A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Especialista en Derecho Procesal
- Editorial : Universidad del Azuay -Posgrados
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección



Análisis, necesidad y aplicación del programa de protección a testigos y víctimas / Vasquez Morales, Edgar Geovanny / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
Título : Análisis, necesidad y aplicación del programa de protección a testigos y víctimas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vasquez Morales, Edgar Geovanny, Autor ; Coellar Espinoza, Max. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2006 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 22 p. Il.: Impreso Clasificación: AGENTE FISCAL
DERECHO A LA PROTECCIÓN
TESTIGO
VÍCTIMAClasificación: POS-EDP 2006 M08792 Resumen: En el cambiante contexto mundial donde la violencia e inseguridad se enquista en la sociedad, como constante en todos los actos delictivos, surge la necesidad de dar protección a los testigos y víctimas que juegan un papel preponderante en el proceso penal, quienes a más de ser perjudicados por el delincuente son también víctimas del Estado, que los utiliza para castigar a los infractores, dejándolos luego sin protección. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71450 Análisis, necesidad y aplicación del programa de protección a testigos y víctimas [texto impreso] / Vasquez Morales, Edgar Geovanny, Autor ; Coellar Espinoza, Max. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2006 . - 22 p. : Impreso. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: AGENTE FISCAL
DERECHO A LA PROTECCIÓN
TESTIGO
VÍCTIMAClasificación: POS-EDP 2006 M08792 Resumen: En el cambiante contexto mundial donde la violencia e inseguridad se enquista en la sociedad, como constante en todos los actos delictivos, surge la necesidad de dar protección a los testigos y víctimas que juegan un papel preponderante en el proceso penal, quienes a más de ser perjudicados por el delincuente son también víctimas del Estado, que los utiliza para castigar a los infractores, dejándolos luego sin protección. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71450 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M08792 POS-EDP 2006 M08792 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Etica en los sujetos intervinientes en los procesos judiciales / Maldonado Mera, Javier / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
Título : Etica en los sujetos intervinientes en los procesos judiciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Maldonado Mera, Javier, Autor ; Morales Ordóñez, Juan. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2006 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 37 p. Il.: Impreso Clasificación: ÉTICA
MORAL
PROCESO JUDICIALClasificación: POS-EDP 2006 M08791 Resumen: En la actualidad, tanto el Juez, como el Abogado, el colega y sobre todo el cliente, son parte fundamental del proceso, pero entre ellos la diferencia es la educación, el nivel de cultura, la moral y sobre todo la ideología, pero debemos caer en cuenta que son seres humanos y por lo tanto realizan actos, los mismos que no necesariamente pueden estar libres de error o cualquier otro vicio. La labor profesional la podemos calificar de buena o mala, lo cual no nos interesa analizar, sino lograr una ligera reflexión tanto en los abogados, en los jueces y en los empleados judiciales y hasta en los clientes, pues todos juntos somos responsables de la sustanciación correcta o incorrecta de los procesos judiciales como medio para alcanzar la justicia. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71449 Etica en los sujetos intervinientes en los procesos judiciales [texto impreso] / Maldonado Mera, Javier, Autor ; Morales Ordóñez, Juan. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2006 . - 37 p. : Impreso. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: ÉTICA
MORAL
PROCESO JUDICIALClasificación: POS-EDP 2006 M08791 Resumen: En la actualidad, tanto el Juez, como el Abogado, el colega y sobre todo el cliente, son parte fundamental del proceso, pero entre ellos la diferencia es la educación, el nivel de cultura, la moral y sobre todo la ideología, pero debemos caer en cuenta que son seres humanos y por lo tanto realizan actos, los mismos que no necesariamente pueden estar libres de error o cualquier otro vicio. La labor profesional la podemos calificar de buena o mala, lo cual no nos interesa analizar, sino lograr una ligera reflexión tanto en los abogados, en los jueces y en los empleados judiciales y hasta en los clientes, pues todos juntos somos responsables de la sustanciación correcta o incorrecta de los procesos judiciales como medio para alcanzar la justicia. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71449 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M08791 POS-EDP 2006 M08791 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Instrumento público y su valor probatorio / Sánchez Calero, Washington / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
Título : Instrumento público y su valor probatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Sánchez Calero, Washington, Autor ; Moscoso Jaramillo, Homero. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2006 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 38 p. Il.: Impreso Clasificación: DERECHO NOTARIAL
NOTARIO PÚBLICO
VALOR PROBATORIOClasificación: POS-EDP 2004 M08790 Resumen: El Instrumento público nace como un algo para representar una seguridad, y lo hace a través de los escribas que tenían la habilidad de escribir ideas para preservarlas. Así nace el Tabelion Escriba -Redactor - Fedatario - Notario con ellos nace el instrumento público en todas partes y se generaliza el uso de este documento para dar seguridad jurídica a los actos que servirán Luego de prueba ante cualquier autoridad porque estaban otorgados ante un Fedatario y que garantizará la validez de dicho Instrumento sobre todo en los Países del Notariado Latino, no así en los miembros de la Comunidad Económica Europea. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71448 Instrumento público y su valor probatorio [texto impreso] / Sánchez Calero, Washington, Autor ; Moscoso Jaramillo, Homero. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2006 . - 38 p. : Impreso. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: DERECHO NOTARIAL
NOTARIO PÚBLICO
VALOR PROBATORIOClasificación: POS-EDP 2004 M08790 Resumen: El Instrumento público nace como un algo para representar una seguridad, y lo hace a través de los escribas que tenían la habilidad de escribir ideas para preservarlas. Así nace el Tabelion Escriba -Redactor - Fedatario - Notario con ellos nace el instrumento público en todas partes y se generaliza el uso de este documento para dar seguridad jurídica a los actos que servirán Luego de prueba ante cualquier autoridad porque estaban otorgados ante un Fedatario y que garantizará la validez de dicho Instrumento sobre todo en los Países del Notariado Latino, no así en los miembros de la Comunidad Económica Europea. Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71448 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M08790 POS-EDP 2004 M08790 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Motivación de las sentencias en el campo civil / Paredes, Ana Lucía / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
Título : Motivación de las sentencias en el campo civil Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paredes, Ana Lucía, Autor ; Coellar Espinoza, Max. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2006 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 29 p. Il.: Digital Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: DERECHO SENTENCIAS-NATURALEZA Clasificación: UDA-BG -M08789 Resumen: Análisis doctrinario y jurisprudencial. Análisis de la Motivación de las Sentencias desde el punto de vista Formal y Material. Que requisitos objetivos como subjetivos debe tener un Juez al Motivar una sentencia. Naturaleza de las Sentencias. Aplicación práctica de la motivación en las Sentencias. Contenido de la Motivación de las Sentencias. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5187 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71447 Motivación de las sentencias en el campo civil [documento electrónico] / Paredes, Ana Lucía, Autor ; Coellar Espinoza, Max. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2006 . - 29 p. : Digital. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: DERECHO SENTENCIAS-NATURALEZA Clasificación: UDA-BG -M08789 Resumen: Análisis doctrinario y jurisprudencial. Análisis de la Motivación de las Sentencias desde el punto de vista Formal y Material. Que requisitos objetivos como subjetivos debe tener un Juez al Motivar una sentencia. Naturaleza de las Sentencias. Aplicación práctica de la motivación en las Sentencias. Contenido de la Motivación de las Sentencias. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5187 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71447 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M08789 UDA-BG -M08789 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Prueba en relación con los principios procesales y las garantías del debido proceso / Cabrera Reyes, Jaime Marcelo / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
Título : Prueba en relación con los principios procesales y las garantías del debido proceso Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cabrera Reyes, Jaime Marcelo, Autor ; Moscoso Jaramillo, Homero. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Posgrados Fecha de publicación: 2006 Colección: Especialista en Derecho Procesal Número de páginas: 26 p. Il.: Digital Clasificación: DEBIDO PROCESO
PRINCIPIO JURÍDICO
PRINCIPIO PROCESALPalabras clave: DERECHO FORMALISMO PROCESAL Clasificación: UDA-BG -M08788 Resumen: El presente trabajo pretende analizar la importancia que tiene la prueba en los procesos judiciales del orden que ellos fueren, destacando la necesidad de que los actos o diligencias procesales que las partes aporten como prueba dentro de la etapa procesal correspondiente deben guardar armonía con ciertos principios jurídico procesales y con el debido proceso, contribuyendo con ello a lograr un administración de justicia oportuna sin dilaciones y apegada estrictamente a las normas constitucionales y al derecho como tal, para lo cual el juzgador debería jugar un papel protagónico en el juicio. Mediante el principio de inmediación el juez debería mantener un contacto directo con las partes, estar presente en todas y cada una de las diligencias procesales, garantizando con ello la eficacia y transparencia del proceso. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5188 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71446 Prueba en relación con los principios procesales y las garantías del debido proceso [documento electrónico] / Cabrera Reyes, Jaime Marcelo, Autor ; Moscoso Jaramillo, Homero. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Posgrados, 2006 . - 26 p. : Digital. - (Especialista en Derecho Procesal) .
Clasificación: DEBIDO PROCESO
PRINCIPIO JURÍDICO
PRINCIPIO PROCESALPalabras clave: DERECHO FORMALISMO PROCESAL Clasificación: UDA-BG -M08788 Resumen: El presente trabajo pretende analizar la importancia que tiene la prueba en los procesos judiciales del orden que ellos fueren, destacando la necesidad de que los actos o diligencias procesales que las partes aporten como prueba dentro de la etapa procesal correspondiente deben guardar armonía con ciertos principios jurídico procesales y con el debido proceso, contribuyendo con ello a lograr un administración de justicia oportuna sin dilaciones y apegada estrictamente a las normas constitucionales y al derecho como tal, para lo cual el juzgador debería jugar un papel protagónico en el juicio. Mediante el principio de inmediación el juez debería mantener un contacto directo con las partes, estar presente en todas y cada una de las diligencias procesales, garantizando con ello la eficacia y transparencia del proceso. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/5188 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=71446 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M08788 UDA-BG -M08788 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Sistema oral en los procedimientos laborales / Hurtado Bravo, Guillermo / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkPresunción de inocencia en el Derecho Penal Ecuatoriano / Andrade Guambaña, Jhon Jairo / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkResponsabilidad internacional del estado ecuatoriano por la violación de los derechos humanos que garantiza la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica / Bermúdez Coronel, Eduardo / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkUnidad jurisdiccional y la administración de justicia militar / Freire Solórzano, Mario Roberto / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkPermalinkMotivación de las resoluciones judiciales: Garantía Constitucional / Granda Toral, Magalli / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkElementos, estrategias y medios alternativos de solución de conflictos usados por la Agencia de Aguas de Cuenca del CNRH, para la solución de conflictos en Juntas y Directorio de Aguas / Calle Fernandez, Angel Teodoro / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkPermalinkJuicio oral en el Ecuador en materia laboral / Jerves Núñez del Arco, Diana / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkLey de Inquilinato necesidad de su actualización / Novillo Rodas, María Eugenia / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkDebido proceso: una garantía constitucional / Aguirre T., Cristian / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkJuzgamiento de los delitos y contravenciones graves de tránsito y su procedimiento / Galarza Guevara, Teodoro / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkDerecho informático en la legislación ecuatoriana / Larriva González, Fernando Mauricio / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkAnálisis jurídico de la contestación a la demanda y excepciones en el procedimiento civil ecuatoriano / Machuca Carpio, Alberto / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkSistema oral en el Derecho Procesal Penal Ecuatoriano / Inga Yanza, Julio César / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkConsecuencias jurídicas del proyecto del código de la Familia en relación al matrimonio en el Ecuador / Almeida Alvarado, Juan Marcelo / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
PermalinkEjercicio de la acción penal en el Sistema Acusatorio Ecuatoriano / Ochoa Andrade, Jaime / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
PermalinkEtica en el ejercicio de la Judicatura, La / Cárdenas Campoverde, Sonia / Universidad del Azuay -Posgrados (2003)
PermalinkPrueba en los delitos contra la libertad sexual, una lectura desde el feminismo / Salgado Carpio, Rocío / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
PermalinkSanciones alternativas a la privación de la libertad, Las / Pozo Izquierdo, Felipe / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkFunciones del Fiscal en el Sistema Procesal Penal Acusatorio Ecuatoriano / Guillén, Oscar Medardo / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkConversión en el sistema penal acusatorio ecuatoriano, La / López Quizhpe, Juan Carlos / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
![]()
PermalinkPrisión preventiva en la Legislación Penal Ecuatoriana / Orellana B., Janeth Jimena / Universidad del Azuay -Posgrados (2006)
PermalinkPrisión preventiva como una de las medidas cautelares de carácter personal establecido en el código de procedimiento penal ecuatoriano / Chalco Esparza, Guido Rolando / Universidad del Azuay -Posgrados (2009)
![]()
PermalinkSilencio administrativo, El / Velasco López, Lucas Guillermo / Universidad del Azuay -Posgrados (2011)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPrincipios de Oportunidad y de Mínima Intervención Penal en el Derecho Procesal Ecuatoriano / Cañar Romero, Jonathan / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkPrincipio de proporcionalidad como método de interpretación constitucional / Cañar Lojano, Jorge Hernán / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkPrisión preventiva como medida cautelar excepcional en el Sistema Procesal Ecuatoriano / Buestán Chávez, Luisa / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkHábeas Corpus en la vigente Constitución del 2008 / Vaca Fernández, Oswaldo / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkCitación y la notificación en el Derecho Procesal Ecuatoriano / Narváez Soto, Enrique Adolfo / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkNuevas tendencias del Derecho de Familia / González Ortiz, Claudia Verónica / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkValoración de la prueba en materia laboral / Urgilés Campos, José / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkPermalinkAcción constitucional ordinaria de protección / Tene Neira, Luis Antonio / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkPrincipio de oportunidad en el Proceso Penal / Santander, Guillermo / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkReformas al título quinto del libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia / Bernal Sarmiento, Irene Ximena / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkNuevo sistema oral acusatorio en el proceso de juzgamiento del adolescente infractor / Palomeque Rodas, Remigio / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkPrincipios constitucionales de la administración de justicia / Sarmiento C., Víctor Manuel / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkPrincipio de oportunidad en el proceso penal ecuatoriano / Verdugo Calle, Milton / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkUsura: acciones y medidas protectoras reales al derecho de propiedad y derechos de las víctimas / Medina Villarreal, Maritza / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkValidez, eficacia y ejecución de los laudos arbitrales / Espinoza Saquicela, Nelly / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkTenencia compartida de los menores / Serrano Cayamcela, Segundo Javier / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
PermalinkAcción extraordinaria de protección / Castillo J., Milton René / Universidad del Azuay -Posgrados (2010)
![]()
Permalink