A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis
Documentos disponibles escritos por este autor



El Abuso de Poder de Mercado y la Fijación de Precios Predatorios en la Legislación Ecuatoriana / Fabián Teodoro Pozo Neira / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2013)
![]()
Título : El Abuso de Poder de Mercado y la Fijación de Precios Predatorios en la Legislación Ecuatoriana Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fabián Teodoro Pozo Neira, Autor ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2013 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 162 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIMONOPOLIO
DERECHO
DERECHO DE LA COMPETENCIA
PODER DE MERCADO
PRECIOS PREDATORIOS
SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DE PODER DE MERCADOClasificación: UDA-BG -T09959 Resumen: El abuso de poder de mercado mediante la fijación de precios predatorios es analizado a partir de la definición conceptual de la conducta, sus elementos y las circunstancias necesarias para que se lleve a cabo. Se hace referencia a la más importante jurisprudencia internacional, la normativa nacional y las metodologías empleadas para su investigación. Se concluye sugiriendo la aplicación de una metodología de doble etapa que evalúe en primer lugar las condiciones del mercado investigado, y en segundo lugar, si el mercado cumple las características que hacen factible la implementación de esta práctica, se analice los elementos objetivos y subjetivos que configuran esta conducta anticompetitiva. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3185 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73611 El Abuso de Poder de Mercado y la Fijación de Precios Predatorios en la Legislación Ecuatoriana [documento electrónico] / Fabián Teodoro Pozo Neira, Autor ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2013 . - 162 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIMONOPOLIO
DERECHO
DERECHO DE LA COMPETENCIA
PODER DE MERCADO
PRECIOS PREDATORIOS
SUPERINTENDENCIA DE CONTROL DE PODER DE MERCADOClasificación: UDA-BG -T09959 Resumen: El abuso de poder de mercado mediante la fijación de precios predatorios es analizado a partir de la definición conceptual de la conducta, sus elementos y las circunstancias necesarias para que se lleve a cabo. Se hace referencia a la más importante jurisprudencia internacional, la normativa nacional y las metodologías empleadas para su investigación. Se concluye sugiriendo la aplicación de una metodología de doble etapa que evalúe en primer lugar las condiciones del mercado investigado, y en segundo lugar, si el mercado cumple las características que hacen factible la implementación de esta práctica, se analice los elementos objetivos y subjetivos que configuran esta conducta anticompetitiva. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3185 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73611 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09959 UDA-BG -T09959 Tesis Digital Tesis Disponible Acciones Legislativas necesarias para la aplicación del Protocolo de Kyoto en el Ecuador / Andrea Beatriz Molina Molina / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2013)
![]()
Título : Acciones Legislativas necesarias para la aplicación del Protocolo de Kyoto en el Ecuador Tipo de documento: documento electrónico Autores: Andrea Beatriz Molina Molina, Autor ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2013 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 143 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL
LEY DE GESTION AMBIENTAL
PRINCIPIOS AMBIENTALES
PROTOCOLO DE KYOTO
TEXTO UNIFICADO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL SECUNDARIA-TULASClasificación: UDA-BG T10166 Resumen: El Protocolo de Kyoto es un Tratado Internacional celebrado en Kyoto en 1997, procura la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, gas metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonados, perfluorocarbonados, por lo menos en un cinco por ciento con relación a la década de los noventas para los Estados Partes, así como la suscripción o adhesión de este Convenio Internacional de más del cincuenta por ciento del total de emisiones de gases a nivel mundial. El Ecuador forma parte del Protocolo y adecúa los compromisos adquiridos por medio de leyes plasmadas en cuerpos normativos ambientales y supletorios, cumpliendo así los principios plasmados en este Protocolo. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3467 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74288 Acciones Legislativas necesarias para la aplicación del Protocolo de Kyoto en el Ecuador [documento electrónico] / Andrea Beatriz Molina Molina, Autor ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2013 . - 143 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL
LEY DE GESTION AMBIENTAL
PRINCIPIOS AMBIENTALES
PROTOCOLO DE KYOTO
TEXTO UNIFICADO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL SECUNDARIA-TULASClasificación: UDA-BG T10166 Resumen: El Protocolo de Kyoto es un Tratado Internacional celebrado en Kyoto en 1997, procura la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, gas metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonados, perfluorocarbonados, por lo menos en un cinco por ciento con relación a la década de los noventas para los Estados Partes, así como la suscripción o adhesión de este Convenio Internacional de más del cincuenta por ciento del total de emisiones de gases a nivel mundial. El Ecuador forma parte del Protocolo y adecúa los compromisos adquiridos por medio de leyes plasmadas en cuerpos normativos ambientales y supletorios, cumpliendo así los principios plasmados en este Protocolo. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3467 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74288 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10166 UDA-BG T10166 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno del Ecuador y el Gobierno de Estados Unidos de América, concerniente al acceso y uso de las instalaciones en la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en Manta para actividades aéreas antinarcóticos / Ochoa Pesántez, Daniela Rebeca / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2007)
![]()
Título : Análisis del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno del Ecuador y el Gobierno de Estados Unidos de América, concerniente al acceso y uso de las instalaciones en la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en Manta para actividades aéreas antinarcóticos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ochoa Pesántez, Daniela Rebeca, Autor ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2007 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 137 p. Il.: Digital Clasificación: BASE DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA EN MANTA
DELITO DE TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
DERECHO
TRATATIVAS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES
TRIBUNAL CONSTITUCIONALClasificación: UDA-BG -M06922 Resumen: "En Diciembre de 1999, el Estado ecuatoriano precedido por el ex Presidente Jamil Mahuad, firmó un acuerdo internacional con los Estados Unidos. El Acuerdo fue firmado con el fin de luchar en contra del tráfico ilícito de drogas y, para completar con esta actividad se acordó como lugar la Base Naval ubicada en la ciudad de Manta. De ahí que, mucha gente conoce a este tratado como ""El Acuerdo de la Base de Manta"". Existen varios beneficios y exoneraciones de impuestos para el personal de los Estados Unidos y casi nada de beneficios para el personal ecuatoriano. El personal estadounidense tiene muchas facilidades administrativas y lo peor de todo es que, no son responsables por cualquier accidente de trabajo o muerte que cualquier trabajador ecuatoriano pueda sufrir como consecuencia del mismo. Es por ello, que mucha gente ha manifestado su oposición frente a este Acuerdo, principalmente, por contener normas inconstitucionales. En base a ello, en el presente trabajo se analizará el proceso de conclusión de este Acuerdo Internacional, sus disposiciones legales, sus errores, sus beneficios y perjuicios causados a nuestro Estado. Se cuestiona la participación del Tribunal Constitucional y si las personas que fueron parte en este proceso deberían o no haber tenido alguna sanción legal. Finalmente, se establece una posible propuesta para reformar la Constitución Política del Ecuador, en cuanto a tratados internacionales se refiera." Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/819 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69600 Análisis del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno del Ecuador y el Gobierno de Estados Unidos de América, concerniente al acceso y uso de las instalaciones en la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en Manta para actividades aéreas antinarcóticos [documento electrónico] / Ochoa Pesántez, Daniela Rebeca, Autor ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2007 . - 137 p. : Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Clasificación: BASE DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA EN MANTA
DELITO DE TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
DERECHO
TRATATIVAS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES
TRIBUNAL CONSTITUCIONALClasificación: UDA-BG -M06922 Resumen: "En Diciembre de 1999, el Estado ecuatoriano precedido por el ex Presidente Jamil Mahuad, firmó un acuerdo internacional con los Estados Unidos. El Acuerdo fue firmado con el fin de luchar en contra del tráfico ilícito de drogas y, para completar con esta actividad se acordó como lugar la Base Naval ubicada en la ciudad de Manta. De ahí que, mucha gente conoce a este tratado como ""El Acuerdo de la Base de Manta"". Existen varios beneficios y exoneraciones de impuestos para el personal de los Estados Unidos y casi nada de beneficios para el personal ecuatoriano. El personal estadounidense tiene muchas facilidades administrativas y lo peor de todo es que, no son responsables por cualquier accidente de trabajo o muerte que cualquier trabajador ecuatoriano pueda sufrir como consecuencia del mismo. Es por ello, que mucha gente ha manifestado su oposición frente a este Acuerdo, principalmente, por contener normas inconstitucionales. En base a ello, en el presente trabajo se analizará el proceso de conclusión de este Acuerdo Internacional, sus disposiciones legales, sus errores, sus beneficios y perjuicios causados a nuestro Estado. Se cuestiona la participación del Tribunal Constitucional y si las personas que fueron parte en este proceso deberían o no haber tenido alguna sanción legal. Finalmente, se establece una posible propuesta para reformar la Constitución Política del Ecuador, en cuanto a tratados internacionales se refiera." Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/819 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69600 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M06922 UDA-BG M06922 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis del régimen jurídico de las tarjetas de crédito en el Ecuador una propuesta para un marco normativo / Valdivieso González, José Andrés / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2005)
Título : Análisis del régimen jurídico de las tarjetas de crédito en el Ecuador una propuesta para un marco normativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Valdivieso González, José Andrés ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 206 p. Il.: Impreso Nota general: Doctorado en Jurisprudencia Palabras clave: DERECHO NATURALEZA JURIDICA DE LA TARJETA DE CREDITO CONTRATO JURIDICO ENTRE EMISOR Y AFILIADO LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, Clasificación: CJ-DER 2005 T05388 Resumen: Contenido: Aspectos preliminares. Historia de las tarjetas de crédito en el mundo y en nuestro país. Origen de las tarjetas de crédito en los Estados Unidos de América, Europa y Argentina. Origen de las tarjetas de crédito en nuestro país. Función económica del instrumento financiero. Concepto y definición de la tarjeta de crédito. Clasificación de la tarjeta de crédito. Funcionamiento del instrumento financiero Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67979 Análisis del régimen jurídico de las tarjetas de crédito en el Ecuador una propuesta para un marco normativo [texto impreso] / Valdivieso González, José Andrés ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis . - [S.l.] : Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2005 . - 206 p. : Impreso.
Doctorado en Jurisprudencia
Palabras clave: DERECHO NATURALEZA JURIDICA DE LA TARJETA DE CREDITO CONTRATO JURIDICO ENTRE EMISOR Y AFILIADO LEY DE COMERCIO ELECTRONICO, Clasificación: CJ-DER 2005 T05388 Resumen: Contenido: Aspectos preliminares. Historia de las tarjetas de crédito en el mundo y en nuestro país. Origen de las tarjetas de crédito en los Estados Unidos de América, Europa y Argentina. Origen de las tarjetas de crédito en nuestro país. Función económica del instrumento financiero. Concepto y definición de la tarjeta de crédito. Clasificación de la tarjeta de crédito. Funcionamiento del instrumento financiero Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67979 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T05388 CJ-DER 2005 T05388 Tesis Biblioteca Central Bloque B Tesis Disponible Aplicación de la ley de concurso preventivo en el Ecuador / Valdiviezo González, Juan Fernando / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2004)
Título : Aplicación de la ley de concurso preventivo en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Valdiviezo González, Juan Fernando ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 40 p. Il.: Impreso Nota general: Doctorado en Jurisprudencia Palabras clave: DERECHO TERMINACION DEL CONCORDATO EN DERECHO REGLAMENTACION DEL CONCURSO PREVENTIVO CELEBRACION Y ACUERDO JURIDICO ENTRE ACREEDOR Y DEUDOR, Clasificación: CJ-DER 2003 T04424 Resumen: La crisís económica que afectaba no sólo a nuestro país sino al mundo en general, obligo a todos los países a buscar fórmulas de solución, para mantener la unidad productiva generadoras de recursos y riqueza, esta innovación jurídica llamada concordato o concurso preventivo, figura jurídica que tiene por objeto primordial la celebración de un acuerdo, entre la empresa deudora y sus acreedores, regulando las relaciones entre los mismos y conservando la empresa Nota de contenido: Monografía Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67196 Aplicación de la ley de concurso preventivo en el Ecuador [texto impreso] / Valdiviezo González, Juan Fernando ; Chico Cazorla, Marcelo. Director de Tesis . - [S.l.] : Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2004 . - 40 p. : Impreso.
Doctorado en Jurisprudencia
Palabras clave: DERECHO TERMINACION DEL CONCORDATO EN DERECHO REGLAMENTACION DEL CONCURSO PREVENTIVO CELEBRACION Y ACUERDO JURIDICO ENTRE ACREEDOR Y DEUDOR, Clasificación: CJ-DER 2003 T04424 Resumen: La crisís económica que afectaba no sólo a nuestro país sino al mundo en general, obligo a todos los países a buscar fórmulas de solución, para mantener la unidad productiva generadoras de recursos y riqueza, esta innovación jurídica llamada concordato o concurso preventivo, figura jurídica que tiene por objeto primordial la celebración de un acuerdo, entre la empresa deudora y sus acreedores, regulando las relaciones entre los mismos y conservando la empresa Nota de contenido: Monografía Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67196 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T04424 CJ-DER 2003 T04424 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible El arbitraje en equidad / Balarezo Manzano, Rocío / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2001)
PermalinkEl arbitraje en los conflictos comerciales internacionales / Arteaga Iglesias, María Andrea / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2001)
PermalinkAsilo Político / Acosta, María Magdalena / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2009)
![]()
PermalinkLa conciliación / Cabrera Romero, Juana / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2000)
PermalinkConcurso preventivo en Ecuador: una nueva propuesta / Crespo Malo, Juan Fernando / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2010)
![]()
PermalinkLa CONVEMAR; Ventajas y Desventajas para el Ecuador al adherirse formalmente al Convenio / Marco Vinicio Morales Carrión / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2014)
![]()
PermalinkDeclaración de Santiago de 1952 sobre Derecho Internacional Marítimo / Maldonado Ramírez, Diego / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2002)
PermalinkDerecho comunitario: integración Latinoamerticana. El Pacto Andino / Tama Vintimilla, María Verónica / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2006)
PermalinkDerecho Internacional de Refugiados / Moscoso Cisneros, Alicia Fernanda / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2007)
![]()
PermalinkDerechos del Ecuador en la órbita geoestacionaria y en la Antartida / Jerves García, Daniela / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2011)
![]()
PermalinkElementos constitutivos del Estado en la Constitución Ecuatoriana / Layedra Molina, Pablo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2000)
PermalinkLa Función in loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ventajas y Desventajas / Hurtado Illescas, Ana Gabriela / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2013)
![]()
PermalinkLa influencia del Ecuador dentro de la Unión de Naciones Suramericanas antes, durante y después de su presidencia pro-témpore / Felipe Andrés Pesántez Bravo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2014)
![]()
PermalinkLegitimidad de la Intervención Armada de la Comunidad Internacional en los Asuntos Internos de un Estado. Análisis del Caso de Libia / Andrea Patricia Astudillo Flores / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2014)
![]()
PermalinkLímites marítimos del Ecuador y su proyección al futuro / Patiño A., Viviana / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2006)
PermalinkMecanismos de protección colectiva de la democracia en la organización de los Estados Americanos / Mora Vintimilla, David / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2007)
PermalinkProceso arbitral: un mecanismo alternativo de solución de conflictos / Martínez Andrade, Rafael Lizandro / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2000)
PermalinkProcesos de modernización de los puertos comerciales del estado: una propuesta de reforma legal / Trujillo Saquicela, María José / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2007)
![]()
PermalinkReformas a la Legislación Societaria y Control Ex Post de la Superintendencia de Compañías / Julio Andrés Chico Jaramillo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2016)
![]()
PermalinkRégimen jurídico de las compañías extranjeras y de la inversión extranjera en el Ecuador / Neira Escudero, Andrés / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2006)
PermalinkResponsabilidad Internacional de los Estados aplicada al cuidado del Medio Ambiente: Legislación Ecuatoriana aplicable / Abad Llerena, Juana Catalina / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2008)
![]()
PermalinkLa restructuración del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Reformas necesarias / Viviana Alejandra Cordero Vinueza / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2015)
![]()
Permalink