Título : | Baja autoestima y las dificultades de aprendizaje en niños de padres migrantes del Centro Educativo Rincón del Saber | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Siguenza Arizábala, Maribel del Rocío, Autor ; Aguilera Muñoz, Juan. Director de Tesis, Director de tesi | Editorial: | Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Psicología Clínica | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Psicología Clínica | Número de páginas: | 111 p. | Il.: | Digital | Clasificación: | DESARROLLO AFECTIVO DESARROLLO COMPORTAMENTAL DESARROLLO INFANTIL MIGRACIÓN TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
| Clasificación: | UDA-BG -T07760 | Resumen: | La migración al exterior, tanto en nuestro país como en nuestra ciudad ha generado una serie de repercusiones más negativas que positivas sobre todo en el campo humano, puesto que las consecuencias que sufren los hijos de los padres migrantes, tanto en el ámbito emocional, social, familiar y escolar se han convertido en motivo de preocupación dentro de nuestra sociedad. Bajo este horizonte presentamos a continuación un trabajo de investigación que obedece a un enfoque de tipo cualitativo y cuantitativo, mismo que pretende establecer la relación entre el grado de autoestima y rendimiento escolar que tienen tanto los hijos de padres migrantes y los hijos de padres no migrantes, para lo cual, en principio, mediante la revisión bibliográfica, se ha tomado el fundamento teórico de diversos autores para explicar la migración, como también el desarrollo social y emocional de los niños en estudio, sumadas a estas las teorías que explican las razones del surgimiento de los problemas de aprendizaje, para luego en el trabajo de campo proceder a recolectar la información mediante algunos instrumentos elaborados para tal fin. Debemos indicar que los resultados obtenidos en la presente investigación demuestran que los niños y niñas con padres mirantes presentan un bajo concepto de sí mismo y mayores problemas de aprendizaje que los estudiantes que no tienen padres migrantes. | Nota de contenido: | Cd. | En línea: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1393 | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70425 |
Baja autoestima y las dificultades de aprendizaje en niños de padres migrantes del Centro Educativo Rincón del Saber [documento electrónico] / Siguenza Arizábala, Maribel del Rocío, Autor ; Aguilera Muñoz, Juan. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Psicología Clínica, 2010 . - 111 p. : Digital. - ( Psicología Clínica) . Clasificación: | DESARROLLO AFECTIVO DESARROLLO COMPORTAMENTAL DESARROLLO INFANTIL MIGRACIÓN TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
| Clasificación: | UDA-BG -T07760 | Resumen: | La migración al exterior, tanto en nuestro país como en nuestra ciudad ha generado una serie de repercusiones más negativas que positivas sobre todo en el campo humano, puesto que las consecuencias que sufren los hijos de los padres migrantes, tanto en el ámbito emocional, social, familiar y escolar se han convertido en motivo de preocupación dentro de nuestra sociedad. Bajo este horizonte presentamos a continuación un trabajo de investigación que obedece a un enfoque de tipo cualitativo y cuantitativo, mismo que pretende establecer la relación entre el grado de autoestima y rendimiento escolar que tienen tanto los hijos de padres migrantes y los hijos de padres no migrantes, para lo cual, en principio, mediante la revisión bibliográfica, se ha tomado el fundamento teórico de diversos autores para explicar la migración, como también el desarrollo social y emocional de los niños en estudio, sumadas a estas las teorías que explican las razones del surgimiento de los problemas de aprendizaje, para luego en el trabajo de campo proceder a recolectar la información mediante algunos instrumentos elaborados para tal fin. Debemos indicar que los resultados obtenidos en la presente investigación demuestran que los niños y niñas con padres mirantes presentan un bajo concepto de sí mismo y mayores problemas de aprendizaje que los estudiantes que no tienen padres migrantes. | Nota de contenido: | Cd. | En línea: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1393 | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70425 |
|