A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica
- Editorial : Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección



Guía de estimulación musical para el uso del docente en el nivel de prebásica del Ceiap / Illescas Reinoso, Hernando José / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2009)
![]()
Título : Guía de estimulación musical para el uso del docente en el nivel de prebásica del Ceiap Tipo de documento: documento electrónico Autores: Illescas Reinoso, Hernando José, Autor ; Córdova Mosquera, Vicente. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial Fecha de publicación: 2009 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica Número de páginas: 114 p. Il.: Digital Clasificación: EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN MUSICAL
INTELIGENCIA ESPACIAL
INTELIGENCIA LINGUÍSTICA
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESClasificación: UDA-BG -T07463 Resumen: El presente trabajo contempla una guía de estimulación musical, en el cual el Docente podrá tener una base firme de conocimientos, para el fortalecimiento propio, y potenciar habilidades para mejorar el desarrollo musical del alumnado. Fundamentado por las teorías de las inteligencias múltiples de Gardner, en especial la inteligencia musical, con la intensión de poder pensar en términos musicales, además estimular la habilidad de expresar emociones y sentimientos a través de la música. Las planificaciones mensuales están respaldadas en base de unidades, proyectos y valores, finaliza con conclusiones, y recomendaciones, para que la actividad musical sea más placentera y exitosa. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6692 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70128 Guía de estimulación musical para el uso del docente en el nivel de prebásica del Ceiap [documento electrónico] / Illescas Reinoso, Hernando José, Autor ; Córdova Mosquera, Vicente. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial, 2009 . - 114 p. : Digital. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica) .
Clasificación: EDUCACIÓN BÁSICA
EDUCACIÓN MUSICAL
INTELIGENCIA ESPACIAL
INTELIGENCIA LINGUÍSTICA
INTELIGENCIA MUSICAL
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESClasificación: UDA-BG -T07463 Resumen: El presente trabajo contempla una guía de estimulación musical, en el cual el Docente podrá tener una base firme de conocimientos, para el fortalecimiento propio, y potenciar habilidades para mejorar el desarrollo musical del alumnado. Fundamentado por las teorías de las inteligencias múltiples de Gardner, en especial la inteligencia musical, con la intensión de poder pensar en términos musicales, además estimular la habilidad de expresar emociones y sentimientos a través de la música. Las planificaciones mensuales están respaldadas en base de unidades, proyectos y valores, finaliza con conclusiones, y recomendaciones, para que la actividad musical sea más placentera y exitosa. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6692 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70128 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07463 UDA-BG T07463 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Trabajo en equipo entre los profesores del CEDEI School a través del manejo de la inteligencia emocional / Pacheco Paredes, Juan Efraín / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2009)
![]()
Título : Trabajo en equipo entre los profesores del CEDEI School a través del manejo de la inteligencia emocional Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pacheco Paredes, Juan Efraín, Autor ; Vélez Calvo, Ximena. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial Fecha de publicación: 2009 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica Número de páginas: 98 p. Il.: Digital Clasificación: COEFICIENTE INTELECTUAL
EDUCACIÓN BÁSICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA
TERAPIA GESTALTClasificación: UDA-BG -T07462 Resumen: El como percibimos nuestro entorno y sus acontecimientos están determinados por los esquemas mentales que poseemos, siendo éstos los que valoran y desencadenan las emociones, las que estarían determinadas por los reflejos condicionados adquiridos que se activan en situaciones totalmente distantes a la original. Como propuesta para reconocer las emociones limitantes y mejorar la inteligencia emocional y el trabajo en equipo se han utilizando como recursos metodológicos experiencias artísticas, las mismas que facilitan la conexión con su mundo interno, con sus emociones y su exteriorización. Siendo su toma de conciencia la que permite al participante elegir que hacer con ellas. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6693 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70127 Trabajo en equipo entre los profesores del CEDEI School a través del manejo de la inteligencia emocional [documento electrónico] / Pacheco Paredes, Juan Efraín, Autor ; Vélez Calvo, Ximena. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial, 2009 . - 98 p. : Digital. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica) .
Clasificación: COEFICIENTE INTELECTUAL
EDUCACIÓN BÁSICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA
TERAPIA GESTALTClasificación: UDA-BG -T07462 Resumen: El como percibimos nuestro entorno y sus acontecimientos están determinados por los esquemas mentales que poseemos, siendo éstos los que valoran y desencadenan las emociones, las que estarían determinadas por los reflejos condicionados adquiridos que se activan en situaciones totalmente distantes a la original. Como propuesta para reconocer las emociones limitantes y mejorar la inteligencia emocional y el trabajo en equipo se han utilizando como recursos metodológicos experiencias artísticas, las mismas que facilitan la conexión con su mundo interno, con sus emociones y su exteriorización. Siendo su toma de conciencia la que permite al participante elegir que hacer con ellas. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6693 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70127 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07462 UDA-BG T07462 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Propuesta metodológica para la enseñanza - aprendizaje de ortografía en el cuarto año de educación básica / Montaleza Juca, Sandra Catalina / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2009)
![]()
Título : Propuesta metodológica para la enseñanza - aprendizaje de ortografía en el cuarto año de educación básica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Montaleza Juca, Sandra Catalina, Autor ; Piedra Martínez, Elisa. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial Fecha de publicación: 2009 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica Número de páginas: 110 p. Il.: Digital Clasificación: CONSTRUCTIVISMO
EDUCACIÓN BÁSICA
ORTOGRAFIA
PIAGET
TEORÍA DE BRUNERPalabras clave: APRENDIZAJE DE VYGOTSKY LENGUAJE Y COMUNICACION ENSEÑANZA DE ORTOGRAFIA Clasificación: UDA-BG -T07461 Resumen: Las deficiencias ortográficas detectadas en los alumnos /as de Educación Básica, son muy frecuentes, por lo que se ha intentando hacer una reflexión y aplicación de métodos que mejoren su enseñanza - aprendizaje. Para ello se considera al juego como recurso pedagógico, sustentado en Piaget y el Constructivismo, quien reconoce que éste es valioso en el desarrollo del niño /a, pues al ser natural y espontáneo permite la fluidez para la construcción de nuevos aprendizajes. Esta propuesta metodológica constituye una adecuada herramienta de enseñanza de Ortografía para ser aplicable a los niños /as de Cuarto Año de Educación Básica. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6694 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70126 Propuesta metodológica para la enseñanza - aprendizaje de ortografía en el cuarto año de educación básica [documento electrónico] / Montaleza Juca, Sandra Catalina, Autor ; Piedra Martínez, Elisa. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial, 2009 . - 110 p. : Digital. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica) .
Clasificación: CONSTRUCTIVISMO
EDUCACIÓN BÁSICA
ORTOGRAFIA
PIAGET
TEORÍA DE BRUNERPalabras clave: APRENDIZAJE DE VYGOTSKY LENGUAJE Y COMUNICACION ENSEÑANZA DE ORTOGRAFIA Clasificación: UDA-BG -T07461 Resumen: Las deficiencias ortográficas detectadas en los alumnos /as de Educación Básica, son muy frecuentes, por lo que se ha intentando hacer una reflexión y aplicación de métodos que mejoren su enseñanza - aprendizaje. Para ello se considera al juego como recurso pedagógico, sustentado en Piaget y el Constructivismo, quien reconoce que éste es valioso en el desarrollo del niño /a, pues al ser natural y espontáneo permite la fluidez para la construcción de nuevos aprendizajes. Esta propuesta metodológica constituye una adecuada herramienta de enseñanza de Ortografía para ser aplicable a los niños /as de Cuarto Año de Educación Básica. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6694 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70126 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07461 UDA-BG T07461 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Juego como instrumento de aprendizaje en las áreas de matemáticas y lengua del segundo de básica de la escuela La Asunción / Astudillo A., Ximena / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2009)
![]()
Título : Juego como instrumento de aprendizaje en las áreas de matemáticas y lengua del segundo de básica de la escuela La Asunción Tipo de documento: documento electrónico Autores: Astudillo A., Ximena, Autor ; Vélez Calvo, Ximena. Director de Tesis, Director de tesi Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial Fecha de publicación: 2009 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica Número de páginas: 195 p. Il.: Digital Clasificación: DIDÁCTICA
JUEGOPalabras clave: SISTEMATIZACION DEL JUEGO ORGANIZACION DEL JUEGO INCLUSION DEL JUEGO EN EL CURRICULUM PLANES DE UNIDAD DIDACTICA, Clasificación: UDA-BG -T07184 Resumen: El juego es una necesidad vital para el niño, mediante el juego exploramos nuestro entorno, descubrimos oportunidades, conocemos nuestras limitaciones y potencialidades, creamos, inventamos, nos relacionamos en síntesis crecemos. El juego es parte fundamental para el desarrollo emocional, intelectual y afectivo, parámetros que han ayudado a optar por el cambio de modelos mentales y profundizar aún más el fundamento del juego como instrumento de aprendizaje y hacer de éste la herramienta de maestros y estudiantes. Se considera una necesidad urgente el incrementar el juego como un instrumento de aprendizaje en las áreas de Matemáticas y Lenguaje en los Segundos de Básica para de esta manera lograr un aprendizaje significativo. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6865 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69849 Juego como instrumento de aprendizaje en las áreas de matemáticas y lengua del segundo de básica de la escuela La Asunción [documento electrónico] / Astudillo A., Ximena, Autor ; Vélez Calvo, Ximena. Director de Tesis, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial, 2009 . - 195 p. : Digital. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica) .
Clasificación: DIDÁCTICA
JUEGOPalabras clave: SISTEMATIZACION DEL JUEGO ORGANIZACION DEL JUEGO INCLUSION DEL JUEGO EN EL CURRICULUM PLANES DE UNIDAD DIDACTICA, Clasificación: UDA-BG -T07184 Resumen: El juego es una necesidad vital para el niño, mediante el juego exploramos nuestro entorno, descubrimos oportunidades, conocemos nuestras limitaciones y potencialidades, creamos, inventamos, nos relacionamos en síntesis crecemos. El juego es parte fundamental para el desarrollo emocional, intelectual y afectivo, parámetros que han ayudado a optar por el cambio de modelos mentales y profundizar aún más el fundamento del juego como instrumento de aprendizaje y hacer de éste la herramienta de maestros y estudiantes. Se considera una necesidad urgente el incrementar el juego como un instrumento de aprendizaje en las áreas de Matemáticas y Lenguaje en los Segundos de Básica para de esta manera lograr un aprendizaje significativo. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6865 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69849 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T07184 UDA-BG T07184 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Estructurar un repertorio musical para los alumnos del primer año de educación básica de la Escuela particular "La Asunción" / Mejía N., Raúl / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2008)
![]()
Título : Estructurar un repertorio musical para los alumnos del primer año de educación básica de la Escuela particular "La Asunción" Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mejía N., Raúl ; Piedra Martínez, Elisa. Director de Tesis Editorial: Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial Fecha de publicación: 2008 Colección: Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica Número de páginas: 94 p. Il.: Digital Palabras clave: EDUCACION MUSICA Y EDUCACION EDUCACION MUSICAL EDUCACION MELODICA, Clasificación: UDA-BG -M06713 Resumen: La música como medio de expresión, de comunicación entre los seres humanos debe estar inmersa en el proceso docente-educativo para ayudar integralmente al mejoramiento de las personas, atendiendo a la totalidad de aspectos de la personalidad Esta tesis propone un repertorio musical con partituras de canciones infantiles secuenciadas en orden ínterbalístico y está dirigido a los maestros y alumnos de primero de educación básica. El marco teórico se basa en los estudios realizados por Maria Pilar Escudero, don de educación musical debe canalizarse hacia una expansión natural, teniendo en cuenta las facultades de los alumnos, desarrollando la imaginación, despertando y potenciando la creatividad. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7592 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69450 Estructurar un repertorio musical para los alumnos del primer año de educación básica de la Escuela particular "La Asunción" [documento electrónico] / Mejía N., Raúl ; Piedra Martínez, Elisa. Director de Tesis . - Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial, 2008 . - 94 p. : Digital. - (Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica) .
Palabras clave: EDUCACION MUSICA Y EDUCACION EDUCACION MUSICAL EDUCACION MELODICA, Clasificación: UDA-BG -M06713 Resumen: La música como medio de expresión, de comunicación entre los seres humanos debe estar inmersa en el proceso docente-educativo para ayudar integralmente al mejoramiento de las personas, atendiendo a la totalidad de aspectos de la personalidad Esta tesis propone un repertorio musical con partituras de canciones infantiles secuenciadas en orden ínterbalístico y está dirigido a los maestros y alumnos de primero de educación básica. El marco teórico se basa en los estudios realizados por Maria Pilar Escudero, don de educación musical debe canalizarse hacia una expansión natural, teniendo en cuenta las facultades de los alumnos, desarrollando la imaginación, despertando y potenciando la creatividad. Nota de contenido: Cd. En línea: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7592 Link: http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69450 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M06713 UDA-BG M06713 Tesis Biblioteca Central Bloque A Tesis Disponible Propuesta metodológica correctiva para la utilización de la pinza digital en los niños y niñas de segundo año de educación básica de la Unidad Educativa La Asunción / Lasso Crespo, Paulina / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2008)
![]()
PermalinkGuía Didáctica para la Percepción Visual y Auditiva para los segundo de básica de la Escuela "La Asunción" / Patiño Villalba, Bertha / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2008)
![]()
PermalinkPropuesta didáctica para el desarrollo de la ortografía en el tercer año de educación básica / Sarria Jauregui, Pamela Elizabeth / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
PermalinkPropuesta de estrategias metodológicas para la enseñanza aprendizaje de la matemática en el séptimo de básica de la escuela Asunción / Solano Valdivieso, Fabián / Vásquez Illescas, Hugo / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta de una guía didactica de orientación espiritual para padres de familia de los alumnos de sexto año de educación básica de la escuela particular La Asunción / Torres O., Olga / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkMódulo didáctico de aprendizje y autoaprendizaje de comprensión lectora para los/as alumnos/as de sexto año de educación básica de la escuela La Asunción / Tapia Ochoa, Silvia / Vizhñay Jimbo, Yolanda / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta para la utilización y manejo del material en la enseñanza de la matemática en el segundo año de básica de la escuela particular La Asunción / Rubio Alvarez, Janeth / Fárez Matute, Laura / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta metodológica para el aprendizaje de las fechas cívicas del Ecuador / Pulla G., María Piedad / Salinas S., Mercedes / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta para incluir la educación ambiental como eje transversal en los segundos de básica de La Asunción / Ordóñez Aguirre, Marlene / Peña Aguirre, Cristina / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta curricular de formación humana para los alumnos de primero a séptimo año de educación básica de la escuela La Asunción / Orellana Guevara, Graciela de los Dolores / Salamea Zhañay, Ana Lucía / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkGuía didáctica para el desarrollo del pensamiento en niños del séptimo de educación básica de la escuela particular La Asunción / Jara Peña, Mónica / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta didáctica para una educación potencializadora / Muñoz Chávez, Cecilia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta de educación en valores para el tercer año de educación básica de la Escuela Particular La Asunción / Delgado Calderón, María Luisa / Illescas Arpi, Ana Patricia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkGuía didáctica para la enseñanza de la informatica aplicada a los cuartos de básica de la escuela particular La Asunción / Gómez Quesada, Freddy Rolando / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkPropuesta educativa para la formación en liderazgo moral en el Colegio Fiscomisional Experimental La Asunción / Cali, María del Carmen / Hunter Sánchez, Cecilia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2007)
![]()
PermalinkComprensión lectora en los alumnos de la Escuela Alejandro Humbolt de la comunidad de Ornapala del Cantón Déleg de la Provincia del Cañar / Lima Astudillo, Adriana Balbina / Nivelo Sarmiento, Ana Isabel / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkEnseñanza de la lectura en el área rural de los niños de las escuelas Sociedad San Francisco y los Alamos de la parroquia Cumbe / Guzmán Cárdenas, Janeth Floresmila / Nivelo Sarmiento, Margoth Cecilia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkCapacitación en la aplicación de los recursos didácticos en la enseñanza / Nivelo Sarmiento, Bertha / Coronel Quinche, María Elena / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkPlanificación estratégica en la escuela Mercedes Vázquez Correa del Centro Cantonal de Gualaceo / Zhunio, Julio Jacinto / Piedra, Luis Efraín / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkMétodos y técnicas activas para la enseñanza de Ciencias Naturales / Arizábala Toral, María del Carmen / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkEnseñanza de la matemática en segundo y tercer año de educación básica en la escuela Tadeo Torres / Andrade Cordero, César Orlando / Paucar Tenezaca, José Salvador / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkMétodos y técnicas activas de enseñanza-aprendizaje en la escuela Cacique Tenemaza / Verdugo Sanango, Estrella / Ponce Vásquez, Julia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkComprensión lectora en los alumnos del sexto y séptimo año de educación básica de la escuela Vicente Ramón Roca, de la comunidad de Jatumpamba / Bravo Vera, Carlos / Calle Cordero, Segundo / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkDiseño de una propuesta de capacitación sobre los problemas de aprendizaje en la enseñanza de la lectura y escritura / Pacheco T., Macario E. / Verdugo, Ana / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkMigración y su repercusión en el rendimiento e indisciplina de los niños de la escuela Honorato Vázquez de la ciudad de Cuenca / Campoverde de Vicuña, María del Carmen / Coellar Orellana, Jorge Eduardo / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2003)
PermalinkDeficiencia en la lecto-escritura en tercero y cuarto año de básica / Barros Barzallo, Bertha Narcisa / Pinos Sánchez, Rosa Ubaldina / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2002)
PermalinkAlcoholismo y su repercusión en el rendimiento y disciplina de los niños de la Escuela Fiscal Benjamín Ramírez L. / Araujo García, Julio César / Vázquez Alvarado, Zoila Leticia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2002)
PermalinkProyecto educativo: metodología activa en matemáticas / Trelles Zambrano, Jeremías Miguel / Ulloa Rubio, Diana Lupe / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2002)
PermalinkPropuesta educativa de clubes para la utilización adecuada del tiempo libre en la sección básica de la unidad educativa ITSS - ECC / Orellana Vallejo, Pedro / Páez Chalco, Martín / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2002)
PermalinkEnseñanza, aprendizaje de la lectura en la escuela Iván Salgado / Cárdenas Reinoso, Irene / Villa Criollo, Manuel / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2002)
PermalinkComprensión lectora en las alumnas del tercero, cuarto y quinto de educación básica de la Unidad Educativa Corazón de María / Avila C., Francisca / Pérez A., Carmita / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2002)
PermalinkModelo pedagógico utilizado actualmente en diez escuelas urbanas del canton Azoguez / Calvo Salazar, Nelson Edison / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (2000)
PermalinkEstudio comparativo entre rendimiento escolar y cociente intelectual en sus tres niveles económicos alto, medio y bajo de los sextos grados de las escuelas urbanas de la ciudad de Cuenca / Sarmiento, María / Vargas, Inés / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (1990)
PermalinkDeserción escolar en las escuelas urbanas de Cuenca / Vintimilla Crespo, Jaime Elías / Pérez Ramírez, Mara Eugenia / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (1993)
PermalinkMedios de instrucción en la enseñanza de las ciencias naturales en las escuelas primarias de nuestro medio / Abad, Enrique / Culcay, Manuel / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (1991)
PermalinkEvaluación de los estudios sociales en el tercer nivel de la educación primaria / González C., Mercedes / Solórzano C., Narcisa / Universidad del Azuay -Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación -Escuela de Educación Especial (1988)
Permalink