A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias




Años de infancia / Susan Isaacs / Buenos Aires : Ediciones Imán (1951)
Título : Años de infancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Isaacs, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Ediciones Imán Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 156 p. Nota general: bibliografia Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
JUEGOS
JUEGOS INFANTILES
NORMAS DEL DESARROLLOClasificación: 155.4 Psicología infantil Resumen: Contiene: Juego y crecimiento. Infancia humana y la animal. Los animales juguetones. El significado del juego. El juego como educación. Algunos problemas solucionados. El niño y el hombre. Crecimiento de la mente. El mundo del niño. Los comienzos. La mente del recién nacido. Nacimiento y gestión. El recién nacido. Movimiento y espacio. El tacto. El oído. La destreza. El juego. El juego y el lenguaje. Al año de edad. El lactante. El bebé y su madre. Miedo y rabia. La impaciencia del bebé. La paciencia de la madre. El niño que muerde. Alimentación y destete. El manejo del niño. Enseñanza del aseo. succión del pulgar. Normas del desarrollo. Edad y crecimiento. De los dos a los seis años: el niño y el mundo. De los dos a los seis años: el niño y sus padres. Algunas respuestas a los problemas. Los juguetes
Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82956 Años de infancia [texto impreso] / Susan Isaacs, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Ediciones Imán, 1951 . - 156 p.
bibliografia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
JUEGOS
JUEGOS INFANTILES
NORMAS DEL DESARROLLOClasificación: 155.4 Psicología infantil Resumen: Contiene: Juego y crecimiento. Infancia humana y la animal. Los animales juguetones. El significado del juego. El juego como educación. Algunos problemas solucionados. El niño y el hombre. Crecimiento de la mente. El mundo del niño. Los comienzos. La mente del recién nacido. Nacimiento y gestión. El recién nacido. Movimiento y espacio. El tacto. El oído. La destreza. El juego. El juego y el lenguaje. Al año de edad. El lactante. El bebé y su madre. Miedo y rabia. La impaciencia del bebé. La paciencia de la madre. El niño que muerde. Alimentación y destete. El manejo del niño. Enseñanza del aseo. succión del pulgar. Normas del desarrollo. Edad y crecimiento. De los dos a los seis años: el niño y el mundo. De los dos a los seis años: el niño y sus padres. Algunas respuestas a los problemas. Los juguetes
Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82956 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG10069 155.4 I736 BG10069 Libro Biblioteca Central Bloque A Educación Básica y Especial Disponible Aula para desarrollar percepción visual y auditiva en niños de 4 a 5 años en la Unidad Educativa Borja / Torres Ulloa, María Inés / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Estimulación Temprana e Intervención Precoz (2012)
![]()
Título : Aula para desarrollar percepción visual y auditiva en niños de 4 a 5 años en la Unidad Educativa Borja Tipo de documento: documento electrónico Autores: Torres Ulloa, María Inés, Autor ; Piedra Martínez, Elisa. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Estimulación Temprana e Intervención Precoz Fecha de publicación: 2012 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Estimulación Temprana e Intervención Precoz Número de páginas: 121 p. Il.: Digital Clasificación: CÁMARA OBSCURA
EDUCACIÓN
JUEGOS
PERCEPCIÓN AUDITIVA
PERCEPCIÓN VISUALClasificación: UDA-BG -T08979 Resumen: Aula para desarrollar percepción visual y auditiva plantea una estimulación perceptiva basada en la lúdica dentro de un ambiente obscuro. Este trabajo de grado incluye la implementación de un aula obscura en la Unidad Educativa Borja para niños de 4 a 5 años. Esta sala considera a la obscuridad como un elemento que apoya a la atención y concentración cuando se trabaja en percepción auditiva y visual. Además consta de una guía de 31 juegos inéditos adaptados a las necesidades educativas y emocionales de los niños. Este proyecto fue socializado y validado por las docentes del nivel preescolar de la Institución. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4449 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71637 Aula para desarrollar percepción visual y auditiva en niños de 4 a 5 años en la Unidad Educativa Borja [documento electrónico] / Torres Ulloa, María Inés, Autor ; Piedra Martínez, Elisa. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Estimulación Temprana e Intervención Precoz, 2012 . - 121 p. : Digital. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, Mención en Estimulación Temprana e Intervención Precoz) .
Clasificación: CÁMARA OBSCURA
EDUCACIÓN
JUEGOS
PERCEPCIÓN AUDITIVA
PERCEPCIÓN VISUALClasificación: UDA-BG -T08979 Resumen: Aula para desarrollar percepción visual y auditiva plantea una estimulación perceptiva basada en la lúdica dentro de un ambiente obscuro. Este trabajo de grado incluye la implementación de un aula obscura en la Unidad Educativa Borja para niños de 4 a 5 años. Esta sala considera a la obscuridad como un elemento que apoya a la atención y concentración cuando se trabaja en percepción auditiva y visual. Además consta de una guía de 31 juegos inéditos adaptados a las necesidades educativas y emocionales de los niños. Este proyecto fue socializado y validado por las docentes del nivel preescolar de la Institución. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4449 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71637 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T08979 UDA-BG -T08979 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Juegos para el desarrollo motor / Marianne Torbert / Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas (2014)
Título : Juegos para el desarrollo motor : crecimiento integral para los niños con y sin problemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marianne Torbert, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 215 p. Il.: ilus. ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-454-4 Nota general: Incluye glosario. Incluye apéndice Idioma : Español (spa) Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MOTOR
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
JUEGOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA INFANTIL
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.1 Filosofía y teoría, educación por objetivos específicos, psicología educativa Resumen: Contiene: Desarrollo persceptivo y motor. Capacidad de atención y concentración. Percepción auditiva. Descarga de la tensión y del exceso de fatiga. Autocontrol. Desarrollo de los procesos del pensamiento. Reforzamiento de la información aprendida. Desarrollo social. Capacidades físicas. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76503 Juegos para el desarrollo motor : crecimiento integral para los niños con y sin problemas [texto impreso] / Marianne Torbert, Autor . - 1a. ed. . - Córdoba (Argentina) : Editorial Brujas, 2014 . - 215 p. : ilus.
ISBN : 978-987-591-454-4
Incluye glosario. Incluye apéndice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO MOTOR
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
JUEGOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA INFANTIL
PSICOMOTRICIDADClasificación: 370.1 Filosofía y teoría, educación por objetivos específicos, psicología educativa Resumen: Contiene: Desarrollo persceptivo y motor. Capacidad de atención y concentración. Percepción auditiva. Descarga de la tensión y del exceso de fatiga. Autocontrol. Desarrollo de los procesos del pensamiento. Reforzamiento de la información aprendida. Desarrollo social. Capacidades físicas. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76503 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG00558 370.1 T676 BG00558 Libro Biblioteca Central Bloque A Educación Básica y Especial Disponible Metodología de rincones, tradición e innovación en educación infantil (3-6 años) / Pedrero Lorente, Agustín / Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas (2015)
Título : Metodología de rincones, tradición e innovación en educación infantil (3-6 años) : Propuestas didácticas, estrategias y recursos para las competencia matemática y el proceso lectoescritor Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedrero Lorente, Agustín, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 194 p. Il.: grf., il.,fig. ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-555-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE A BASE DE JUEGOS
COMPETENCIA MATEMÁTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATÉGIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
JUEGOS
LECTOESCRITURA
METODOLOGÍA DE RINCONES
PROPUESTA DIDÁCTICAClasificación: 372.21 Educación inicial, preescolar, infantil, jardín infantil Resumen: Al comenzar cada unidad didáctica, se presentan todas las fichas que se realizarán junto con los juegos, que serán preparatorios para algunas fichas, madurativos de repertorios básicos del aprendizaje o relacionado con el ámbito lógico-matemático y comunicativo lingüístico, todo ello bajo una normas establecidas que el alumno debe conocer previamente. Se trata de conjugar perfectamente la observación, la experimentación y manipulación, la asociación y la expresión como procesos básicos de los aprendizajes que se desarrollan en los rincones. Todo ello, en perfecta simbiosis con el ritmo individualizado de cada uno de los niños que hay en el aula.
El objetivo principal del autor con este libros es dar a conocer una forma de entender el trabajo por rincones dinámica y actualizada a nuestros días. De este modo, nos presenta un libro estructurado en varias secciones. En un primer lugar, una fundamentación metodológica basada n la organización del ambiente de aprendizaje. En segundo lugar, todo el desarrollo del sistema de trabajo por rincones, con numerosas valoraciones, reflexiones y conclusiones sacadas de la puesta en marcha del proyecto a lo largo de varios años de experiencia docente en el trabajo con niños de educación infantil. En tercer lugar, un conjunto de propuestas didácticas, de contenidos y de recursos-materiales (juegos y progresiones) dirigidos al profesorado pra el trabajo de la competencia lógico-matemática y comunicativo-lingüistica dentro de la dinámica de rincones. Y por último, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación al mecanismo de trabajo, así como la interrelación de éste con otros sistemas metodológicos actuales.
Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83497 Metodología de rincones, tradición e innovación en educación infantil (3-6 años) : Propuestas didácticas, estrategias y recursos para las competencia matemática y el proceso lectoescritor [texto impreso] / Pedrero Lorente, Agustín, Autor . - 1a. ed. . - Córdoba (Argentina) : Editorial Brujas, 2015 . - 194 p. : grf., il.,fig.
ISBN : 978-987-591-555-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE A BASE DE JUEGOS
COMPETENCIA MATEMÁTICA
EDUCACIÓN INFANTIL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATÉGIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
JUEGOS
LECTOESCRITURA
METODOLOGÍA DE RINCONES
PROPUESTA DIDÁCTICAClasificación: 372.21 Educación inicial, preescolar, infantil, jardín infantil Resumen: Al comenzar cada unidad didáctica, se presentan todas las fichas que se realizarán junto con los juegos, que serán preparatorios para algunas fichas, madurativos de repertorios básicos del aprendizaje o relacionado con el ámbito lógico-matemático y comunicativo lingüístico, todo ello bajo una normas establecidas que el alumno debe conocer previamente. Se trata de conjugar perfectamente la observación, la experimentación y manipulación, la asociación y la expresión como procesos básicos de los aprendizajes que se desarrollan en los rincones. Todo ello, en perfecta simbiosis con el ritmo individualizado de cada uno de los niños que hay en el aula.
El objetivo principal del autor con este libros es dar a conocer una forma de entender el trabajo por rincones dinámica y actualizada a nuestros días. De este modo, nos presenta un libro estructurado en varias secciones. En un primer lugar, una fundamentación metodológica basada n la organización del ambiente de aprendizaje. En segundo lugar, todo el desarrollo del sistema de trabajo por rincones, con numerosas valoraciones, reflexiones y conclusiones sacadas de la puesta en marcha del proyecto a lo largo de varios años de experiencia docente en el trabajo con niños de educación infantil. En tercer lugar, un conjunto de propuestas didácticas, de contenidos y de recursos-materiales (juegos y progresiones) dirigidos al profesorado pra el trabajo de la competencia lógico-matemática y comunicativo-lingüistica dentro de la dinámica de rincones. Y por último, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación al mecanismo de trabajo, así como la interrelación de éste con otros sistemas metodológicos actuales.
Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83497 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG12437 372.21 P3719 BG12437 Libro Biblioteca Central Bloque A Educación Básica y Especial Disponible Las ruedas màgicas de la creatividad: atrévete a transformar tu imaginación / Carlos Rebate / Barcelona : Plataforma Editorial (2011)
Título : Las ruedas màgicas de la creatividad: atrévete a transformar tu imaginación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Rebate, Autor ; Alicia Fernández del Viso, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Barcelona : Plataforma Editorial Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 146 p. Il.: ilus. ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-11569-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: CREATIVIDAD
DIAGRAMAS
IMAGINACIÓN
JUEGOS
LENGUAJE
SÍMBOLOSClasificación: 153.35 Creatividad Resumen: El libro invita al lelcor a desarrollar su imaginación a través del juego, los sentidos y el poder de los símbolos y los diagramas Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83400 Las ruedas màgicas de la creatividad: atrévete a transformar tu imaginación [texto impreso] / Carlos Rebate, Autor ; Alicia Fernández del Viso, Autor . - 2a. ed. . - Barcelona : Plataforma Editorial, 2011 . - 146 p. : ilus.
ISBN : 978-84-15-11569-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CREATIVIDAD
DIAGRAMAS
IMAGINACIÓN
JUEGOS
LENGUAJE
SÍMBOLOSClasificación: 153.35 Creatividad Resumen: El libro invita al lelcor a desarrollar su imaginación a través del juego, los sentidos y el poder de los símbolos y los diagramas Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83400 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG12450 153.35 R289 BG12450 Libro Biblioteca Central Bloque A Administración de Empresas Disponible Volver a jugar en el jardín / Jorge Ullúa / Rosario : Homo Sapiens Ediciones (2008)
Permalink