A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



La conversión y el análisis de su aplicación por medio de un caso práctico / María Gabriela Delgado Flores / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2014)
![]()
Título : La conversión y el análisis de su aplicación por medio de un caso práctico Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Gabriela Delgado Flores, Autor ; Ochoa Andrade, Jaime. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho Fecha de publicación: 2014 Colección: Abogado de los Tribunales de Justicia de la República Número de páginas: 66 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: ACCIÓN PÚBLICA
CONVERSIÓN
DERECHO PROCESAL PENAL
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADClasificación: UDA-BG T10588 Resumen: El conflicto teórico y práctico de mi tema, es que existen muchos procesos penales que se encuentran alargados y sin resolver porque se acude a los procesos ordinarios sin tomar en cuenta que existen otro tipo de instituciones que agilitan y dan celeridad a los procesos como la Conversión que es una forma mucho más eficaz de resolver conflictos de derecho penal, resarciendo el daño causado no solo al ofendido sino pudiendo agilitar el proceso mediante el ejercicio de la acción penal privada, y sobre todo protegiendo hasta el final a la víctima, pero de una forma más eficaz, siempre y cuando se cumpla con los requisitos para la misma. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3984 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75391 La conversión y el análisis de su aplicación por medio de un caso práctico [documento electrónico] / María Gabriela Delgado Flores, Autor ; Ochoa Andrade, Jaime. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho, 2014 . - 66 p ; Digital. - (Abogado de los Tribunales de Justicia de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACCIÓN PÚBLICA
CONVERSIÓN
DERECHO PROCESAL PENAL
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADClasificación: UDA-BG T10588 Resumen: El conflicto teórico y práctico de mi tema, es que existen muchos procesos penales que se encuentran alargados y sin resolver porque se acude a los procesos ordinarios sin tomar en cuenta que existen otro tipo de instituciones que agilitan y dan celeridad a los procesos como la Conversión que es una forma mucho más eficaz de resolver conflictos de derecho penal, resarciendo el daño causado no solo al ofendido sino pudiendo agilitar el proceso mediante el ejercicio de la acción penal privada, y sobre todo protegiendo hasta el final a la víctima, pero de una forma más eficaz, siempre y cuando se cumpla con los requisitos para la misma. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3984 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75391 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10588 UDA-BG T10588 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Conversión en el sistema penal acusatorio ecuatoriano, La / López Quizhpe, Juan Carlos / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
Título : Conversión en el sistema penal acusatorio ecuatoriano, La Tipo de documento: documento electrónico Autores: López Quizhpe, Juan Carlos, Autor ; Aguilar García, Aurelio. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2006 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 35 p. Il.: Impreso Clasificación: ACCIÓN PENAL
CONVERSIÓN
DERECHO
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADClasificación: POS-EDP 2006 M08724 Resumen: El presente tema de estudio me permitirá realizar un análisis a una de las nuevas figuras jurídicas incorporadas en el Código de Procedimiento Penal del 2000, como es la conversión, determinando su concepto, su importancia, los requisitos necesarios para su autorización, su procedimiento así como las funciones que cumplen tanto Fiscales como Jueces. Para ello es necesario realizar un estudio jurídico adecuado, tomando en cuenta la regulación que existe al respecto en nuestro Código de Procedimiento Penal, comparando las distintas opiniones tanto a favor como en contra de la conversión, de juristas tanto nacionales como extranjeros, para efectos de comprender a ésta figura, que permite transformar la acción penal pública en acción privada, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos por la Ley y se cuente con la autorización del representante del Ministerio Público. En este trabajo, se realiza un estudio de la acción penal, sus conceptos, sus clases, así como se realiza un análisis del llamado Principio de Oportunidad, el cual constituye el eje fundamental para comprender a la conversión como una medida alternativa diferente a la tradicional imposición de una sanción o pena. Nota de contenido: Incluye Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4149 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71382 Conversión en el sistema penal acusatorio ecuatoriano, La [documento electrónico] / López Quizhpe, Juan Carlos, Autor ; Aguilar García, Aurelio. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2006 . - 35 p. : Impreso. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: ACCIÓN PENAL
CONVERSIÓN
DERECHO
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADClasificación: POS-EDP 2006 M08724 Resumen: El presente tema de estudio me permitirá realizar un análisis a una de las nuevas figuras jurídicas incorporadas en el Código de Procedimiento Penal del 2000, como es la conversión, determinando su concepto, su importancia, los requisitos necesarios para su autorización, su procedimiento así como las funciones que cumplen tanto Fiscales como Jueces. Para ello es necesario realizar un estudio jurídico adecuado, tomando en cuenta la regulación que existe al respecto en nuestro Código de Procedimiento Penal, comparando las distintas opiniones tanto a favor como en contra de la conversión, de juristas tanto nacionales como extranjeros, para efectos de comprender a ésta figura, que permite transformar la acción penal pública en acción privada, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos por la Ley y se cuente con la autorización del representante del Ministerio Público. En este trabajo, se realiza un estudio de la acción penal, sus conceptos, sus clases, así como se realiza un análisis del llamado Principio de Oportunidad, el cual constituye el eje fundamental para comprender a la conversión como una medida alternativa diferente a la tradicional imposición de una sanción o pena. Nota de contenido: Incluye Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4149 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71382 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M08724 POS-EDP 2006 M08724 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Nuevo sistema oral acusatorio en el proceso de juzgamiento del adolescente infractor / Palomeque Rodas, Remigio / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
Título : Nuevo sistema oral acusatorio en el proceso de juzgamiento del adolescente infractor Tipo de documento: documento electrónico Autores: Palomeque Rodas, Remigio, Autor ; Valverde Orellana, Pablo. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2010 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 50 p. Il.: Digital Clasificación: PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
SISTEMA ACUSATORIO ORALPalabras clave: INTERVENCION PENAL EN LA LEGISLACION ECUATORIANA JUZGAMIENTO DEL ADOLESCENTE INFRACTOR INSTRUCCION FISCAL AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO ETAPA DE IMPUGNACION Clasificación: UDA-BG -T07609 Resumen: La Familia es la célula fundamental de la sociedad, procrear requiere obligación humana y moral de garantizar el buen vivir de los hijos: niños, niñas y adolescentes. El Estado, la Sociedad y la Familia constituyen un trípode protector. Las Garantías Constitucionales tienen que cumplirse, más un en el Proceso de Juzgamiento de el adolescente infractor en calidad de sujeto procesal, consiste en la mejor forma de administrar con efectividad la justicia de aquel grupo de atención prioritaria, para satisfacer vitales necesidades, no solo para establecer el grado de participación en el delito. es indispensable determinar que factores motivaron el ilícito. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6638 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70274 Nuevo sistema oral acusatorio en el proceso de juzgamiento del adolescente infractor [documento electrónico] / Palomeque Rodas, Remigio, Autor ; Valverde Orellana, Pablo. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2010 . - 50 p. : Digital. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
SISTEMA ACUSATORIO ORALPalabras clave: INTERVENCION PENAL EN LA LEGISLACION ECUATORIANA JUZGAMIENTO DEL ADOLESCENTE INFRACTOR INSTRUCCION FISCAL AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO ETAPA DE IMPUGNACION Clasificación: UDA-BG -T07609 Resumen: La Familia es la célula fundamental de la sociedad, procrear requiere obligación humana y moral de garantizar el buen vivir de los hijos: niños, niñas y adolescentes. El Estado, la Sociedad y la Familia constituyen un trípode protector. Las Garantías Constitucionales tienen que cumplirse, más un en el Proceso de Juzgamiento de el adolescente infractor en calidad de sujeto procesal, consiste en la mejor forma de administrar con efectividad la justicia de aquel grupo de atención prioritaria, para satisfacer vitales necesidades, no solo para establecer el grado de participación en el delito. es indispensable determinar que factores motivaron el ilícito. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6638 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70274 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07609 UDA-BG T07609 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Principio de oportunidad en el Proceso Penal / Santander, Guillermo / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
Título : Principio de oportunidad en el Proceso Penal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Santander, Guillermo, Autor ; Vázquez Moreno, Julia Elena. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2010 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 34 p. Il.: Digital Clasificación: PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADPalabras clave: EFICIENCIA JUDICIAL CONCILIACION Y EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DESCRIMINALIZACION RESARCIMIENTO A LA VICTIMA EFICIENCIA DEL SISTEMA PENAL Clasificación: UDA-BG -T07611 Resumen: El principio de oportunidad es la contraposición teórica al de legalidad, mediante la que se autoriza al fiscal a optar entre elevar la acción o abstenerse de hacerlo-archivando el proceso-cuando las investigaciones llevadas a cabo conduzcan a la conclusión de que el acusado, con gran probabilidad, ha cometido un delito. La facultad que tiene el Fiscalía General del Estado, de no iniciar la persecución penal o abandonar la ya iniciada cuando el hecho delictivo no comprometiere gravemente el interés público a menos que la pena mínima asignada al delito excediere los cincos años o que se tratare de un delito cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6636 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70276 Principio de oportunidad en el Proceso Penal [documento electrónico] / Santander, Guillermo, Autor ; Vázquez Moreno, Julia Elena. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2010 . - 34 p. : Digital. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADPalabras clave: EFICIENCIA JUDICIAL CONCILIACION Y EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DESCRIMINALIZACION RESARCIMIENTO A LA VICTIMA EFICIENCIA DEL SISTEMA PENAL Clasificación: UDA-BG -T07611 Resumen: El principio de oportunidad es la contraposición teórica al de legalidad, mediante la que se autoriza al fiscal a optar entre elevar la acción o abstenerse de hacerlo-archivando el proceso-cuando las investigaciones llevadas a cabo conduzcan a la conclusión de que el acusado, con gran probabilidad, ha cometido un delito. La facultad que tiene el Fiscalía General del Estado, de no iniciar la persecución penal o abandonar la ya iniciada cuando el hecho delictivo no comprometiere gravemente el interés público a menos que la pena mínima asignada al delito excediere los cincos años o que se tratare de un delito cometido por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6636 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70276 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07611 UDA-BG T07611 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Principio de oportunidad en el proceso penal ecuatoriano / Verdugo Calle, Milton / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
Título : Principio de oportunidad en el proceso penal ecuatoriano Tipo de documento: documento electrónico Autores: Verdugo Calle, Milton, Autor ; Valdivieso Vintimilla, Simón. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2010 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 43 p. Il.: Digital Clasificación: NORMATIVA ECUATORIANA
OPERADORES DE JUSTICIA
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADPalabras clave: PENA PRIVATIVA PRINCIPIO DE LEGALIDAD Clasificación: UDA-BG -T07607 Resumen: El motivo del presente trabajo, sobre el Principio de Oportunidad incluido en nuestro sistema procesal desde marzo de 2009, a través de Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Penal y al Código Penal, analiza la parte teórica de la facultad del Fiscal para abstenerse de iniciar la investigación o el desistimiento de la ya iniciada, cuando se cumplan con los requisitos señalados en la ley, con la finalidad de dar celeridad, eficiencia y la aplicación de la política criminal del Estado para solucionar los conflictos generados por el delito. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6640 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70272 Principio de oportunidad en el proceso penal ecuatoriano [documento electrónico] / Verdugo Calle, Milton, Autor ; Valdivieso Vintimilla, Simón. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2010 . - 43 p. : Digital. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: NORMATIVA ECUATORIANA
OPERADORES DE JUSTICIA
PRINCIPIO DE OPORTUNIDADPalabras clave: PENA PRIVATIVA PRINCIPIO DE LEGALIDAD Clasificación: UDA-BG -T07607 Resumen: El motivo del presente trabajo, sobre el Principio de Oportunidad incluido en nuestro sistema procesal desde marzo de 2009, a través de Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Penal y al Código Penal, analiza la parte teórica de la facultad del Fiscal para abstenerse de iniciar la investigación o el desistimiento de la ya iniciada, cuando se cumplan con los requisitos señalados en la ley, con la finalidad de dar celeridad, eficiencia y la aplicación de la política criminal del Estado para solucionar los conflictos generados por el delito. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6640 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70272 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07607 UDA-BG T07607 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Procedencia del principio de oportunidad en las diferentes modalidades del delito de peculado / Martínez Izquierdo, Diego Xavier / Universidad del Azuay -Posgrados (2013)
![]()
PermalinkLa suspensión condicional del proceso penal como medio de cumplimiento a los principios de: oportunidad, oralidad, mínima intervención, inmediación y celeridad procesal / Lady Tatiana Vicuña Astudillo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Derecho (2014)
![]()
PermalinkLa víctima y las salidas alternativas: acuerdos de reparación y suspensión condicional del proceso / Vázquez Moreno, Julia Elena / Universidad del Azuay -Posgrados (2014)
![]()
Permalink