciencias de la Educación, 1999 . - 241 p. : Impreso. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Historia y Geografía) .
Palabras clave: ANTROPOLOGIA TRADICIONES Y COSTUMBRES ESTUDIO ANTROPOLOGICO RURAL, Clasificación: FI-HGE 1999 T02105 Resumen: Contenido: Determinación del área a estudiarse. Especificación del campo de acción. Designación de los priostes. Otro personajes de la fiesta. Descripción de la fiesta del Señor de Girón. Religiosidad y las fiestas: visión etnográfica. El consumo de alcohol en la fiesta del Señor de Girón Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65141 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T02105 FI-HGE 1999 T02105 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diseño de una línea de carteras y cinturones en piel de res con herrajería en plata / Nivelo, Mario / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (1994)
PermalinkGuía turística de la provincia del Cañar / Pesántez Urgilés, Fabiola Beatriz / Tacuri Tenezaca, María del Rocío / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Hotelería y turismo (1996)
PermalinkMedicina tradicional, origen y costumbres en la parroquia Santa Ana / Guamán Domínguez, Beatriz / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (2000)
PermalinkPacchamama un sitio arqueológico tardío del septentrión Azuayo / Romero Narváez, Blanca / Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede en Cuenca (1995)
PermalinkVilcabamba un recurso turístico potencial / Flores Gárate, Silvana Cristina / Universidad del Azuay -Facultad de Administración -Escuela de Hotelería y Turismo (1995)
Permalink