Título : | Diseño y cultura: Diseño de una imagen gráfica para la región austral, referente a la promoción de festividades indígenas de la zona Inti Raymi | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Molina Molina, Martha Priscila, Autor ; Toa. Director de Tesis Tripaldi Proaño, Director de tesi | Editorial: | Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño | Fecha de publicación: | 2007 | Colección: | Diseñador | Número de páginas: | 92 p. | Il.: | Impreso | Palabras clave: | DISEÑO CULTURA Y COSMOVISION INDIGENA DISEÑO DE TURISMO CULTURAL DISEÑO DE CONCRECION DIGITAL, | Clasificación: | DI-DIS 2008 T06575 | Resumen: | Manifiesta la autora: Las creencias y la religión forman parte esencial de la realidad de los pueblos, que se expresa en todas sus actividades y experiencias provocando en la población una co-existencia con todo lo que lo rodea. Hoy se habla de un esfuerzo por recuperar la historia entendiéndola como una parte esencial de nuestra cultura, ya que forma parte de nuestro pasado, del presente y del futuro. al igual de la importancia de realizar un diseño con fuertes conceptos de identidad. El principal objetivo que persigue el presente proyecto de tesis es el diseño de un sistema gráfico para la comunicación y promoción de las festividades indígenas . Este prioyecto dediseño busca crear una propuesta que nos identifique con nuestras raíces, conservando la idea de las tradiciones simbólicas que se encuentran detrás de lo material, manteniento los rasgos característicos de la iconografía precolombina | Nota de contenido: | Incl. Cd. | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69315 |
Diseño y cultura: Diseño de una imagen gráfica para la región austral, referente a la promoción de festividades indígenas de la zona Inti Raymi [texto impreso] / Molina Molina, Martha Priscila, Autor ; Toa. Director de Tesis Tripaldi Proaño, Director de tesi . - Universidad del Azuay -Facultad de Diseño -Escuela de Diseño, 2007 . - 92 p. : Impreso. - ( Diseñador) . Palabras clave: | DISEÑO CULTURA Y COSMOVISION INDIGENA DISEÑO DE TURISMO CULTURAL DISEÑO DE CONCRECION DIGITAL, | Clasificación: | DI-DIS 2008 T06575 | Resumen: | Manifiesta la autora: Las creencias y la religión forman parte esencial de la realidad de los pueblos, que se expresa en todas sus actividades y experiencias provocando en la población una co-existencia con todo lo que lo rodea. Hoy se habla de un esfuerzo por recuperar la historia entendiéndola como una parte esencial de nuestra cultura, ya que forma parte de nuestro pasado, del presente y del futuro. al igual de la importancia de realizar un diseño con fuertes conceptos de identidad. El principal objetivo que persigue el presente proyecto de tesis es el diseño de un sistema gráfico para la comunicación y promoción de las festividades indígenas . Este prioyecto dediseño busca crear una propuesta que nos identifique con nuestras raíces, conservando la idea de las tradiciones simbólicas que se encuentran detrás de lo material, manteniento los rasgos característicos de la iconografía precolombina | Nota de contenido: | Incl. Cd. | Link: | http://biblioteca.uazuay.edu.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69315 |
|