Título : | Conservación, restauración y puesta en valor de la Serie Pictórica de Tigua de la Reserva Etnográfica del Banco Central del Ecuador de Cuenca | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Brazzero Oña, Mario / Pesántez, Geovanny, Autor ; Sanmartín, José. Director de Tesis, Director de tesi | Editorial: | Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Restauración | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles | Número de páginas: | 170 p. | Il.: | Impreso | Clasificación: | ETNOGRAFÍA PATRIMONIO CULTURAL PINTURA DE TIGUA
| Clasificación: | DI-RBL 2011 T08099 | Resumen: | El presente trabajo de grado se sustenta en dos componentes: uno teórico y otro práctico. Desde la teoría se abordan las pinturas de Tigua a partir varias entradas analíticas para tener una caracterización su valor como productos culturales, con una estética que refleja la visión del mundo de sus creadores. Su valor como patrimonio cultural, material e inmaterial, su va-lor histórico, estético, iconográfico, y como sustento económico de toda una comunidad. El componente práctico consistió en la conservación y restauración de nueve pinturas de Tigua pertenecientes al Fondo Etnográfico del Banco Central del Ecuador, sucursal Cuenca. Las obras fueron sometidas a análisis microbiológico y estratigráfico como sustentos científicos de las intervenciones que se detallan. | Nota de contenido: | Incl. Cd. | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70761 |
Conservación, restauración y puesta en valor de la Serie Pictórica de Tigua de la Reserva Etnográfica del Banco Central del Ecuador de Cuenca [texto impreso] / Brazzero Oña, Mario / Pesántez, Geovanny, Autor ; Sanmartín, José. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Restauración, 2011 . - 170 p. : Impreso. - ( Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles) . Clasificación: | ETNOGRAFÍA PATRIMONIO CULTURAL PINTURA DE TIGUA
| Clasificación: | DI-RBL 2011 T08099 | Resumen: | El presente trabajo de grado se sustenta en dos componentes: uno teórico y otro práctico. Desde la teoría se abordan las pinturas de Tigua a partir varias entradas analíticas para tener una caracterización su valor como productos culturales, con una estética que refleja la visión del mundo de sus creadores. Su valor como patrimonio cultural, material e inmaterial, su va-lor histórico, estético, iconográfico, y como sustento económico de toda una comunidad. El componente práctico consistió en la conservación y restauración de nueve pinturas de Tigua pertenecientes al Fondo Etnográfico del Banco Central del Ecuador, sucursal Cuenca. Las obras fueron sometidas a análisis microbiológico y estratigráfico como sustentos científicos de las intervenciones que se detallan. | Nota de contenido: | Incl. Cd. | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70761 |
|