A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Afectación en las importaciones de juguetes al Ecuador en el período 2008-2014 por la política de sustitución de importaciones / Vanessa Johana García Feijoó / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2015)
![]()
Título : Afectación en las importaciones de juguetes al Ecuador en el período 2008-2014 por la política de sustitución de importaciones Tipo de documento: documento electrónico Autores: Vanessa Johana García Feijoó, Autor ; Tonón Ordoñez, Luis. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales Fecha de publicación: 2015 Colección: Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior Número de páginas: 93 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: AFECTACIÓN
IMPORTACIONES
JUGUETES
POLITICA
SUSTITUCIÓNClasificación: UDA-BG T10892 Resumen: El presente trabajo es un proyecto de investigación totalmente nuevo tiene como objetivo conocer, analizar y evaluar la afectación de las importaciones de juguetes al Ecuador en el período comprendido entre el año 2008 y el 2014, respecto del cambio de política comercial por la sustitución de importaciones. Además, se determinará el comportamiento de las medidas adoptadas por el gobierno, como son las arancelarias y las normas de calidad, con el fin de reducir las importaciones incentivando la industria nacional. Estas medidas son en la actualidad el eje principal para un cambio en la matriz productiva y en el patrón de especialización productiva de la economía. Lo cual permitirá al Ecuador generar un mayor valor agregado a su producción. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4336 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76289 Afectación en las importaciones de juguetes al Ecuador en el período 2008-2014 por la política de sustitución de importaciones [documento electrónico] / Vanessa Johana García Feijoó, Autor ; Tonón Ordoñez, Luis. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales, 2015 . - 93 p ; Digital. - (Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AFECTACIÓN
IMPORTACIONES
JUGUETES
POLITICA
SUSTITUCIÓNClasificación: UDA-BG T10892 Resumen: El presente trabajo es un proyecto de investigación totalmente nuevo tiene como objetivo conocer, analizar y evaluar la afectación de las importaciones de juguetes al Ecuador en el período comprendido entre el año 2008 y el 2014, respecto del cambio de política comercial por la sustitución de importaciones. Además, se determinará el comportamiento de las medidas adoptadas por el gobierno, como son las arancelarias y las normas de calidad, con el fin de reducir las importaciones incentivando la industria nacional. Estas medidas son en la actualidad el eje principal para un cambio en la matriz productiva y en el patrón de especialización productiva de la economía. Lo cual permitirá al Ecuador generar un mayor valor agregado a su producción. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4336 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76289 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10892 UDA-BG T10892 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis de la Balanza Comercial en el Ecuador con relación al Tipo de Cambio Real, periodo 1992-2008 / Tonón Zamora, Lucía / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía (2010)
![]()
Título : Análisis de la Balanza Comercial en el Ecuador con relación al Tipo de Cambio Real, periodo 1992-2008 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tonón Zamora, Lucía, Autor ; Cordero Díaz, Carlos. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía Fecha de publicación: 2010 Colección: Economista Número de páginas: 143 p. Il.: Digital Clasificación: BALANZA COMERCIAL
EXPORTACIONES-ECUADOR
IMPORTACIONES
TIPO DE CAMBIO REALClasificación: UDA-BG -T07840 Resumen: El presente trabajo trata de establecer el efecto de las variaciones del Tipo de Cambio Real sobre los componentes de la Balanza Comercial, bajo los diferentes esquemas cambiarios que atravesó el país en los años 90, y las decisiones que posteriormente se tomaron por parte de las autoridades, para esto, utilizando el método de Mínimos Cuadrados, se realizan estimaciones con las Exportaciones de los principales productos tradicionales y no tradicionales, y con las Importaciones de los productos más relevantes según uso y destino económico. La evidencia empírica muestra que las importaciones se relacionan con el Tipo de Cambio Real, es decir, una variación en la relación de precios externos e internos determina el comportamiento de la compra de productos extranjeros, lo que no ocurre en el caso de las exportaciones. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2040 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70502 Análisis de la Balanza Comercial en el Ecuador con relación al Tipo de Cambio Real, periodo 1992-2008 [documento electrónico] / Tonón Zamora, Lucía, Autor ; Cordero Díaz, Carlos. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía, 2010 . - 143 p. : Digital. - (Economista) .
Clasificación: BALANZA COMERCIAL
EXPORTACIONES-ECUADOR
IMPORTACIONES
TIPO DE CAMBIO REALClasificación: UDA-BG -T07840 Resumen: El presente trabajo trata de establecer el efecto de las variaciones del Tipo de Cambio Real sobre los componentes de la Balanza Comercial, bajo los diferentes esquemas cambiarios que atravesó el país en los años 90, y las decisiones que posteriormente se tomaron por parte de las autoridades, para esto, utilizando el método de Mínimos Cuadrados, se realizan estimaciones con las Exportaciones de los principales productos tradicionales y no tradicionales, y con las Importaciones de los productos más relevantes según uso y destino económico. La evidencia empírica muestra que las importaciones se relacionan con el Tipo de Cambio Real, es decir, una variación en la relación de precios externos e internos determina el comportamiento de la compra de productos extranjeros, lo que no ocurre en el caso de las exportaciones. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2040 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70502 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07840 UDA-BG T07840 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis de la Balanza Comercial entre Ecuador y Perú en el período 1993 – 2012 / Pablo Javier Patiño Guachón / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2015)
![]()
Título : Análisis de la Balanza Comercial entre Ecuador y Perú en el período 1993 – 2012 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Javier Patiño Guachón, Autor ; Tonón Ordoñez, Luis. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales Fecha de publicación: 2015 Colección: Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior Número de páginas: 170 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: BALANZA COMERCIAL
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
RELACIÓN ECUADOR-PERÚClasificación: UDA-BG T11095 Resumen: En este trabajo de graduación “Análisis de la Balanza Comercial entre Ecuador y Perú en el período 1993 – 2012”, se ha evidenciado la evolución del comercio entre estos dos países durante los 20 años que se analizaron. Se analizó los principales productos exportados hacia Perú y los productos más importantes que son importados desde Perú. Luego de analizar el intercambio comercial, se ha determinado las oportunidades de mercado para el Ecuador y sus exportadores en el mercado peruano. Asimismo, se pudo establecer que Ecuador ha fortalecido la relación de comercio con Perú, y existe el interés de ambos de incrementarlo En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4609 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76738 Análisis de la Balanza Comercial entre Ecuador y Perú en el período 1993 – 2012 [documento electrónico] / Pablo Javier Patiño Guachón, Autor ; Tonón Ordoñez, Luis. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales, 2015 . - 170 p ; Digital. - (Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BALANZA COMERCIAL
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
RELACIÓN ECUADOR-PERÚClasificación: UDA-BG T11095 Resumen: En este trabajo de graduación “Análisis de la Balanza Comercial entre Ecuador y Perú en el período 1993 – 2012”, se ha evidenciado la evolución del comercio entre estos dos países durante los 20 años que se analizaron. Se analizó los principales productos exportados hacia Perú y los productos más importantes que son importados desde Perú. Luego de analizar el intercambio comercial, se ha determinado las oportunidades de mercado para el Ecuador y sus exportadores en el mercado peruano. Asimismo, se pudo establecer que Ecuador ha fortalecido la relación de comercio con Perú, y existe el interés de ambos de incrementarlo En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4609 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76738 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T11095 UDA-BG T11095 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis del efecto de las salvaguardias como medida para precautelar la producción del sector calzado, en el cantón Gualaceo de la provincia del Azuay, Período 2007 - 2013 / Adriana Belén Vásquez Salinas / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2016)
![]()
Título : Análisis del efecto de las salvaguardias como medida para precautelar la producción del sector calzado, en el cantón Gualaceo de la provincia del Azuay, Período 2007 - 2013 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Adriana Belén Vásquez Salinas, Autor ; Fajardo Monroy, Gabriela. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales Fecha de publicación: 2016 Colección: Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior Número de páginas: 107 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: CALZADO
IMPORTACIONES
IMPUESTOS
SALVAGUARDIASClasificación: UDA-BG T12649 Resumen: La presente investigación permitió obtener, analizar y evaluar los efectos generados en el sector calzado del cantón de Gualaceo tras la aplicación de las salvaguardias aplicadas en el año 2009 debido a un déficit de la balanza comercial y a las consecuencias de una crisis mundial que terminó afectando al Ecuador. Dicha medida proteccionista fue implementada por decisión del gobierno ecuatoriano como medida para precautelar la producción de calzado imponiendo barreras arancelarias al producto importado generando así consecuencias positivas y negativas tanto a los importadores, artesanos, comerciantes y productores. El primer capítulo abarca el estudio teórico necesario para el posterior análisis de los efectos generados por la salvaguardia. El segundo capítulo contiene información sobre la economía Ecuatoriana incluyendo las medidas aplicadas específicamente al calzado y su sector productivo. Por último el tercer capítulo analiza y evalúa el efecto que produjeron dichas medidas. Entre los principales efectos se puede mencionar: una mayor producción de calzado, un incremento en ventas durante el tiempo de duración de la salvaguardia, la disminución de calzado importado, una mayor dinámica comercial, entre otros. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6514 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79216 Análisis del efecto de las salvaguardias como medida para precautelar la producción del sector calzado, en el cantón Gualaceo de la provincia del Azuay, Período 2007 - 2013 [documento electrónico] / Adriana Belén Vásquez Salinas, Autor ; Fajardo Monroy, Gabriela. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales, 2016 . - 107 p ; Digital. - (Licenciatura en Estudios Internacionales, mención Bilingue en Comercio Exterior) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CALZADO
IMPORTACIONES
IMPUESTOS
SALVAGUARDIASClasificación: UDA-BG T12649 Resumen: La presente investigación permitió obtener, analizar y evaluar los efectos generados en el sector calzado del cantón de Gualaceo tras la aplicación de las salvaguardias aplicadas en el año 2009 debido a un déficit de la balanza comercial y a las consecuencias de una crisis mundial que terminó afectando al Ecuador. Dicha medida proteccionista fue implementada por decisión del gobierno ecuatoriano como medida para precautelar la producción de calzado imponiendo barreras arancelarias al producto importado generando así consecuencias positivas y negativas tanto a los importadores, artesanos, comerciantes y productores. El primer capítulo abarca el estudio teórico necesario para el posterior análisis de los efectos generados por la salvaguardia. El segundo capítulo contiene información sobre la economía Ecuatoriana incluyendo las medidas aplicadas específicamente al calzado y su sector productivo. Por último el tercer capítulo analiza y evalúa el efecto que produjeron dichas medidas. Entre los principales efectos se puede mencionar: una mayor producción de calzado, un incremento en ventas durante el tiempo de duración de la salvaguardia, la disminución de calzado importado, una mayor dinámica comercial, entre otros. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6514 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79216 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T12649 UDA-BG T12649 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis de factibilidad Comercial para la Importación de una nueva marca de neumáticos de la China / Valeria Fernanda Campoverde Argudo / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2018)
![]()
Título : Análisis de factibilidad Comercial para la Importación de una nueva marca de neumáticos de la China Tipo de documento: documento electrónico Autores: Valeria Fernanda Campoverde Argudo, Autor ; Michael Alejandro López Ponce, Autor ; Luis Fernando. Director de Tesis Pinos Luzuriaga, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas Fecha de publicación: 2018 Colección: Ingeniero Comercial Número de páginas: 66 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: IMPORTACIONES
MERCADO ECUATORIANO
MODELO DE NEGOCIOSClasificación: UDA-BG T14183 Resumen: El objetivo de esta investigación se centra en determinar si el mercado ecuatoriano es capaz de aceptar la introducción de una nueva marca de neumáticos de nacionalidad china para vehículos livianos como automóviles, SUV y camionetas, con el fin de evitar que los consumidores se dirijan a las fronteras en busca de los mismos a precios económicos, el modelo de negocio del presente se enfoca en ser nosotros los únicos intermediarios entre el productor y el consumidor final. Se realizará encuestas en las principales provincias del país con el fin de conocer y analizar el comportamiento que tiene el mercado. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8465 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82788 Análisis de factibilidad Comercial para la Importación de una nueva marca de neumáticos de la China [documento electrónico] / Valeria Fernanda Campoverde Argudo, Autor ; Michael Alejandro López Ponce, Autor ; Luis Fernando. Director de Tesis Pinos Luzuriaga, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas, 2018 . - 66 p ; Digital. - (Ingeniero Comercial) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: IMPORTACIONES
MERCADO ECUATORIANO
MODELO DE NEGOCIOSClasificación: UDA-BG T14183 Resumen: El objetivo de esta investigación se centra en determinar si el mercado ecuatoriano es capaz de aceptar la introducción de una nueva marca de neumáticos de nacionalidad china para vehículos livianos como automóviles, SUV y camionetas, con el fin de evitar que los consumidores se dirijan a las fronteras en busca de los mismos a precios económicos, el modelo de negocio del presente se enfoca en ser nosotros los únicos intermediarios entre el productor y el consumidor final. Se realizará encuestas en las principales provincias del país con el fin de conocer y analizar el comportamiento que tiene el mercado. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8465 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82788 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14183 UDA-BG T14183 Tesis Digital Tesis Disponible Análisis de la factibilidad de la norma internacional ISO / IEC 17025: 2005 para Udalab / Geovana Pamela Romero Vintimilla / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2015)
![]()
PermalinkAnálisis del impacto del gasto público del gobierno central en la balanza comercial en el Ecuador. Periodo 2002 – 2017 / Carlos Joaquín Crespo Cordero / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía (2019)
![]()
PermalinkAnálisis de los efectos entre el comercio exterior y el mercado laboral, antes y después de la dolarización / Juan Francisco Calderón Neira / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía (2017)
![]()
PermalinkAnálisis de la permanencia del Ecuador como miembro de la Organización Mundial de Comercio: ventajas y desventajas / Guerrero Vallejo, María Roxana / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2013)
![]()
PermalinkLa balanza comercial en el Ecuador en el periodo 2007-2017. Una validación de la condición Marshall-Lerner / Daniela Melissa Villavicencio Verdugo / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía (2019)
![]()
PermalinkComunidad Andina de Naciones: la Salida de Venezuela, su Impacto en el Bloque Andino y en el Comercio Exterior Ecuatoriano / Juan Francisco Quito Vintimilla / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2014)
![]()
PermalinkEcuador y sus oficinas comerciales - Dubái: perspectivas y oportunidades de negocio / Vega Salgado, Lisseth Rafaela / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2013)
![]()
PermalinkLa Enfermedad Holandesa en el Ecuador período 2007-2015 / Andrea Alexandra Alvarez Celleri / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía (2017)
![]()
PermalinkEstudio y análisis de la demanda de cocinas de Inducción de segmento medio, medio bajo de la zona urbana de la ciudad de Cuenca / Ana Lucía Durán Vélez / Universidad del Azuay -Posgrados (2016)
![]()
PermalinkGuía ICC del comercio internacional / Guillermo C. Jiménez / Barcelona : Cámara de Comercio Internacional (2012)
PermalinkEl impacto de las salvaguardias en el desempeño financiero de las empresas del sector textil dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de la ciudad de Guayaquil, 2014 – 2015 / Jenniffer Vanessa Coello Villacís / Universidad del Azuay -Posgrados (2016)
![]()
PermalinkImplicaciones de las medidas de salvaguardias por Balanza de Pagos en la corrección del Déficit Comercial en el Ecuador, en el año 2015 / Ruth Elizabeth Lozano Rubio / Universidad del Azuay -Facultad de Administración de Empresas -Escuela de Economía (2017)
![]()
PermalinkModelo de Gestión en el proceso de importaciones de las empresas del sector de muebles de la ciudad de Cuenca Caso: Colineal Corporation Cía. Ltda. / María Gabriela Guevara Segarra / Universidad del Azuay -Posgrados (2015)
![]()
PermalinkPoder de las Multinacionales: Análisis del efecto Wal-Mart en América Latina, El / Pesántez, Ana Marcela / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2012)
![]()
PermalinkPropuesta para la Creación del Area de Comercio Exterior (especializada en importaciones, e inteligencia comercial en la búsqueda de proveedores internacionales) para DICEM. Cía. Ltda. / Espinoza M., Pedro / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2010)
![]()
PermalinkProspección de Nuevos Mercados en Sudamérica para la Empresa Plastiazuay S.A. / Edgar Renato Llerena Ibarra / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias Jurídicas -Escuela de Estudios Internacionales (2017)
![]()
Permalink