A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis
Documentos disponibles escritos por este autor



Aplicación de materiales anti-inflamables en los elementos constitutivos del diseño interior / Galarza Paucar, Karina / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2013)
![]()
Título : Aplicación de materiales anti-inflamables en los elementos constitutivos del diseño interior Tipo de documento: documento electrónico Autores: Galarza Paucar, Karina, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores Fecha de publicación: 2013 Colección: Diseñador_a de Interiores Número de páginas: 88 p Il.: Digital Clasificación: COMBUSTIÓN
DISEÑO
DISEÑO INTERIOR
MATERIALES ANTI-INFLAMABLES
PIEDRA PÓMEZClasificación: UDA-BG -T09800 Resumen: Los materiales para acabados de construcción que existen actualmente en el mercado nacional son de fácil combustión, lo que provoca que los espacios habitacionales que se construyen con estos, resulten potencialmente peligrosos. Este proyecto de graduación plantea el uso de materiales ignífugos alternativos, como la piedra pómez y cemento blanco, que juntos constituyen un producto que mediante varias experimentaciones ha potenciado su uso funcional y expresivo dando como resultado diversas aplicaciones en: recubrimiento de paredes, tabiquería y, además, se incorporará en elementos complementarios como el mobiliario, contribuyendo así con la seguridad de los espacios habitacionales y de otro género. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2612 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72458 Aplicación de materiales anti-inflamables en los elementos constitutivos del diseño interior [documento electrónico] / Galarza Paucar, Karina, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores, 2013 . - 88 p : Digital. - (Diseñador_a de Interiores) .
Clasificación: COMBUSTIÓN
DISEÑO
DISEÑO INTERIOR
MATERIALES ANTI-INFLAMABLES
PIEDRA PÓMEZClasificación: UDA-BG -T09800 Resumen: Los materiales para acabados de construcción que existen actualmente en el mercado nacional son de fácil combustión, lo que provoca que los espacios habitacionales que se construyen con estos, resulten potencialmente peligrosos. Este proyecto de graduación plantea el uso de materiales ignífugos alternativos, como la piedra pómez y cemento blanco, que juntos constituyen un producto que mediante varias experimentaciones ha potenciado su uso funcional y expresivo dando como resultado diversas aplicaciones en: recubrimiento de paredes, tabiquería y, además, se incorporará en elementos complementarios como el mobiliario, contribuyendo así con la seguridad de los espacios habitacionales y de otro género. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2612 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72458 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09800 UDA-BG -T09800 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Aplicación de palets en el diseño interior de viviendas / Calle Sarmiento, Samantha / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2013)
![]()
Título : Aplicación de palets en el diseño interior de viviendas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Calle Sarmiento, Samantha, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores Fecha de publicación: 2013 Colección: Diseñador_a de Interiores Número de páginas: 100 p Il.: Digital Clasificación: DISEÑO
MOBILIARIO
PALETS
REVESTIMIENTOS
TABIQUERÍAClasificación: UDA-BG -T09798 Resumen: Este proyecto de tesis parte del análisis de la problemática medio ambiental generada por el desperdicio de los palets dentro de la Ciudad de Cuenca, provocado por el desconocimiento de los empresarios sobre los usos potenciales de este recurso. El estudio se basa en la búsqueda de diferentes posibilidades para su reutilización. Lo que se quiere lograr con el desarrollo de este proyecto es mostrar que este elemento puede brindar diferentes aplicaciones dentro de un espacio interior: revestimientos, tabiquería y mobiliario. Se aprovechan para el diseño las condiciones de versatilidad, funcionalidad y expresión de este material de desecho industrial. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2610 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72456 Aplicación de palets en el diseño interior de viviendas [documento electrónico] / Calle Sarmiento, Samantha, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores, 2013 . - 100 p : Digital. - (Diseñador_a de Interiores) .
Clasificación: DISEÑO
MOBILIARIO
PALETS
REVESTIMIENTOS
TABIQUERÍAClasificación: UDA-BG -T09798 Resumen: Este proyecto de tesis parte del análisis de la problemática medio ambiental generada por el desperdicio de los palets dentro de la Ciudad de Cuenca, provocado por el desconocimiento de los empresarios sobre los usos potenciales de este recurso. El estudio se basa en la búsqueda de diferentes posibilidades para su reutilización. Lo que se quiere lograr con el desarrollo de este proyecto es mostrar que este elemento puede brindar diferentes aplicaciones dentro de un espacio interior: revestimientos, tabiquería y mobiliario. Se aprovechan para el diseño las condiciones de versatilidad, funcionalidad y expresión de este material de desecho industrial. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2610 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72456 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09798 UDA-BG -T09798 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Color en los espacios educativos / Moscoso Espinosa, Mónica Melissa / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2012)
![]()
Título : Color en los espacios educativos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Moscoso Espinosa, Mónica Melissa, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores Fecha de publicación: 2012 Colección: Diseñador_a de Interiores Número de páginas: 141 p. Il.: Impreso Clasificación: APRENDIZAJE EN NIÑOS
AULAS ESCOLARES
DISEÑO
PSICOLOGÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: DI-INT 2012 T09095 Resumen: Esta tesis plantea un estudio del color en los espacios educativos. Mediante la investigación se logró formular una propuesta de colores que influyan de manera positiva en los niños, todo esto para crear ambientes educativos con una cromática capaz de estimular y mejorar el aprendizaje. Se realizó experimentaciones en dos escuelas de la cuidad, gracias al apoyo de los maestros al momento de medir los comportamientos antes y después de la aplicación del color, se pudo comprobar que los resultados fueron positivos en los usuarios aportando así con esta investigación a la eficiencia en el espacio escolar. Nota de contenido: Incluye Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4084 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71753 Color en los espacios educativos [documento electrónico] / Moscoso Espinosa, Mónica Melissa, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores, 2012 . - 141 p. : Impreso. - (Diseñador_a de Interiores) .
Clasificación: APRENDIZAJE EN NIÑOS
AULAS ESCOLARES
DISEÑO
PSICOLOGÍA DEL COLOR
PSICOLOGÍA INFANTILClasificación: DI-INT 2012 T09095 Resumen: Esta tesis plantea un estudio del color en los espacios educativos. Mediante la investigación se logró formular una propuesta de colores que influyan de manera positiva en los niños, todo esto para crear ambientes educativos con una cromática capaz de estimular y mejorar el aprendizaje. Se realizó experimentaciones en dos escuelas de la cuidad, gracias al apoyo de los maestros al momento de medir los comportamientos antes y después de la aplicación del color, se pudo comprobar que los resultados fueron positivos en los usuarios aportando así con esta investigación a la eficiencia en el espacio escolar. Nota de contenido: Incluye Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4084 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71753 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09095 DI-INT 2012 T09095 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diagramación de agendas inspiradas en culturas precolombinas / Astudillo Larrea, Geymi / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2009)
Título : Diagramación de agendas inspiradas en culturas precolombinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Astudillo Larrea, Geymi, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2009 Colección: Diseñador_a Gráfico Número de páginas: 209 p. Il.: Impreso Clasificación: ARTE PRECOLOMBINO
CULTURA VALDIVIA
DISEÑO EDITORIAL
ECUADOR
ISOLOGOPalabras clave: PROCESOS DE ENCUADERNACION Clasificación: DI-GRA 2009 T07229 Resumen: La presente tesis tiene como objetivo principal el rescate y reconocimiento de las culturas precolombinas en el Ecuador, a través del diseño gráfico de una colección de agendas las mismas que serán diseñadas en base del estudio de objetos tanto bidimensionales como tridimensionales, producidos en cada etapa entendiéndose a estos pinturas, vasijas, figurillas, entre otros. En este proyecto se diseñará la agenda tipo, en base a la cual se diagramará la colección de agendas precolombinas, y se plantearán las reglas a seguir. Para el diseño de la agenda tipo se trabajara con la cultura valdivia, la misma que previo a investigación fue la cultura más importante dentro del periodo precolombino, tanto por su antiguedad como por sus expresiones artísticas. Nota de contenido: Incl. Cd. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69894 Diagramación de agendas inspiradas en culturas precolombinas [texto impreso] / Astudillo Larrea, Geymi, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico, 2009 . - 209 p. : Impreso. - (Diseñador_a Gráfico) .
Clasificación: ARTE PRECOLOMBINO
CULTURA VALDIVIA
DISEÑO EDITORIAL
ECUADOR
ISOLOGOPalabras clave: PROCESOS DE ENCUADERNACION Clasificación: DI-GRA 2009 T07229 Resumen: La presente tesis tiene como objetivo principal el rescate y reconocimiento de las culturas precolombinas en el Ecuador, a través del diseño gráfico de una colección de agendas las mismas que serán diseñadas en base del estudio de objetos tanto bidimensionales como tridimensionales, producidos en cada etapa entendiéndose a estos pinturas, vasijas, figurillas, entre otros. En este proyecto se diseñará la agenda tipo, en base a la cual se diagramará la colección de agendas precolombinas, y se plantearán las reglas a seguir. Para el diseño de la agenda tipo se trabajara con la cultura valdivia, la misma que previo a investigación fue la cultura más importante dentro del periodo precolombino, tanto por su antiguedad como por sus expresiones artísticas. Nota de contenido: Incl. Cd. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69894 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07229 DI-GRA 2009 T07229 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diseño aplicado a la imagen gráfica en productos de empresas lácteas caso Prolacem / Matovelle L., Jorge / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (s.f.)
Título : Diseño aplicado a la imagen gráfica en productos de empresas lácteas caso Prolacem Tipo de documento: texto impreso Autores: Matovelle L., Jorge, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Fecha de publicación: s.f. Colección: Diseñador Número de páginas: 116 p Il.: Impreso Palabras clave: ARTES VISUALES DISEÑO IMAGEN GRAFICA, Clasificación: DI-DIS T00499 Resumen: Evolución de la marca e imagen exponiendo el caso de las empresas lácteas con un diagnóstico y análisis gráfico de los productos Prolacem, en cuanto a color, diagramación, mensaje, información, impresión y contenedor, dando alternativas de mejoramiento en cada caso Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64349 Diseño aplicado a la imagen gráfica en productos de empresas lácteas caso Prolacem [texto impreso] / Matovelle L., Jorge, Autor ; Mogrovejo, Fabián. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño, s.f. . - 116 p : Impreso. - (Diseñador) .
Palabras clave: ARTES VISUALES DISEÑO IMAGEN GRAFICA, Clasificación: DI-DIS T00499 Resumen: Evolución de la marca e imagen exponiendo el caso de las empresas lácteas con un diagnóstico y análisis gráfico de los productos Prolacem, en cuanto a color, diagramación, mensaje, información, impresión y contenedor, dando alternativas de mejoramiento en cada caso Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64349 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T00499 DI-DIS T00499 Tesis Biblioteca Central Bloque B Tesis Disponible Diseño de la imagen corporativa y sistema señalético para el nuevo Mercado Central de la ciudad de Azóguez / Andrade Jiménez, Lupita / Zambrano Moscoso, Valery / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (2001)
PermalinkDiseño interior del asilo de ancianos Antonio Granda Centeno-Paute / Vasquez Rodas, Paola Michelle / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2008)
![]()
PermalinkDiseño interior del Centro Comercial Baratillo El Gato / Chango C., Paúl / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2008)
![]()
PermalinkDiseño interior de una guarderia para niños especiales / Delgado Lituma, Luis Esteban / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2008)
![]()
PermalinkDiseño y rediseño de objetos artesanales elaborados en el Centro de Rehabilitación Social de la ciudad de Azogues, rescatando el tratamiento gráfico de la cultura Tacalshapa / Coronel G., Alexandra / Calle P., Patricio / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (2010)
PermalinkDiseño de un sistema señalético para Talleres Automotriz Quintuña / Quintuña Cabrera, Tania Elizabeth / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2009)
PermalinkEscenografías mutantes / Bustamante Vásquez, María Gabriela / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2010)
![]()
PermalinkEspacios Interiores para la salud, caso "Clínica Santa Ana" / Moyano, Cristian / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2013)
![]()
PermalinkEstación multifuncional autosustentable móvil / Campoverde Puga, Lenin Fernando / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2012)
![]()
PermalinkExperimentación con CDs Plásticos Reciclados para su utilización en el Diseño Interior / Diana Carolina Sacoto Regalado / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2014)
![]()
PermalinkExperimentación con fundas de cemento provenientes de construcciones para la generación de elementos de diseño interior / Casandra Elizabeth Guzmán Bermeo / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2014)
![]()
PermalinkExperimentación con Materiales Naturales para Diseñar un Sistema de Acondicionamiento Térmico / Blandín Pérez, Danilo / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2013)
![]()
PermalinkExperimentación con pigmentos alternativos aplicables al diseño interior (tierras de colores) / Luzuriaga Delgado, Jonathan Steve / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2012)
![]()
PermalinkExperimentación con plástico PET para generar elementos expresivos en el Espacio Interior / Wilson Xavier Orellana Pizarro / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2014)
![]()
PermalinkExperimentación con reciclaje de envases de vidrio para la creación de medios expresivos para el espacio interior / Andrés Ismael Vázquez Troncoso / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2015)
![]()
PermalinkImagen corporativa aplicado a una empresa de limpieza ecológica / Coellar Ulloa, Scott / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (2001)
PermalinkImagen gráfica, sistema señalético y mobiliario para sala de exposiciones. Fundación Nuevos Horizontes / Fernández de Córdova, Juan Pablo / Mogrovejo, Cristina / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (2003)
PermalinkImpacto gráfico en interiores / Balarezo, Sebastián / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2010)
![]()
PermalinkSistema de mobiliario para el área Nacional de Recreación Cajas / San Martín, Fabián / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (1992)
PermalinkSistema museográfico para la Bienal de Cuenca: Cúpula central del Colegio Benigno Malo / Salamea, Gabriela / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2008)
![]()
PermalinkSistemas constructivos versátiles para stands de exhibición / Calle Larriva, Christian Andrés / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño de Interiores (2012)
![]()
Permalink