A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Diseño Digital integral para promocionar al grupo de música cuencano de Thrash Metal PANDEMONIUM / Vélez Ortiz, Santiago Andrés / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2013)
![]()
Título : Diseño Digital integral para promocionar al grupo de música cuencano de Thrash Metal PANDEMONIUM Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vélez Ortiz, Santiago Andrés, Autor ; Juan Carlos. Director de Tesis Lazo Galán, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2013 Colección: Diseñador_a Gráfico Número de páginas: 97 p Il.: Digital Clasificación: DISEÑO
DISEÑO DIGITAL
DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO RESPONSABLE
DISEÑO WEB
GRUPO MUSICAL-PROMOCIÓN
SITIO WEB INTERACTIVOClasificación: UDA-BG -T09813 Resumen: Los grupos de música, al iniciar su carrera, tienen un problema, no cuentan con una buena forma de promocionarse ahora que todo se ha vuelto tan masivo, digital y visual. Este proyecto busca promocionar a Thrash Metal Pandemonium, mediante el desarrollo de un sistema con una parafernalia visual, a través un diseño digital integral, basado en gráficos, ilustración de escenarios, fotos, videos e interactividad. La respuesta fue promocionar al grupo con un diseño que está siendo virilizado en redes sociales. Se creó una página web interactiva y toda la gráfica fue enfocada al público meta tomando en cuenta sus gustos y preferencias. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2625 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72471 Diseño Digital integral para promocionar al grupo de música cuencano de Thrash Metal PANDEMONIUM [documento electrónico] / Vélez Ortiz, Santiago Andrés, Autor ; Juan Carlos. Director de Tesis Lazo Galán, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico, 2013 . - 97 p : Digital. - (Diseñador_a Gráfico) .
Clasificación: DISEÑO
DISEÑO DIGITAL
DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO RESPONSABLE
DISEÑO WEB
GRUPO MUSICAL-PROMOCIÓN
SITIO WEB INTERACTIVOClasificación: UDA-BG -T09813 Resumen: Los grupos de música, al iniciar su carrera, tienen un problema, no cuentan con una buena forma de promocionarse ahora que todo se ha vuelto tan masivo, digital y visual. Este proyecto busca promocionar a Thrash Metal Pandemonium, mediante el desarrollo de un sistema con una parafernalia visual, a través un diseño digital integral, basado en gráficos, ilustración de escenarios, fotos, videos e interactividad. La respuesta fue promocionar al grupo con un diseño que está siendo virilizado en redes sociales. Se creó una página web interactiva y toda la gráfica fue enfocada al público meta tomando en cuenta sus gustos y preferencias. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2625 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72471 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T09813 UDA-BG -T09813 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diseño de un producto editorial digital para difundir la comida típica ecuatoriana en los hogares / Sebastián Fernando Ordóñez Vivar / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
Título : Diseño de un producto editorial digital para difundir la comida típica ecuatoriana en los hogares Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sebastián Fernando Ordóñez Vivar, Autor ; Tripaldi Proaño, Anna María. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2016 Colección: Diseñador_a Gráfico Número de páginas: 71 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: COMIDA TÍPICA
DIFUSIÓN CULTURAL
DISEÑO DIGITAL
DISEÑO GRÁFICO
ECUADOR
EDITORIAL
GASTRONOMÍA
RECETAS - ECUADORClasificación: UDA-BG T12303 Resumen: Si bien el ecuador es un país pequeño, este tiene una gran riqueza gastronómica, las diferentes regiones con su flora y fauna han permitido que se desarrollen recetas muy variadas entre las regiones, la falta de difusión está causando que la gastronomía típica ecuatoriana se esté perdiendo, por lo que se diseñó un producto digital con el objetivo de difundir la comida ecuatoriana, el resultado fue un recetario que se distribuye mediante una página web para que todas las personas puedan acceder a este y así aprender a preparar platos típicos de tres de nuestras regiones. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5984 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78477 Diseño de un producto editorial digital para difundir la comida típica ecuatoriana en los hogares [documento electrónico] / Sebastián Fernando Ordóñez Vivar, Autor ; Tripaldi Proaño, Anna María. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico, 2016 . - 71 p ; Digital. - (Diseñador_a Gráfico) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMIDA TÍPICA
DIFUSIÓN CULTURAL
DISEÑO DIGITAL
DISEÑO GRÁFICO
ECUADOR
EDITORIAL
GASTRONOMÍA
RECETAS - ECUADORClasificación: UDA-BG T12303 Resumen: Si bien el ecuador es un país pequeño, este tiene una gran riqueza gastronómica, las diferentes regiones con su flora y fauna han permitido que se desarrollen recetas muy variadas entre las regiones, la falta de difusión está causando que la gastronomía típica ecuatoriana se esté perdiendo, por lo que se diseñó un producto digital con el objetivo de difundir la comida ecuatoriana, el resultado fue un recetario que se distribuye mediante una página web para que todas las personas puedan acceder a este y así aprender a preparar platos típicos de tres de nuestras regiones. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5984 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78477 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T12303 UDA-BG T12303 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Grandes secretos del lettering. Dibujar letras: desde el boceto al arte final / Flor, Martina / Barcelona : Gustavo Gili (2017)
Título : Grandes secretos del lettering. Dibujar letras: desde el boceto al arte final Otro título : Lust auf lettering. Ein praxiserprobter Workshop in zehn Schritten Tipo de documento: texto impreso Autores: Flor, Martina, Autor ; Monzó, Esther, Traductor Mención de edición: 1a. ed., 2a. reimp. Editorial: Barcelona : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2017 Otro editor: Verlag Hermann Schmidt Número de páginas: 168 p. Il.: il., fig., ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-3021-9 Nota general: Incluye bibliografía y enlaces Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Clasificación: ANALÓGICO-DIGITAL
DIBUJO ANALÓGICO
DIBUJO DIGITAL
DIBUJO VECTORIAL
DISEÑO ANALÓGICO
DISEÑO DIGITAL
ESTILOS DE LETRAS
ESTILOS TIPOGRÁFICOSClasificación: 686.224 Tipos de letras- diseño, estilo, muestras de letras, ornamentos, otros caracteres y dispositivos Resumen: El lettering, una de las especialidades de gráfica aplicada de más larga trayectoria, vive una segunda época dorada. La singularidad de cada obra y su factura artesanal han actuado como contrapunto del mundo digital y están devolviendo a este arte centenario el lugar que se merece en la práctica del diseño. Este manual básico recupera los principios y técnicas del dibujo artesanal de letras para darlos a conocer entre los estudiantes y profesionales de hoy en día y cualquier aficionado a la belleza de este arte. Desde qué es el lettering y en qué se diferencia de la tipografía y la caligrafía, pasando por los principios de composición y los recursos ornamentales más recurrentes hasta los estilos artísticos o el proceso de diseño, este libro revela los secretos necesarios para sumergirse con rigor en la técnica y la práctica del dibujo de letras hechas a mano. Con este libro aprenderás a: Educar tu mirada para reconocer el arte que hay detrás del lettering callejero. Emplear la terminología específica de la profesión. Utilizar las herramientas básicas como la plumilla y el rotulador. Reconocer los estilos tipográficos y aplicarlos adecuadamente. Trabajar correctamente con la estructura, la jerarquía y la distorsión. Aplicar los ornamentos y florituras básicos. Jugar con el color y las texturas. Digitalizar tus obras y tratarlas con un programa de dibujo vectorial. Vivir del lettering como profesión. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84425 Grandes secretos del lettering. Dibujar letras: desde el boceto al arte final = Lust auf lettering. Ein praxiserprobter Workshop in zehn Schritten [texto impreso] / Flor, Martina, Autor ; Monzó, Esther, Traductor . - 1a. ed., 2a. reimp. . - Barcelona : Gustavo Gili : [S.l.] : Verlag Hermann Schmidt, 2017 . - 168 p. : il., fig.,.
ISBN : 978-84-252-3021-9
Incluye bibliografía y enlaces
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Clasificación: ANALÓGICO-DIGITAL
DIBUJO ANALÓGICO
DIBUJO DIGITAL
DIBUJO VECTORIAL
DISEÑO ANALÓGICO
DISEÑO DIGITAL
ESTILOS DE LETRAS
ESTILOS TIPOGRÁFICOSClasificación: 686.224 Tipos de letras- diseño, estilo, muestras de letras, ornamentos, otros caracteres y dispositivos Resumen: El lettering, una de las especialidades de gráfica aplicada de más larga trayectoria, vive una segunda época dorada. La singularidad de cada obra y su factura artesanal han actuado como contrapunto del mundo digital y están devolviendo a este arte centenario el lugar que se merece en la práctica del diseño. Este manual básico recupera los principios y técnicas del dibujo artesanal de letras para darlos a conocer entre los estudiantes y profesionales de hoy en día y cualquier aficionado a la belleza de este arte. Desde qué es el lettering y en qué se diferencia de la tipografía y la caligrafía, pasando por los principios de composición y los recursos ornamentales más recurrentes hasta los estilos artísticos o el proceso de diseño, este libro revela los secretos necesarios para sumergirse con rigor en la técnica y la práctica del dibujo de letras hechas a mano. Con este libro aprenderás a: Educar tu mirada para reconocer el arte que hay detrás del lettering callejero. Emplear la terminología específica de la profesión. Utilizar las herramientas básicas como la plumilla y el rotulador. Reconocer los estilos tipográficos y aplicarlos adecuadamente. Trabajar correctamente con la estructura, la jerarquía y la distorsión. Aplicar los ornamentos y florituras básicos. Jugar con el color y las texturas. Digitalizar tus obras y tratarlas con un programa de dibujo vectorial. Vivir del lettering como profesión. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84425 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG13774 686.224 F6321 BG13774 Libro Biblioteca Central Bloque B Diseño Gráfico Disponible Herramienta digital interactiva para espacios museográficos al aire libre / Claudia Malo Malo / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2018)
![]()
Título : Herramienta digital interactiva para espacios museográficos al aire libre Tipo de documento: documento electrónico Autores: Claudia Malo Malo, Autor ; Jhonn. Director de Tesis Alarcón Morales, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2018 Colección: Diseñador Gráfico Número de páginas: 176 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO DIGITAL
DISEÑO VISUAL
INTERACTIVIDAD
MUSEOClasificación: UDA-BG T13883 Resumen: Hoy en día los museos se enfrentan a la necesidad de cambiar el discurso de contenidos y perspectivas, debido a los avances de la comunidad, causados por la tecnología; de tal forma que puedan identificarse como espacios de aprendizaje y que la experiencia de visita sea estimulante y formativa. Por tanto, tras consultar y analizar con el usuario acerca de métodos más interactivos y recreativos, este proyecto se enfocó en desarrollar un prototipo de juego educativo, con varias actividades lúdicas, que explican los vestigios Incas/Cañaris alrededor de la ciudad de Cuenca y específicamente dentro del área del jardín del Museo Pumapungo. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8160 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82273 Herramienta digital interactiva para espacios museográficos al aire libre [documento electrónico] / Claudia Malo Malo, Autor ; Jhonn. Director de Tesis Alarcón Morales, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico, 2018 . - 176 p ; Digital. - (Diseñador Gráfico) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO DIGITAL
DISEÑO VISUAL
INTERACTIVIDAD
MUSEOClasificación: UDA-BG T13883 Resumen: Hoy en día los museos se enfrentan a la necesidad de cambiar el discurso de contenidos y perspectivas, debido a los avances de la comunidad, causados por la tecnología; de tal forma que puedan identificarse como espacios de aprendizaje y que la experiencia de visita sea estimulante y formativa. Por tanto, tras consultar y analizar con el usuario acerca de métodos más interactivos y recreativos, este proyecto se enfocó en desarrollar un prototipo de juego educativo, con varias actividades lúdicas, que explican los vestigios Incas/Cañaris alrededor de la ciudad de Cuenca y específicamente dentro del área del jardín del Museo Pumapungo. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8160 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82273 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T13883 UDA-BG T13883 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Los fundamentos del diseño interactivo / Michael Salmond / Barcelona [España] : Blume (2014)
Título : Los fundamentos del diseño interactivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Salmond, Autor ; Gavin Ambrose, Autor ; Lluisa Moreno Llort, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Barcelona [España] : Blume Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 192 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-31788-3 Nota general: Incluye glosario. Incluye bibliografá. Incluye índice Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACIÓN INTERACTIVA
DISEÑO DIGITAL
DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO INTERACTIVOClasificación: 741.6 Diseño Gráfico, ilustración, arte comercial Resumen: Contiene: El diseño interactivo como disciplina. Ideas, prototipos y experiencias. El proceso industrial. Público, usabilidad y pruebas. Gráficos animados y medios compartidos. Juegos Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76468 Los fundamentos del diseño interactivo [texto impreso] / Michael Salmond, Autor ; Gavin Ambrose, Autor ; Lluisa Moreno Llort, Traductor . - 1a. ed. . - Barcelona (España) : Blume, 2014 . - 192 p.
ISBN : 978-84-15-31788-3
Incluye glosario. Incluye bibliografá. Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNICACIÓN INTERACTIVA
DISEÑO DIGITAL
DISEÑO GRÁFICO
DISEÑO INTERACTIVOClasificación: 741.6 Diseño Gráfico, ilustración, arte comercial Resumen: Contiene: El diseño interactivo como disciplina. Ideas, prototipos y experiencias. El proceso industrial. Público, usabilidad y pruebas. Gráficos animados y medios compartidos. Juegos Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76468 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG01844 741.6 S1728 BG01844 Libro Biblioteca Central Bloque B Diseño Gráfico Disponible Sitio web para El Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico (CEIAP) de la Universidad del Azuay / Montero Arévalo, Edgar Fabián / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño (2010)
![]()
Permalink