A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias




La Cuantificación del Daño Moral / Edwin Rafael Rodríguez Quinteros / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2016)
![]()
Título : La Cuantificación del Daño Moral Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edwin Rafael Rodríguez Quinteros, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2016 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 82 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DAÑO
INDEMNIZACIÓN
MORALClasificación: UDA-BG T12672 Resumen: La figura del daño moral involucra la violación de derechos de la personalidad de un individuo, lo cual afecta la integridad del ser humano generándose consecuencias negativas que deben ser respondidas por el autor de las mismas. Por esta razón las personas que consideren estar afectadas tienen el derecho para reclamar su reparación por la vía judicial contra el autor de esta clase de daño, pero al momento de establecer la indemnización por este daño los jueces deben guiarse en el artículo 2232 del Código Civil, el cual deja a prudencia del Juez el establecimiento del monto por este tipo de daño, lo cual podría hacer que los juzgadores impongan sumas de manera libre y no acorde a derecho. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6647 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79293 La Cuantificación del Daño Moral [documento electrónico] / Edwin Rafael Rodríguez Quinteros, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2016 . - 82 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DAÑO
INDEMNIZACIÓN
MORALClasificación: UDA-BG T12672 Resumen: La figura del daño moral involucra la violación de derechos de la personalidad de un individuo, lo cual afecta la integridad del ser humano generándose consecuencias negativas que deben ser respondidas por el autor de las mismas. Por esta razón las personas que consideren estar afectadas tienen el derecho para reclamar su reparación por la vía judicial contra el autor de esta clase de daño, pero al momento de establecer la indemnización por este daño los jueces deben guiarse en el artículo 2232 del Código Civil, el cual deja a prudencia del Juez el establecimiento del monto por este tipo de daño, lo cual podría hacer que los juzgadores impongan sumas de manera libre y no acorde a derecho. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6647 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79293 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T12672 UDA-BG T12672 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible El daño moral y los criterios para la determinación de su indemnización / Manuel Sebastián Brito González / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2013)
![]()
Título : El daño moral y los criterios para la determinación de su indemnización Tipo de documento: documento electrónico Autores: Manuel Sebastián Brito González, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2013 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 105 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DAÑO
DERECHO
INDEMNIZACIÓN
MORAL
PERJUICIOClasificación: UDA-BG -T09960 Resumen: Siendo el ámbito de las relaciones sociales imprescindible para una sociedad, surge la figura del daño moral que constituye toda lesión producida sobre los sentimientos del hombre que por su espiritualidad no son susceptibles de una valoración económica, pues transgrede la esfera de los derechos extra patrimoniales. Teniendo en cuenta que los derechos extra patrimoniales no tienen precio y por ende no pueden ser valorados, ello no impide que su reparación pueda ser pecuniaria y no pecuniaria, ya que dicha reparación obedece a un carácter satisfactorio, es necesario considerar que hoy en día los derechos extra patrimoniales son de suma importancia para la organización social y en consecuencia su protección jurídica resulta vital En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3186 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73612 El daño moral y los criterios para la determinación de su indemnización [documento electrónico] / Manuel Sebastián Brito González, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2013 . - 105 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DAÑO
DERECHO
INDEMNIZACIÓN
MORAL
PERJUICIOClasificación: UDA-BG -T09960 Resumen: Siendo el ámbito de las relaciones sociales imprescindible para una sociedad, surge la figura del daño moral que constituye toda lesión producida sobre los sentimientos del hombre que por su espiritualidad no son susceptibles de una valoración económica, pues transgrede la esfera de los derechos extra patrimoniales. Teniendo en cuenta que los derechos extra patrimoniales no tienen precio y por ende no pueden ser valorados, ello no impide que su reparación pueda ser pecuniaria y no pecuniaria, ya que dicha reparación obedece a un carácter satisfactorio, es necesario considerar que hoy en día los derechos extra patrimoniales son de suma importancia para la organización social y en consecuencia su protección jurídica resulta vital En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3186 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73612 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09960 UDA-BG -T09960 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible La Mediación en el Daño Moral / Carlos Andrés Vera Delgado / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2014)
![]()
Título : La Mediación en el Daño Moral Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carlos Andrés Vera Delgado, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2014 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 67 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DAÑO
DAÑO MORAL
DERECHO
DERECHO CIVIL
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL CIVIL
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
MEDIACIÓNClasificación: UDA-BG T10180 Resumen: En el presente trabajo de grado se trataran dos aspectos muy puntuales dentro del campo de la Mediación como Método Alternativo de Solución de Conflictos. El primero se refiere a la aplicabilidad de la Mediación en los conflictos civiles de Daño Moral como una mejor alternativa para la cuantificación o solución de los mismos, teoría que se apoya en el análisis de un caso práctico; y el segundo, la iniciativa de incorporar, procesalmente, dicha propuesta al ordenamiento jurídico ecuatoriano para la obtención de alternativas eficaces que van más allá de la justicia ordinaria. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3481 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74313 La Mediación en el Daño Moral [documento electrónico] / Carlos Andrés Vera Delgado, Autor ; Piedra Iglesias, Olmedo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2014 . - 67 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DAÑO
DAÑO MORAL
DERECHO
DERECHO CIVIL
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL CIVIL
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
MEDIACIÓNClasificación: UDA-BG T10180 Resumen: En el presente trabajo de grado se trataran dos aspectos muy puntuales dentro del campo de la Mediación como Método Alternativo de Solución de Conflictos. El primero se refiere a la aplicabilidad de la Mediación en los conflictos civiles de Daño Moral como una mejor alternativa para la cuantificación o solución de los mismos, teoría que se apoya en el análisis de un caso práctico; y el segundo, la iniciativa de incorporar, procesalmente, dicha propuesta al ordenamiento jurídico ecuatoriano para la obtención de alternativas eficaces que van más allá de la justicia ordinaria. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3481 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74313 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10180 UDA-BG T10180 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible La reparación integral de la víctima dentro de un proceso penal acorde a la legislación ecuatoriana y su aplicación práctica / Kristhel Teresa Ojeda Ludeña / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2018)
![]()
Título : La reparación integral de la víctima dentro de un proceso penal acorde a la legislación ecuatoriana y su aplicación práctica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kristhel Teresa Ojeda Ludeña, Autor ; Salazar Icaza, Juan Carlos. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2018 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 118 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DAÑO
DERECHO PENAL
REPARACIÓN INTEGRAL
VÍCTIMAClasificación: UDA-BG T13549 Resumen: En el presente trabajo se analizan los derechos de la víctima dentro de un proceso penal y la aplicación práctica de los mismos. Además, se recopila información acerca de los diferentes daños que una víctima de un delito puede sufrir y las maneras en que esta puede ser reparada de una forma integral. Dentro de este trabajo investigativo se analizan casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para de esta manera hacer una comparación entre aquellas resoluciones y las que se dan en el Ecuador. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7742 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81238 La reparación integral de la víctima dentro de un proceso penal acorde a la legislación ecuatoriana y su aplicación práctica [documento electrónico] / Kristhel Teresa Ojeda Ludeña, Autor ; Salazar Icaza, Juan Carlos. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2018 . - 118 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DAÑO
DERECHO PENAL
REPARACIÓN INTEGRAL
VÍCTIMAClasificación: UDA-BG T13549 Resumen: En el presente trabajo se analizan los derechos de la víctima dentro de un proceso penal y la aplicación práctica de los mismos. Además, se recopila información acerca de los diferentes daños que una víctima de un delito puede sufrir y las maneras en que esta puede ser reparada de una forma integral. Dentro de este trabajo investigativo se analizan casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para de esta manera hacer una comparación entre aquellas resoluciones y las que se dan en el Ecuador. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7742 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81238 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T13549 UDA-BG T13549 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Tratado de la responsabilidad civil / Félix A. Trigo Represas / Buenos Aires : La Ley (2011)
Título : Tratado de la responsabilidad civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix A. Trigo Represas, Autor ; Marcelo J. López Mesa, Autor Mención de edición: 2a. ed. actualizada y ampliada Editorial: Buenos Aires : La Ley Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: xv, 1203 p., T. II ISBN/ISSN/DL: 978-987-03-2007-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANTIJURIDICIDAD
DAÑO
DAÑO MORAL
DERECHO
PRESUNCIONES
RESPONSABILIDAD CIVILClasificación: 346.03 Responsabilidad civil- agravios delitos Resumen: Contiene: Presupuestos de la responsabilidad civil. El daño causado. Concepto de daño. Requisitos para la resarcibilidad del daño. Clases de daño. Los rubros indemnizatorios admitidos en el código civil. Rubros indemnizatorios contemplados en el código civil. El daño extra patrimonial o moral. Apreciación del daño moral. Daño moral en materia contractual. La prueba del daño. La legitimación para reclamar daño moral. Daños punitivos. La antijuridicidad del daño. Presupuestos de la responsabilidad civil. La relación de causalidad. Factores de atribución de responsabilidad. Clases de culpa. La equidad. Casusas de justificación del daño y eximentes de responsabilidad civil. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75766 Tratado de la responsabilidad civil [texto impreso] / Félix A. Trigo Represas, Autor ; Marcelo J. López Mesa, Autor . - 2a. ed. actualizada y ampliada . - Buenos Aires : La Ley, 2011 . - xv, 1203 p., T. II.
ISBN : 978-987-03-2007-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANTIJURIDICIDAD
DAÑO
DAÑO MORAL
DERECHO
PRESUNCIONES
RESPONSABILIDAD CIVILClasificación: 346.03 Responsabilidad civil- agravios delitos Resumen: Contiene: Presupuestos de la responsabilidad civil. El daño causado. Concepto de daño. Requisitos para la resarcibilidad del daño. Clases de daño. Los rubros indemnizatorios admitidos en el código civil. Rubros indemnizatorios contemplados en el código civil. El daño extra patrimonial o moral. Apreciación del daño moral. Daño moral en materia contractual. La prueba del daño. La legitimación para reclamar daño moral. Daños punitivos. La antijuridicidad del daño. Presupuestos de la responsabilidad civil. La relación de causalidad. Factores de atribución de responsabilidad. Clases de culpa. La equidad. Casusas de justificación del daño y eximentes de responsabilidad civil. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75766 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG00721 346.03 T828 BG00721 Libro Biblioteca Central Bloque A Derecho Disponible