A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Adaptación de periódico impreso a medio web: semanario El Espectador de la ciudad de Azogues / Andrade, José / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2009)
Título : Adaptación de periódico impreso a medio web: semanario El Espectador de la ciudad de Azogues Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrade, José, Autor ; Toa. Director de Tesis Tripaldi Proaño, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2009 Colección: Diseñador_a Gráfico Número de páginas: 95 p. Il.: Impreso Clasificación: ACCESIBILIDAD WEB
CANAL RSS
DISEÑO WEB
ESTANDARES WEB
INTERACTIVIDAD
PERIODISMO DIGITALClasificación: DI-GRA 2009 T07230 Resumen: Contiene: La web. Conceptos y estándares web. Php o Html. Accesibilidad web. Tipografía web. Multimedia y sus elementos. El color en la web. La diagramación web. El periodista digital. Transición de medios impresos a digitales. Diseño web, modelado de usuario. Diseño visual y definición del estilo. Análisis de homólogos. Nota de contenido: Incl. Cd. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69895 Adaptación de periódico impreso a medio web: semanario El Espectador de la ciudad de Azogues [texto impreso] / Andrade, José, Autor ; Toa. Director de Tesis Tripaldi Proaño, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico, 2009 . - 95 p. : Impreso. - (Diseñador_a Gráfico) .
Clasificación: ACCESIBILIDAD WEB
CANAL RSS
DISEÑO WEB
ESTANDARES WEB
INTERACTIVIDAD
PERIODISMO DIGITALClasificación: DI-GRA 2009 T07230 Resumen: Contiene: La web. Conceptos y estándares web. Php o Html. Accesibilidad web. Tipografía web. Multimedia y sus elementos. El color en la web. La diagramación web. El periodista digital. Transición de medios impresos a digitales. Diseño web, modelado de usuario. Diseño visual y definición del estilo. Análisis de homólogos. Nota de contenido: Incl. Cd. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69895 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07230 DI-GRA 2009 T07230 Tesis Biblioteca Central Bloque B Tesis Disponible Campaña gráfica multimedia para promover turismo a los parques nacionales / Maibelin Thalya Gonzalez Pineda / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
Título : Campaña gráfica multimedia para promover turismo a los parques nacionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Maibelin Thalya Gonzalez Pineda, Autor Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2019 Colección: Diseñador_a Gráfico Número de páginas: 133 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: APLICACIÓN MÓVIL
DISEÑO DE EXPERIENCIAS
ECOTURISMO
INTERACTIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
REALIDAD AUMENTADA- EDUCACIÓNClasificación: UDA-BG T14784 Resumen: Los parques nacionales del Ecuador con sus áreas protegidas buscan preservar el medio ambiente mediante el Sistema de Áreas Protegidas. Al analizar el Parque Nacional Podocarpus, se constató el bajo porcentaje de visitantes en el último año, así como el bajo cuidado de sus rutas turísticas. Se consideraron diferentes alternativas para resolver esta problemática, aplicando conceptos desde el diseño gráfico, como: turismo, diseño interactivo y realidad aumentada en procurar de proponer un producto gráfico que mejore la experiencia de visita del turista a las áreas protegidas. Como resultado se obtuvo una aplicación con información del parque y realidad aumentada de animales endémicos. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9140 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84045 Campaña gráfica multimedia para promover turismo a los parques nacionales [documento electrónico] / Maibelin Thalya Gonzalez Pineda, Autor . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico, 2019 . - 133 p. ; Digital. - (Diseñador_a Gráfico) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APLICACIÓN MÓVIL
DISEÑO DE EXPERIENCIAS
ECOTURISMO
INTERACTIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGÍAS
REALIDAD AUMENTADA- EDUCACIÓNClasificación: UDA-BG T14784 Resumen: Los parques nacionales del Ecuador con sus áreas protegidas buscan preservar el medio ambiente mediante el Sistema de Áreas Protegidas. Al analizar el Parque Nacional Podocarpus, se constató el bajo porcentaje de visitantes en el último año, así como el bajo cuidado de sus rutas turísticas. Se consideraron diferentes alternativas para resolver esta problemática, aplicando conceptos desde el diseño gráfico, como: turismo, diseño interactivo y realidad aumentada en procurar de proponer un producto gráfico que mejore la experiencia de visita del turista a las áreas protegidas. Como resultado se obtuvo una aplicación con información del parque y realidad aumentada de animales endémicos. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9140 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84045 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14784 UDA-BG T14784 Tesis Digital Tesis Disponible Diseño gráfico de una aplicación de realidad virtual para corregir la ambliopía / Urgilés Guerrero Urgilés Guerrero / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
Título : Diseño gráfico de una aplicación de realidad virtual para corregir la ambliopía Tipo de documento: documento electrónico Autores: Urgilés Guerrero Urgilés Guerrero, Autor ; Jhonn. Director de Tesis Alarcón Morales, Autor Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2019 Colección: Diseñador Gráfico Número de páginas: 100 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: APLICACIONES MÓVILES
DISEÑO 3D
INTERACTIVIDAD
MULTIMEDIA
PATOLOGÍA VISUALClasificación: UDA-BG T14734 Resumen: La OMS indica que mundialmente existen 253 millones de personas con patologías visuales, de las cuales el 90% son reversibles, incluyendo a la ambliopía en esta categoría. Este proyecto busca mediante el uso de la realidad virtual, aportar al tratamiento contra la ambliopía en niños de edad escolar. Se realizó el diseño de una aplicación móvil sustentada en investigación sobre la salud visual, teorías de diseño multimedia e interactivo, desarrollo de aplicaciones y juegos móviles, entrevistas con expertos, entre otros. Como resultado se obtuvo un videojuego inmersivo 3D con modalidad shooter, el cual presenta diferentes niveles de dificultad para la estimulación visual del ojo afectado. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9090 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83970 Diseño gráfico de una aplicación de realidad virtual para corregir la ambliopía [documento electrónico] / Urgilés Guerrero Urgilés Guerrero, Autor ; Jhonn. Director de Tesis Alarcón Morales, Autor . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico, 2019 . - 100 p. ; Digital. - (Diseñador Gráfico) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APLICACIONES MÓVILES
DISEÑO 3D
INTERACTIVIDAD
MULTIMEDIA
PATOLOGÍA VISUALClasificación: UDA-BG T14734 Resumen: La OMS indica que mundialmente existen 253 millones de personas con patologías visuales, de las cuales el 90% son reversibles, incluyendo a la ambliopía en esta categoría. Este proyecto busca mediante el uso de la realidad virtual, aportar al tratamiento contra la ambliopía en niños de edad escolar. Se realizó el diseño de una aplicación móvil sustentada en investigación sobre la salud visual, teorías de diseño multimedia e interactivo, desarrollo de aplicaciones y juegos móviles, entrevistas con expertos, entre otros. Como resultado se obtuvo un videojuego inmersivo 3D con modalidad shooter, el cual presenta diferentes niveles de dificultad para la estimulación visual del ojo afectado. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9090 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83970 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14734 UDA-BG T14734 Tesis Digital Tesis Disponible Diseño de señalización urbana, ilustrada e interactiva para revalorizar aspectos culturales en la ciudad de Cuenca / Juan Francisco Vanegas Cepeda / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
Título : Diseño de señalización urbana, ilustrada e interactiva para revalorizar aspectos culturales en la ciudad de Cuenca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Francisco Vanegas Cepeda, Autor ; Fabián. Director de Tesis Landívar Feicán, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico Fecha de publicación: 2016 Colección: Diseñador_a Gráfico Número de páginas: 130 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: CITY BRANDING
ILUSTRACIÓN
INTERACTIVIDAD
SEÑALIZACIÓNClasificación: UDA-BG T12315 Resumen: La falta de conocimientos cívicos es una problemática actual que recae principalmente en los jóvenes quienes ignoran antecedentes, tradiciones y datos que dieron paso a la historia de las ciudades y que de continuar pueden llevar a procesos de aculturación tanto individual como colectiva, es por esto que se diseñó́ un sistema de señalización interactivo para promover el conocimiento histórico en el centro histórico de la ciudad de Cuenca complementándolo con un portal informativo que contenga información concreta que motive el interés por parte de los usuarios y su participación activa en el proceso. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5996 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78492 Diseño de señalización urbana, ilustrada e interactiva para revalorizar aspectos culturales en la ciudad de Cuenca [documento electrónico] / Juan Francisco Vanegas Cepeda, Autor ; Fabián. Director de Tesis Landívar Feicán, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico, 2016 . - 130 p ; Digital. - (Diseñador_a Gráfico) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CITY BRANDING
ILUSTRACIÓN
INTERACTIVIDAD
SEÑALIZACIÓNClasificación: UDA-BG T12315 Resumen: La falta de conocimientos cívicos es una problemática actual que recae principalmente en los jóvenes quienes ignoran antecedentes, tradiciones y datos que dieron paso a la historia de las ciudades y que de continuar pueden llevar a procesos de aculturación tanto individual como colectiva, es por esto que se diseñó́ un sistema de señalización interactivo para promover el conocimiento histórico en el centro histórico de la ciudad de Cuenca complementándolo con un portal informativo que contenga información concreta que motive el interés por parte de los usuarios y su participación activa en el proceso. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5996 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78492 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T12315 UDA-BG T12315 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diseño contemporáneo en los museos de Cuenca / Johnathan Andrés Coraisaca Ramón / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño de Interiores (2018)
![]()
Título : Diseño contemporáneo en los museos de Cuenca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johnathan Andrés Coraisaca Ramón, Autor ; María Alejandra Serrano Vázquez, Autor ; Nancy. Director de Tesis Delgado Oleas, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño de Interiores Fecha de publicación: 2018 Colección: Diseñador de Interiores Número de páginas: 104 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTEMPORANEIDAD
EXHIBICIÓN
EXPRESIVIDAD
GALERÍAS
INTERACTIVIDADClasificación: UDA-BG T13759 Resumen: Este proyecto de graduación parte con el interés de generar una nueva forma de percibir las historias que los museos exhiben en sus salas de exposición permanentes en la ciudad de Cuenca entendiendo que el diseño en las salas de exposición no considera una relación y expresividad en el espacio por lo cual tomamos en cuenta un elemento de interacción relacionando el objeto y sujeto, nuestro concepto parte del diseño contemporáneo que genere nuevas expresiones para poder vincular los materiales actuales e ideas que existen en nuestro campo del diseño, para esto, el resultado de este concepto es que los espacios existentes nos permiten generar diseños actuales en sus edificaciones modernas y patrimoniales. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8035 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82098 Diseño contemporáneo en los museos de Cuenca [documento electrónico] / Johnathan Andrés Coraisaca Ramón, Autor ; María Alejandra Serrano Vázquez, Autor ; Nancy. Director de Tesis Delgado Oleas, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño de Interiores, 2018 . - 104 p ; Digital. - (Diseñador de Interiores) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTEMPORANEIDAD
EXHIBICIÓN
EXPRESIVIDAD
GALERÍAS
INTERACTIVIDADClasificación: UDA-BG T13759 Resumen: Este proyecto de graduación parte con el interés de generar una nueva forma de percibir las historias que los museos exhiben en sus salas de exposición permanentes en la ciudad de Cuenca entendiendo que el diseño en las salas de exposición no considera una relación y expresividad en el espacio por lo cual tomamos en cuenta un elemento de interacción relacionando el objeto y sujeto, nuestro concepto parte del diseño contemporáneo que genere nuevas expresiones para poder vincular los materiales actuales e ideas que existen en nuestro campo del diseño, para esto, el resultado de este concepto es que los espacios existentes nos permiten generar diseños actuales en sus edificaciones modernas y patrimoniales. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8035 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82098 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T13759 UDA-BG T13759 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Diseño gráfico aplicado en material didáctico, para mejorar la relación niño-medio ambiente / Mena Freire, Julia / Peralta Guncay, Diana / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2013)
![]()
PermalinkDiseño gráfico y desarrollo de una web social para músicos / Marlon Mora / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2014)
![]()
PermalinkDiseño gráfico de material didáctico para pizarras digitales que permitan el desarrollo de la creatividad en estudiantes de primaria / Esteban Israel Amón Arroba / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2015)
![]()
PermalinkDiseño Gráfico de un producto editorial multimedia para el aprendizaje de la animación / Jorge Luis Peralta Bravo / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2015)
![]()
PermalinkDiseño gráfico de un sistema expositivo multimedia interactivo para exposiciones no permanentes en los museos. Caso: Casa-Museo Remigio Crespo Toral / Jorge Andrés Quinde Pauzhi / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2018)
![]()
PermalinkDiseño gráfico de un sistema de productos editoriales que promueva y refuerce los valores en niños y niñas / Cinthya Fernanda Ortega Cárdenas / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
PermalinkDiseño Gráfico de una aplicación móvil que aporte al desarrollo turístico del cantón Azogues / Pedro Daniel Palomeque Esquivel / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkDiseño de un juego interactivo para la ejercitación de la mente en los Adultos Mayores / Silvia Alexandra León Palacios / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2015)
![]()
PermalinkDiseño de juegos infantiles interactivos para parques públicos de la zona urbana / Bryan Omar Cherrez Cherrez / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño de Objetos (2019)
![]()
PermalinkDiseño de material gráfico interactivo para fomentar el hábito lector en niños. / Jonathan Alexander Ríos Ripalda / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkDiseño de material interactivo para la concientización sobre el "bullying" en las escuelas / María Cristina Jaramillo González / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2015)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial interactivo para la educación vial en niños y niñas de Cuenca / Jennifer Alexandra Durazno Palacios / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial interactivo que ayude a difundir a los personajes de la historia cuencana mediante el arte digital / Geovanny Mauricio Cárdenas Heredia / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial interactivo que ayude a resolver problemas de autoestima en adolescentes mujeres / María Cristina Moreno Ochoa / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial multimedia para disminuir el estrés en niños / Analiz Alvarez Armijos / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial y multimedia para la revalorización de la identidad de las etnias en el Ecuador. “Aplicado a la identidad de la comunidad otavaleña” / Adrián Fernando Garzón Iñiguez / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial para difundir el arte y cultura de Guayaquil / Mario Gonzalo Ramos Pareja / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2017)
![]()
PermalinkDiseño de un producto editorial para prevenir el cyberbullying a niños / Víctor Emmanuel Lloré Serrano / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkDiseño de una Aplicación Móvil para el Sistema de Transporte Público Integrado en la ciudad de Cuenca / José Alejandro Bermeo Silva / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
PermalinkDiseño de un videojuego para aportar en el aprendizaje y mejorar la experiencia de visita de niños en los museos / Stefany Alejandra Romero Paccha / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2018)
![]()
PermalinkDiseño de un videojuego para concientizar sobre el problema de la extinción de las especies animales / José Joaquín Moscoso Mesias / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2016)
![]()
PermalinkEfectos termodinámicos en el diseño de materiales multimedia / Luis Rodolfo Lara in Ried, Vol. 11 No. 2 (Dic-2008)
PermalinkEvaluación de los aprendizajes y estudio de la interactividad en entornos en línea: un modelo para la investigación / Eduardo Peñalosa Castro in Ried, Vol. 13 No. 1 (Jun-2010)
PermalinkGráfica ambiental como propuesta para mejorar el entorno de un orfanato / Joe Alberto Palacios Zambrano / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkHerramienta digital interactiva para espacios museográficos al aire libre / Claudia Malo Malo / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2018)
![]()
PermalinkInfografía multimedia aplicada a las nuevas tecnologías de aprendizaje escolar / Luis Gabriel Beltrán Vásquez / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2015)
![]()
PermalinkLa interactividad en la educación a distancia: evaluación de comunidades de aprendizaje / Helga Stokes in Ried, Vol. 7 No. 1-2 ([01/01/2004])
PermalinkEl material didáctico para estimulación y aprendizaje aplicado en un producto multimedia / Aplicación en material de enseñanza y estimulación para niños con Síndrome de Down de 3 a 5 años / Walter Eugenio Guaraca Maldonado / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2015)
![]()
PermalinkUn modelo para blended-learning aplicado a la formación en el trabajo: compartimos prácticas ¿compartimos saberes? / Alonso Bustos Sánchez in Ried, Vol. 7 No. 1-2 ([01/01/2004])
PermalinkLa narrativa hipermedia en el museo. El presente del futuro / Borja Barinaga López in Obra digital: Revista de Comunicación, Nº 12 (Febrero - Agosto 2017)
PermalinkPropuesta Gráfica para Material Lúdico en procesos de Educación Básica Extracurricular / María Elisa Pesantez López / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkLa Realidad Aumentada (Q R Codes) como herramienta interactiva y potenciadora de información en museos / Paúl Gustavo Peralta Fajardo / Universidad del Azuay -Posgrados (2015)
![]()
PermalinkRecorrido virtual en 3D para el Centro de Arte Contemporáneo de Quito / Marco Vinicio Yamba Yugsi / Universidad del Azuay -Posgrados (2015)
![]()
Permalink