A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : Acción de protección Tipo de documento: documento electrónico Autores: Calle León, Eloy Bautista, Autor ; Orellana Serrano, Tarquino. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2010 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 42 p. Il.: Digital Clasificación: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
LEY ORGÁNICA DE GARANTÍAS JURISDICCIONALESClasificación: UDA-BG -T07971 Resumen: La Acción Ordinaria de Protección surge como un mecanismo para frenar o restaurar la vulneración de un derecho fundamental. De acceso fácil, procedimiento desformalizado dando la oportunidad para que el peticionario comparezca ante el Juez Constitucional y haga que éste le llame al autor de su acto u omisión que quebranta su derecho constitucional y alcance a reparar o prevenir en procura de su buen vivir, luego de un trámite oral, sencillo y preferente a sabiendas que no es de vía ordinaria o bien que estas se han agotado. Pudiendo la resolución ser apelada y en el tribunal Superior alcanzar una solución definitiva. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6342 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70633 Acción de protección [documento electrónico] / Calle León, Eloy Bautista, Autor ; Orellana Serrano, Tarquino. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2010 . - 42 p. : Digital. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
LEY ORGÁNICA DE GARANTÍAS JURISDICCIONALESClasificación: UDA-BG -T07971 Resumen: La Acción Ordinaria de Protección surge como un mecanismo para frenar o restaurar la vulneración de un derecho fundamental. De acceso fácil, procedimiento desformalizado dando la oportunidad para que el peticionario comparezca ante el Juez Constitucional y haga que éste le llame al autor de su acto u omisión que quebranta su derecho constitucional y alcance a reparar o prevenir en procura de su buen vivir, luego de un trámite oral, sencillo y preferente a sabiendas que no es de vía ordinaria o bien que estas se han agotado. Pudiendo la resolución ser apelada y en el tribunal Superior alcanzar una solución definitiva. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6342 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70633 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07971 UDA-BG T07971 Tesis Digital Tesis Disponible Debido proceso, El / Bernal Nivelo, Tania Johanna / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2011)
Título : Debido proceso, El Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernal Nivelo, Tania Johanna, Autor ; Cordero Díaz, Pablo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2011 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 41 p. Il.: Impreso Clasificación: DEBIDO PROCESO
DERECHO
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL ECUATORIANO
ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIAClasificación: CJ-DER 2011 M09551 Resumen: Atravesando épocas, tocando fondo con violaciones a los derechos humanos, así como a los derechos de las personas dentro de un proceso judicial, mismas que se han visto perjudicadas en sus intereses, es que a lo largo de la historia encontramos el nacimiento del Debido Proceso como consecuencia de una lucha constante entre el ciudadano y el Estado, concibiéndole a éste, como un derecho de trascendental importancia, mismo que debe ser garantizado por el Estado, a través de la verificación y control de las actuaciones de toda autoridad administrativa o judicial. A pesar de estar regulado ampliamente, hay una serie de violaciones y menoscabos a las garantías reguladas en nuestra Carta Magna y demás normas del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72209 Debido proceso, El [texto impreso] / Bernal Nivelo, Tania Johanna, Autor ; Cordero Díaz, Pablo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2011 . - 41 p. : Impreso. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Clasificación: DEBIDO PROCESO
DERECHO
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL ECUATORIANO
ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIAClasificación: CJ-DER 2011 M09551 Resumen: Atravesando épocas, tocando fondo con violaciones a los derechos humanos, así como a los derechos de las personas dentro de un proceso judicial, mismas que se han visto perjudicadas en sus intereses, es que a lo largo de la historia encontramos el nacimiento del Debido Proceso como consecuencia de una lucha constante entre el ciudadano y el Estado, concibiéndole a éste, como un derecho de trascendental importancia, mismo que debe ser garantizado por el Estado, a través de la verificación y control de las actuaciones de toda autoridad administrativa o judicial. A pesar de estar regulado ampliamente, hay una serie de violaciones y menoscabos a las garantías reguladas en nuestra Carta Magna y demás normas del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72209 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M09551 CJ-DER 2011 M09551 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Propuesta para implementar un acceso integral y democrático a la Justicia, en zonas urbano - marginales y rurales del cantón Cuenca / Bustos Cordero, Ana María / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2011)
![]()
Título : Propuesta para implementar un acceso integral y democrático a la Justicia, en zonas urbano - marginales y rurales del cantón Cuenca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Bustos Cordero, Ana María, Autor ; Orellana Serrano, Tarquino. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2011 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 91 p. Il.: Digital Clasificación: ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO
ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
MEDIACIÓN COMUNITARIA
SOLUCIÓN DE CONFLICTOSClasificación: UDA-BG -T08474 Resumen: Mediante este trabajo lo que he realizado es una investigación-reflexión, tanto del aspecto jurídico como social, sobre cómo se encuentra estructurado y cómo se maneja el derecho fundamental del acceso a la justicia en las zonas urbano - marginales y rurales del catón Cuenca. Al analizar cada uno de los elementos y aspectos que hacen de este un derecho fundamental, y de encontrar varias posibilidades de manejarlo, mejorarlo y potenciarlo, surge como conclusión, a manera de corolario, la propuesta de Acceso Integral y Democrático a la Justicia, para los y las ciudadanos de las parroquias urbano-marginales y rurales de cantón Cuenca, como un Sistema Integral e Integrado entre las diferentes instancias que de una u otra forma tienen competencias en el acceso a la justicia. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/937 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71133 Propuesta para implementar un acceso integral y democrático a la Justicia, en zonas urbano - marginales y rurales del cantón Cuenca [documento electrónico] / Bustos Cordero, Ana María, Autor ; Orellana Serrano, Tarquino. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2011 . - 91 p. : Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Clasificación: ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO
ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA
MEDIACIÓN COMUNITARIA
SOLUCIÓN DE CONFLICTOSClasificación: UDA-BG -T08474 Resumen: Mediante este trabajo lo que he realizado es una investigación-reflexión, tanto del aspecto jurídico como social, sobre cómo se encuentra estructurado y cómo se maneja el derecho fundamental del acceso a la justicia en las zonas urbano - marginales y rurales del catón Cuenca. Al analizar cada uno de los elementos y aspectos que hacen de este un derecho fundamental, y de encontrar varias posibilidades de manejarlo, mejorarlo y potenciarlo, surge como conclusión, a manera de corolario, la propuesta de Acceso Integral y Democrático a la Justicia, para los y las ciudadanos de las parroquias urbano-marginales y rurales de cantón Cuenca, como un Sistema Integral e Integrado entre las diferentes instancias que de una u otra forma tienen competencias en el acceso a la justicia. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/937 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71133 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T08474 UDA-BG -T08474 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Régimen de competencias de los organismos autónomos decentralizados / Salazar Polo, María Lorena / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M09534 CJ-DER 2010 M09534 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible