A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis dinámico del chasis de la camioneta Toyota Hilux modelo 2006 mediante simulación en un software de elementos finitos / Calle Calderón, Pablo Andrés / Cárdenas Moncayo, Jorge Alejandro / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2010)
![]()
Título : Análisis dinámico del chasis de la camioneta Toyota Hilux modelo 2006 mediante simulación en un software de elementos finitos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Calle Calderón, Pablo Andrés / Cárdenas Moncayo, Jorge Alejandro, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Fecha de publicación: 2010 Colección: Ingeniero en Mecánica Automotriz Número de páginas: 105 p. Il.: Digital Clasificación: CARGAS DINÁMICAS
CHASIS
METODO DE ELEMENTOS FINITOS-MEFPalabras clave: ESFUERZOS EN EL CHASIS ANALISIS ESTATICO DEL CHASIS ANALISIS DINAMICO DEL CHASIS Clasificación: UDA-BG -T07640 Resumen: Se realiza el análisis del chasis de la Camioneta Toyota Hilux modelo 2006, mediante simulación en un Software que aplica el Método de Elementos Finitos -MEF-, se imponen condiciones de contorno como aceleración, desaceleración y carga, permitiendo entender el comportamiento de la estructura en condiciones reales. Se presenta un estudio básico de los conceptos del MEF y su aplicación en análisis estructurales, a continuación se indica los diferentes pesos y dimensiones que posee el chasis, luego se realiza la modelación de forma secuencial y explicativa en el Software, para obtener resultados de esfuerzo, deformación y factor de seguridad bajo dos tipos de análisis estático y dinámico. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6616 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70305 Análisis dinámico del chasis de la camioneta Toyota Hilux modelo 2006 mediante simulación en un software de elementos finitos [documento electrónico] / Calle Calderón, Pablo Andrés / Cárdenas Moncayo, Jorge Alejandro, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz, 2010 . - 105 p. : Digital. - (Ingeniero en Mecánica Automotriz) .
Clasificación: CARGAS DINÁMICAS
CHASIS
METODO DE ELEMENTOS FINITOS-MEFPalabras clave: ESFUERZOS EN EL CHASIS ANALISIS ESTATICO DEL CHASIS ANALISIS DINAMICO DEL CHASIS Clasificación: UDA-BG -T07640 Resumen: Se realiza el análisis del chasis de la Camioneta Toyota Hilux modelo 2006, mediante simulación en un Software que aplica el Método de Elementos Finitos -MEF-, se imponen condiciones de contorno como aceleración, desaceleración y carga, permitiendo entender el comportamiento de la estructura en condiciones reales. Se presenta un estudio básico de los conceptos del MEF y su aplicación en análisis estructurales, a continuación se indica los diferentes pesos y dimensiones que posee el chasis, luego se realiza la modelación de forma secuencial y explicativa en el Software, para obtener resultados de esfuerzo, deformación y factor de seguridad bajo dos tipos de análisis estático y dinámico. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6616 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70305 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07640 UDA-BG T07640 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis estructural del Bus Tipo y determinación de sus curvas de cubrimiento / Daniel Cordero Moreno / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2007)
![]()
Título : Análisis estructural del Bus Tipo y determinación de sus curvas de cubrimiento Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel Cordero Moreno, Autor ; Cristóbal Morejón Manchado, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Fecha de publicación: 2007 Colección: Ingeniero en Mecánica Automotriz Número de páginas: 45 p. Il.: Digital Clasificación: BUS URBANO
CARROCERÍA
DISEÑO DE CHASISPalabras clave: DISEÑO DE LA CARROCERIA Y DEL CHASIS ELEMENTOS FINITOS DEL BUS EN CONJUNTO ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL BUS EN CONJUNTO, Clasificación: UDA-BG -M06605 Resumen: Este trabajo busca complementar los estudios que se realizan en los Buses Tipo, utilizados para el Transporte Urbano en la ciudad de Cuenca. Por un lado se realiza el análisis de la estructura del bus, en donde se utilizan Elementos Finitos para verificar las fuerzas axiales, fuerzas cortantes, momentos máximos y dimensiones que soporta la estructura. Por otra parte se hace un análisis del cubrimiento del vehículo, es decir, se realiza una comparación de las fuerzas que se producen en la rueda (desde el motor) versus las fuerzas que el bus tiene que vencer (resistencia total al avance). Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6054 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69343 Análisis estructural del Bus Tipo y determinación de sus curvas de cubrimiento [documento electrónico] / Daniel Cordero Moreno, Autor ; Cristóbal Morejón Manchado, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz, 2007 . - 45 p. : Digital. - (Ingeniero en Mecánica Automotriz) .
Clasificación: BUS URBANO
CARROCERÍA
DISEÑO DE CHASISPalabras clave: DISEÑO DE LA CARROCERIA Y DEL CHASIS ELEMENTOS FINITOS DEL BUS EN CONJUNTO ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL BUS EN CONJUNTO, Clasificación: UDA-BG -M06605 Resumen: Este trabajo busca complementar los estudios que se realizan en los Buses Tipo, utilizados para el Transporte Urbano en la ciudad de Cuenca. Por un lado se realiza el análisis de la estructura del bus, en donde se utilizan Elementos Finitos para verificar las fuerzas axiales, fuerzas cortantes, momentos máximos y dimensiones que soporta la estructura. Por otra parte se hace un análisis del cubrimiento del vehículo, es decir, se realiza una comparación de las fuerzas que se producen en la rueda (desde el motor) versus las fuerzas que el bus tiene que vencer (resistencia total al avance). Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6054 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69343 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M06605 UDA-BG M06605 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis del impacto ambiental producido por las baterías de plomo y su factibilidad de reciclaje para la ciudad de Cuenca / Cordero Tapia, Wilmer Arturo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2012)
![]()
Título : Análisis del impacto ambiental producido por las baterías de plomo y su factibilidad de reciclaje para la ciudad de Cuenca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cordero Tapia, Wilmer Arturo ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Fecha de publicación: 2012 Colección: Ingeniero en Mecánica Automotriz Número de páginas: 45 p. Il.: Digital Clasificación: ACUMULADOR DE POLVO
IMPACTO AMBIENTAL
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
RECICLAJEClasificación: UDA-BG -T09595 Resumen: Este trabajo se fundamentó en el análisis de impacto ambiental producido por los acumuladores de plomo y la factibilidad para su reciclaje, para esto se consideró los siguientes aspectos como son la constitución y funcionamiento del acumulador de plomo, impactos producidos sobre el medio ambiente y la salud humana, proceso de triturado y reciclaje. También se realizó el análisis del punto de equilibrio mediante un estudio de mercado que comprendió la ejecución de encuestas, lo que permitió identificar la aceptación del producto y la disponibilidad de la materia prima. Como resultado final se determinó la cantidad de plomo que la planta debe procesar para que la empresa sea sustentable. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1427 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72253 Análisis del impacto ambiental producido por las baterías de plomo y su factibilidad de reciclaje para la ciudad de Cuenca [documento electrónico] / Cordero Tapia, Wilmer Arturo ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz, 2012 . - 45 p. : Digital. - (Ingeniero en Mecánica Automotriz) .
Clasificación: ACUMULADOR DE POLVO
IMPACTO AMBIENTAL
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
RECICLAJEClasificación: UDA-BG -T09595 Resumen: Este trabajo se fundamentó en el análisis de impacto ambiental producido por los acumuladores de plomo y la factibilidad para su reciclaje, para esto se consideró los siguientes aspectos como son la constitución y funcionamiento del acumulador de plomo, impactos producidos sobre el medio ambiente y la salud humana, proceso de triturado y reciclaje. También se realizó el análisis del punto de equilibrio mediante un estudio de mercado que comprendió la ejecución de encuestas, lo que permitió identificar la aceptación del producto y la disponibilidad de la materia prima. Como resultado final se determinó la cantidad de plomo que la planta debe procesar para que la empresa sea sustentable. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1427 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72253 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09595 UDA-BG -T09595 Tesis Digital Tesis Disponible Aplicación de un programa de dibujo asistido en computadora para el modelado de un vehículo y piezas automotrices / Juan Pablo García Erazo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2013)
![]()
Título : Aplicación de un programa de dibujo asistido en computadora para el modelado de un vehículo y piezas automotrices Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Pablo García Erazo, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Fecha de publicación: 2013 Colección: Ingeniero en Mecánica Automotriz Número de páginas: 109 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: BIPLAZA
BITMAP
BLUEPRINT
BOSQUEJO
CURVAS NURBS
ERGONOMÍA
EXTRUSIÓN
INGENIERÍA AUTOMOTRIZClasificación: UDA-BG -T10054 Resumen: Para el estudio del programa modelador Rhinoceros, se inició con una introducción explicando los comandos más utilizados con ejemplos prácticos. Posteriormente se elaboró piezas automotrices como son el pistón, biela y cigüeñal, en cada una de ellas se adjuntó gráficos explicativos paso a paso, además se consideró la factibilidad del programa para su uso en el diseño y creación del boceto en 2D y 3D, una vez analizada la metodología se prosiguió con la elaboración arquitectónica del modelo, empezando con la importación del blueprint, colocación de la imagen como bitmap, trazado de poli líneas, construcción de superficies, reflejo de superficies y colocación de textura. Como resultado final se encontró que el programa es confiable, factible y completamente ejecutable para el modelado del biplaza. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3280 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73705 Aplicación de un programa de dibujo asistido en computadora para el modelado de un vehículo y piezas automotrices [documento electrónico] / Juan Pablo García Erazo, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz, 2013 . - 109 p ; Digital. - (Ingeniero en Mecánica Automotriz) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIPLAZA
BITMAP
BLUEPRINT
BOSQUEJO
CURVAS NURBS
ERGONOMÍA
EXTRUSIÓN
INGENIERÍA AUTOMOTRIZClasificación: UDA-BG -T10054 Resumen: Para el estudio del programa modelador Rhinoceros, se inició con una introducción explicando los comandos más utilizados con ejemplos prácticos. Posteriormente se elaboró piezas automotrices como son el pistón, biela y cigüeñal, en cada una de ellas se adjuntó gráficos explicativos paso a paso, además se consideró la factibilidad del programa para su uso en el diseño y creación del boceto en 2D y 3D, una vez analizada la metodología se prosiguió con la elaboración arquitectónica del modelo, empezando con la importación del blueprint, colocación de la imagen como bitmap, trazado de poli líneas, construcción de superficies, reflejo de superficies y colocación de textura. Como resultado final se encontró que el programa es confiable, factible y completamente ejecutable para el modelado del biplaza. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3280 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73705 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10054 UDA-BG -T10054 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Construcción y aplicación de un Analizador de Materiales Foto elásticos y elaboración de un Manual de Instrucciones para el laboratorio de Ingeniería Mecánica Automotriz / Alvarado Sigüenza, Luis Adrián / Bermeo Alvarado, Mario Esteban / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2008)
![]()
Título : Construcción y aplicación de un Analizador de Materiales Foto elásticos y elaboración de un Manual de Instrucciones para el laboratorio de Ingeniería Mecánica Automotriz Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alvarado Sigüenza, Luis Adrián / Bermeo Alvarado, Mario Esteban, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de publicación Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz Fecha de publicación: 2008 Colección: Ingeniero en Mecánica Automotriz Número de páginas: 86 p. Il.: Digital Clasificación: BIRREFRINGENCIA
POLARISCOPIOSPalabras clave: POLARISCOPIO LINEAL POLARISCOPIO CIRCULAR CONSTRUCCION DEL POLARISCOPIO DE DIFUSION DE LUZ Clasificación: UDA-BG -M06611 Resumen: La foto elasticidad es una técnica experimental utilizada para la medición de tensiones y esfuerzos en los materiales por medio del efecto mecánico del fenómeno de la birrefringencia. Esta técnica es especialmente utilizada para el estudio de objetos con formas irregulares y concentraciones de esfuerzos, tal como son las piezas con roturas o curvas, componentes estructurales con cortes o agujeros. Este método proporciona unos medios visuales importantes para la observación de las características de los esfuerzos principales de un objeto a través de la luz proyectada en una pantalla. El polariscopio es una herramienta esencial para poder determinar las tensiones diseñadas durante la fabricación, este es el que permite la visualización de los esfuerzos en los materiales transparentes. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7790 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69349 Construcción y aplicación de un Analizador de Materiales Foto elásticos y elaboración de un Manual de Instrucciones para el laboratorio de Ingeniería Mecánica Automotriz [documento electrónico] / Alvarado Sigüenza, Luis Adrián / Bermeo Alvarado, Mario Esteban, Autor ; Viteri Cerda, Hernán. Director de Tesis, Director de publicación . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz, 2008 . - 86 p. : Digital. - (Ingeniero en Mecánica Automotriz) .
Clasificación: BIRREFRINGENCIA
POLARISCOPIOSPalabras clave: POLARISCOPIO LINEAL POLARISCOPIO CIRCULAR CONSTRUCCION DEL POLARISCOPIO DE DIFUSION DE LUZ Clasificación: UDA-BG -M06611 Resumen: La foto elasticidad es una técnica experimental utilizada para la medición de tensiones y esfuerzos en los materiales por medio del efecto mecánico del fenómeno de la birrefringencia. Esta técnica es especialmente utilizada para el estudio de objetos con formas irregulares y concentraciones de esfuerzos, tal como son las piezas con roturas o curvas, componentes estructurales con cortes o agujeros. Este método proporciona unos medios visuales importantes para la observación de las características de los esfuerzos principales de un objeto a través de la luz proyectada en una pantalla. El polariscopio es una herramienta esencial para poder determinar las tensiones diseñadas durante la fabricación, este es el que permite la visualización de los esfuerzos en los materiales transparentes. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7790 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69349 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M06611 UDA-BG M06611 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diagnóstico de la problemática ambiental causada por el desecho de las baterías del parque automotor del cantón Cuenca / Sebastián Marcelo Ramírez Peña / Universidad del Azuay -Posgrados (2014)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de un banco para enderezar compactos de automóviles / Cullquicondor Cumbe, Julio César / Mogrovejo Cabrera, Néstor Esteban / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2009)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de un banco para realizar ensayos de fatiga por flexión para los diferentes aceros / Córdova Alvarracín, Jhon Stalin / Loayza Hidalgo, Herman Patricio / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2010)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de un banco de pruebas Jominy en el Laboratorio de Metalurgia y Tratamientos Térmicos en la Universidad del Azuay / Rivera Pesántez, Martín / Vega Salgado, Daniel / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2009)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de un Banco de Pruebas No Destructivas para vigas en aluminio empotrada en un extremo y libre en el otro / Andrés Teodoro Rivera Barrera / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2015)
![]()
PermalinkDiseño y construcción del elementos de transmisión con dientes rectos para una caja de cambios (Datsun 1200) / Víctor Vicente Quevedo Zalamea / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2016)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de engranes rectos para caja de cambios de un vehículo Suzuki Forza G-10 / Bacuilima Japón, Hernán Francisco / Bermeo Molina, Jorge Leonardo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería Electrónica (2005)
PermalinkDiseño y construcción de un molino de cuchillas para plásticos C60-02 (60kg./h de capacidad) / Tito U., Nelson / Quito F., Carlos / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería Electrónica (2004)
PermalinkDiseño y construcción de piezas automotrices en aleaciones de aluminio tratado térmicamente / Roberto Ismael Sacoto Molina / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2012)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de un puente elevador electroneumático para vehículos de hasta 2250 kg. / Juan Gabriel Andrade Morales / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2014)
![]()
PermalinkDiseño y Construcción de un Rugosímetro Digital en 3d con interface a la pc basado en Labview v8.1 con aplicación en pulido de piezas metalicas / Maldonado Fajardo, Hernán Santiago / Villota Verdugo, Mauricio Efraín / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería Electrónica (2007)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de un túnel de viento didáctico y validación con un programa CFD (Computational Fluid Dynamic) / Goerke León, Ricardo Miguel / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2011)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de una dobladora oleo-hidráulica de tubos circulares de hasta 50 mm de diámetro exterior / Elvis Freddy Idrovo Castro / Cuenca : Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología (2016)
![]()
PermalinkDiseño y construcción de una máquina mezcladora de concreto (concretera) para constructora Mejía / Guamán Zhagñay, Antonio Heriberto / Naula Bermeo, Marcos Armando / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería Electrónica (2005)
PermalinkDiseño y construcción de una turbina mediante elementos remanufacturados que genere trabajo útil / Peña Torres, Gustavo Eduardo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2008)
![]()
PermalinkDiseño y construccion de un vehículo ecológico / García Pacheco, Darwin Fernando / Guamán Lozano, Edgar Fernando / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería Electrónica (2005)
PermalinkEstudio de factibilidad para la construcción de un banco de pruebas para inyectores del sistema Common Rail Bosch / Gómez Ullauri, Diego Andrés / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2012)
![]()
PermalinkEstudio del sistema de frenos Abs y Ebs en Tracto camiones Man / Abril Román, Edgar Fernando / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2012)
![]()
PermalinkRediseño del sistema de suspensión de un automovil Mazda 323 COUPE para su aplicación en competencias de Rally / Auquilla Vega, José Patricio / González Sanmartín, Marco Vicente / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2006)
PermalinkRediseño de un sistema de suspensión mecánica para un bus de servicio micro-regional equipado con chasis Chevrolet FTR 32M / León Cruz, Carlos Humberto / Cullquicondor Cumbe,José Vicente / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2007)
![]()
PermalinkRediseño teórico del sistema de sujeción y hermeticidad para los inyectores, y mejoramiento del sistema de filtrado de combustible diesel, en los vehículos Ssang Yong / Delgado Enderica, Andrés Santiago / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2009)
![]()
PermalinkSimulación aerodinámica de un vehículo Toyota Corolla 2005 en un programa de dinámica de fluidos computacional -CFD- / Cumbe Fárez, Edisson Santiago / Rockwood Iglesias, Robert Esteban / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2009)
![]()
PermalinkSimulación y validación del flujo de aire en un carburador Tillotson para un motor de dos tiempos / Cuenca Chamba, Rubén Antonio / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2012)
![]()
PermalinkTratamientos térmicos, pruebas mecánicas y metalográficas de los aceros utilizados en el campo automotor a nivel nacional / Torres Castillo, Carlos Israel / Ojeda Pontón, Marlon Xavier / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2010)
![]()
Permalink