A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Administración de la cadena de suministro / Sunil Chopra / México : Pearson (2013)
Título : Administración de la cadena de suministro : estrategia, planeación y operación Tipo de documento: texto impreso Autores: Sunil Chopra, Autor ; Peter Meindl, Autor Mención de edición: 5a. ed. Editorial: México : Pearson Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 516 Il.: tabls. ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-322133-7 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Clasificación: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
CADENA DE SUMINISTRO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIA
HOJA DE CALCULO
LOGÍSTICA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SERVICIO AL CLIENTEClasificación: 658.827 Uso de marcas y marcas de fábrica Resumen: Contiene: Construcción de un marco de3 trabajo estratégico para analizar las cadenas de suministro. Qué es la cadena de suministro. Desempeño de la cadena de suministro: cómo lograr el ajuste y alcance estratégicos. Controladores y métricas de la cadena de suministro. Diseño de una red de la cadena de suministro. Diseño de redes de distribución y aplicaciones a ventas en línea. Diseño de redes en la cadena de suministro. Diseño de redes de cadena de suministro globales. Planeación y coordinación de la demanda y la oferta en la cadena de suministro. Pronóstico de la demanda en una cadena de suministro. Diseño y planeación de redes de transporte. Transporte en una cadena de suministro. Administración de los controladores de funciones cruzadas en una cadena de suministro. Decisiones de aprovisionamiento en una cadena de suministro. Fijación de precios y administración de los ingresos en una cadena de suministro. Tecnología de la información en una cadena de suministro. Sustentabilidad y la cadena de suministro. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77887 Administración de la cadena de suministro : estrategia, planeación y operación [texto impreso] / Sunil Chopra, Autor ; Peter Meindl, Autor . - 5a. ed. . - México : Pearson, 2013 . - 516 : tabls.
ISBN : 978-6-07-322133-7
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
CADENA DE SUMINISTRO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIA
HOJA DE CALCULO
LOGÍSTICA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SERVICIO AL CLIENTEClasificación: 658.827 Uso de marcas y marcas de fábrica Resumen: Contiene: Construcción de un marco de3 trabajo estratégico para analizar las cadenas de suministro. Qué es la cadena de suministro. Desempeño de la cadena de suministro: cómo lograr el ajuste y alcance estratégicos. Controladores y métricas de la cadena de suministro. Diseño de una red de la cadena de suministro. Diseño de redes de distribución y aplicaciones a ventas en línea. Diseño de redes en la cadena de suministro. Diseño de redes de cadena de suministro globales. Planeación y coordinación de la demanda y la oferta en la cadena de suministro. Pronóstico de la demanda en una cadena de suministro. Diseño y planeación de redes de transporte. Transporte en una cadena de suministro. Administración de los controladores de funciones cruzadas en una cadena de suministro. Decisiones de aprovisionamiento en una cadena de suministro. Fijación de precios y administración de los ingresos en una cadena de suministro. Tecnología de la información en una cadena de suministro. Sustentabilidad y la cadena de suministro. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77887 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG00450 658.827 C549 BG00450 Libro Biblioteca Central Bloque B Ingeniería de la Producción y Operaciones Disponible Cadena de valor como herramienta de gestión en la empresa de calzado de Miguel Pesantez en la ciudad de Cuenca / Juan Sebastián Pesantez Sarmiento / Cuenca : Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Contabilidad Superior (2019)
![]()
Título : Cadena de valor como herramienta de gestión en la empresa de calzado de Miguel Pesantez en la ciudad de Cuenca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Sebastián Pesantez Sarmiento, Autor ; Juan Manuel. Director de Tesis Maldonado Matute, Autor Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Contabilidad Superior Fecha de publicación: 2019 Colección: Ingeniero en Contabilidad y Auditoría Número de páginas: 124 p. Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: CADENA DE VALORES
ESTRATEGIA
GESTIÓN ESTRATÉGICAClasificación: UDA-BG T14534 Resumen: La propuesta de este trabajo fue utilizar la Cadena de Valor como herramienta de gestión en la empresa de Calzado de Miguel Pesantez con el objetivo de desarrollar ventajas competitivas y evitar equivocaciones en el proceso productivo que ocasione pérdidas de recursos humanos, económicos y materiales. La simbología que se aplica mediante el mapa VSM, representan el ciclo de producción donde intervienen actividades principales como la logística de entrada y operaciones, logística de salida, mercadotecnia y ventas, servicios postventa, también actividades de apoyo relacionadas a la infraestructura de la empresa, administración de recursos humanos, desarrollo de tecnología y aprovisionamiento con el propósito de agregar valor a las actividades operativas para generar ventajas competitivas cuya oferta y demanda en el mercado nacional se encuentra en constante cambio, de acuerdo a las tendencias y moda de temporada. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8886 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83507 Cadena de valor como herramienta de gestión en la empresa de calzado de Miguel Pesantez en la ciudad de Cuenca [documento electrónico] / Juan Sebastián Pesantez Sarmiento, Autor ; Juan Manuel. Director de Tesis Maldonado Matute, Autor . - Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Contabilidad Superior, 2019 . - 124 p. ; Digital. - (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CADENA DE VALORES
ESTRATEGIA
GESTIÓN ESTRATÉGICAClasificación: UDA-BG T14534 Resumen: La propuesta de este trabajo fue utilizar la Cadena de Valor como herramienta de gestión en la empresa de Calzado de Miguel Pesantez con el objetivo de desarrollar ventajas competitivas y evitar equivocaciones en el proceso productivo que ocasione pérdidas de recursos humanos, económicos y materiales. La simbología que se aplica mediante el mapa VSM, representan el ciclo de producción donde intervienen actividades principales como la logística de entrada y operaciones, logística de salida, mercadotecnia y ventas, servicios postventa, también actividades de apoyo relacionadas a la infraestructura de la empresa, administración de recursos humanos, desarrollo de tecnología y aprovisionamiento con el propósito de agregar valor a las actividades operativas para generar ventajas competitivas cuya oferta y demanda en el mercado nacional se encuentra en constante cambio, de acuerdo a las tendencias y moda de temporada. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8886 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83507 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14534 UDA-BG T14534 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible El dilema de los gerentes, teoría de juegos: aplicaciones de la teoría en el mundo real / Bladimir Proaño in COLOQUIO, Nº 55 (Oct-Dic 2015)
[artículo]
in COLOQUIO > Nº 55 (Oct-Dic 2015) . - pp. 47-50
Título : El dilema de los gerentes, teoría de juegos: aplicaciones de la teoría en el mundo real Tipo de documento: texto impreso Autores: Bladimir Proaño, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: pp. 47-50 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: BANCO
CLIENTE
ESTRATEGIA
JUEGO
RIESGOResumen: El negocio de un banco conlleva dilemas, uno de ellos es el que se presenta al momento de prestar el dinero. Los clientes están convencidos que sus asesores bancarios estarán dispuestos a prestar los fondos, porque ellos defenderán las propuestas de crédito ante los analistas de riesgo, tratando de convencer que su cliente es confiable, en cambio, aquellos, preservando el riesgo, tratarán de dominar en la relación para evitarlo. En consecuencia; ¿cómo interrogante a partir de explicar brevemente la teoría de juegos, enfatizando aquellos de suma no cero y a través de la matriz de pagos explicamos que el crédito es un juego en el que sus participantes no deben buscar ganar para atender a todos los clientes, sino encontrar en el conflicto un resultado que gane el banco y el cliente Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80631 [artículo] El dilema de los gerentes, teoría de juegos: aplicaciones de la teoría en el mundo real [texto impreso] / Bladimir Proaño, Autor . - 2015 . - pp. 47-50.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in COLOQUIO > Nº 55 (Oct-Dic 2015) . - pp. 47-50
Clasificación: BANCO
CLIENTE
ESTRATEGIA
JUEGO
RIESGOResumen: El negocio de un banco conlleva dilemas, uno de ellos es el que se presenta al momento de prestar el dinero. Los clientes están convencidos que sus asesores bancarios estarán dispuestos a prestar los fondos, porque ellos defenderán las propuestas de crédito ante los analistas de riesgo, tratando de convencer que su cliente es confiable, en cambio, aquellos, preservando el riesgo, tratarán de dominar en la relación para evitarlo. En consecuencia; ¿cómo interrogante a partir de explicar brevemente la teoría de juegos, enfatizando aquellos de suma no cero y a través de la matriz de pagos explicamos que el crédito es un juego en el que sus participantes no deben buscar ganar para atender a todos los clientes, sino encontrar en el conflicto un resultado que gane el banco y el cliente Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80631 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01.00822.00109 01.00822.00109 Publicaciones Periodicas Biblioteca Central Bloque A Publicaciones Periodicas Disponible El DirCom hoy / Joan Costa / Barcelona : Costa Punto Com Editor (2012)
Título : El DirCom hoy : dirección y gestión de la comunicación en la nueva economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Costa, Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Barcelona : Costa Punto Com Editor Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección Joan Costa num. no. 4 Número de páginas: 182 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-612-6816-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: COMUNICACIÓN CORPORATIVA
COMUNICACIÓN ISTITUCIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICAR POR OBJETIVOS
ESTRATEGIA
GESTIÓN
IDENTIDAD CORPORATIVA
IMAGEN
TECNOLOGÍAS TICClasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Contiene: Por qué el DirCom es la nueva figura en alza. Bases científicas de la cultura de comunicación. Comunicación, acción y teleacción. Principios básicos. La Dirección de las comunicaciones. Nuevos paradigmas. El DirCom, estratega y gestor corporativo. La imagen pública en la práctica. Construcción y medición. Identidad corporativa y cultura organizacional. Ética, buen gobierno corporativo y responsabilidad social. La comunicación en la prevención y gestión de crisis. Las herramientas de gestión Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77440 El DirCom hoy : dirección y gestión de la comunicación en la nueva economía [texto impreso] / Joan Costa, Autor . - 3a. ed. . - Costa Punto Com Editor, 2012 . - 182 p.. - (Colección Joan Costa; no. 4) .
ISBN : 978-84-612-6816-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMUNICACIÓN CORPORATIVA
COMUNICACIÓN ISTITUCIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICAR POR OBJETIVOS
ESTRATEGIA
GESTIÓN
IDENTIDAD CORPORATIVA
IMAGEN
TECNOLOGÍAS TICClasificación: 302.2 Comunicación Resumen: Contiene: Por qué el DirCom es la nueva figura en alza. Bases científicas de la cultura de comunicación. Comunicación, acción y teleacción. Principios básicos. La Dirección de las comunicaciones. Nuevos paradigmas. El DirCom, estratega y gestor corporativo. La imagen pública en la práctica. Construcción y medición. Identidad corporativa y cultura organizacional. Ética, buen gobierno corporativo y responsabilidad social. La comunicación en la prevención y gestión de crisis. Las herramientas de gestión Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77440 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BG00472 302.2 C8233 BG00472 Libro Biblioteca Central Bloque A Economía Disponible Estrategias competitivas de las empresas del sector hotelero que pertenecen al corredor turístico Santa Bárbara, provincia del Azuay / Iñiguez León, Boris Fernando / Universidad del Azuay -Posgrados (2015)
![]()
Título : Estrategias competitivas de las empresas del sector hotelero que pertenecen al corredor turístico Santa Bárbara, provincia del Azuay Tipo de documento: documento electrónico Autores: Iñiguez León, Boris Fernando, Autor ; Orellana Osorio, Iván. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2015 Colección: Magíster en Administración de Empresas Número de páginas: 80 p Dimensiones: Digital Idioma : Español (spa) Clasificación: COMPETITIVIDAD
ESTRATEGIA
HOSPEDAJE
PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
TURISMOClasificación: UDA-BG T10674 Resumen: El turismo en todas sus formas es una experiencia de vida transformadora que genera crecimiento personal, es así como el sector turístico se ha expandido como actividad económica que ha experimentado una evolución y crecimiento notable en los últimos 20 años traduciéndose en mayor demanda, tanto nacional como internacional, mayores inversiones, un aumento en la oferta de productos y/o servicios y mayor variedad de éstos, lo que hace que el turista tenga un mayor poder de elección, en un sector de alta competencia en donde las estrategias marcaran la pauta de entregar un servicio de calidad con calidez humana. Es por ello la necesidad de plasmar el análisis de situación actual, la matriz FODA, el lineamiento estratégico a través de la misión, visión, objetivos y estrategias, para obtener como resultado el Plan Estratégico del sector hotelero en la Cuenca del Santa Bárbara período 2015-2017. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4077 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75502 Estrategias competitivas de las empresas del sector hotelero que pertenecen al corredor turístico Santa Bárbara, provincia del Azuay [documento electrónico] / Iñiguez León, Boris Fernando, Autor ; Orellana Osorio, Iván. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2015 . - 80 p ; Digital. - (Magíster en Administración de Empresas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COMPETITIVIDAD
ESTRATEGIA
HOSPEDAJE
PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
TURISMOClasificación: UDA-BG T10674 Resumen: El turismo en todas sus formas es una experiencia de vida transformadora que genera crecimiento personal, es así como el sector turístico se ha expandido como actividad económica que ha experimentado una evolución y crecimiento notable en los últimos 20 años traduciéndose en mayor demanda, tanto nacional como internacional, mayores inversiones, un aumento en la oferta de productos y/o servicios y mayor variedad de éstos, lo que hace que el turista tenga un mayor poder de elección, en un sector de alta competencia en donde las estrategias marcaran la pauta de entregar un servicio de calidad con calidez humana. Es por ello la necesidad de plasmar el análisis de situación actual, la matriz FODA, el lineamiento estratégico a través de la misión, visión, objetivos y estrategias, para obtener como resultado el Plan Estratégico del sector hotelero en la Cuenca del Santa Bárbara período 2015-2017. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4077 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75502 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T10674 UDA-BG T10674 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Evaluación del consumo de combustible en vehículos, utilizando diferentes estrategias cambios de marcha / Jorge Luis Ulloa Masache / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería en Mecánica Automotriz (2018)
![]()
PermalinkLa inteligencia emocional y su influencia en la getión personal y productiva de los microempresarios / Virgina Velázquez Castro in Ciencia UNEMI, Vol. 9 No. 18 (Jun-2016)
PermalinkEl Manual de Competitividad en la gestión de las Organizaciones del Sector Financiero de Economía Popular y Solidaria. Caso: Cooperativa de Ahorro y Crédito “Jardín Azuayo” / Rosa Barragán Landy / 2014
![]()
PermalinkModelo de gestión de una estrategia de branding para el desarrollo de imagen gráfica para Mipymes / Ricardo Antonio Auquilla Cuesta / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Diseño Gráfico (2019)
![]()
PermalinkModelo de una planeación estratégica aplicada en la producción de pegantes y morteros en HORMICRETO CIA.LTDA / Evelyn Eulalia Aguilar Sarmiento / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2015)
![]()
PermalinkModificación Conductual para niños de 2 a 3 años del CIBV Emblemático Pirincay del 2015 / María Caridad León Rodas / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Inicial Estimulación e Intervención Precoz (2016)
![]()
PermalinkNegocios internacionales / John D. Daniels / México : Pearson (2013)
PermalinkPlan Estratégico para la empresa TALLERAUTO S.A. / María Belén Zea Molina / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencia y Tecnología -Escuela de Ingeniería de la Producción y Operaciones (2014)
![]()
PermalinkPlan Estratégico y Táctico para la Empresa Construofertas / Silvio Rafael Brito Gavilanes / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración de Empresas -Escuela de Administración de Empresas (2016)
![]()
PermalinkPlan de Negocios para la creación de la Empresa Recuperadora Cuenca / León Carrión, Justo Diomedes / Reino Campos, Diana Carmita / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración (2011)
![]()
PermalinkPlan de posicionamiento para la Casa de la Diabetes en la ciudad de Cuenca 2019 - 2020 / Estefany Soledad Paucar Ortega / Universidad del Azuay -Facultad de Ciencias de la Administración -Escuela de Ingeniería en Marketing (2019)
![]()
PermalinkRevitalización del Centro Histórico de Cuenca mediante Vías Colectoras con equipamientos y Espacio Público. Caso de Estudio: Calle Mariano Cueva y Unidad Educativa del Milenio Manuel J. Calle / Pedro Xavier Córdova Zalamea / Universidad del Azuay -Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte -Escuela de Arquitectura (2019)
![]()
PermalinkTested advertising methods / Caples John / New York : Prentice-Hall (1997)
PermalinkVínculos entre el diseño de interiores y el contexto: Hacia nuevas relaciones. Estrategias de vinculación entre la academia del diseño y las necesidades de la sociedad de Cuenca / César Giovanny Delgado Banegas / Universidad del Azuay -Posgrados (2016)
![]()
Permalink